SISTEMATIZACION DE PROCESOS POSCOSECHA
Sign up for access to the world's latest research
Related papers
INTELIGENCIA ESTRATÉGICA DE PROCESOS, 2019
Desde hace un tiempo a la fecha, se está hablando de organizaciones en redes lo que no resulta novedoso si en general las conexiones y su variedad siguen esa forma narrativa. Lo importante es saber como se configura una estructura detrás de un imaginario como lo es el organigrama o la matricial, hoy de moda. Este capítulo muestra como hemos logrado evaluar la estructura y el proceso detrás del espejo organizacional.
7. Copia certificada del Acta de Conciliación Extrajudicial, en los procesos judiciales cuya materia se encuentre sujeta a dicho procedimiento previo.(*) (*) Inciso incorporado por la Quinta Disposición Complementaria, Transitoria y Final de la Ley N° 26872, publicada el 13-11-97 y que entrará en vigencia conjuntamente con dicha ley.
La sistematización como proceso investigativo O la búsqueda de la episteme de las prácticas 1 Marco Raúl Mejía J. Planeta Paz Expedición Pedagógica Nacional Programa Ondas de Colciencias " Sentidos y significados tienen también una dimensión de fuerza a través de la cual los grupos sociales y los individuos cualifican su saber como un saber hacer, un saber sentir, y un saber pensar que les permite ser, transformarse en sujetos humanos, sociales, históricos, colectivos, individuos. El ser, ser gente, asumirse como persona, se convierte entonces en lugar de la práctica y la transformación de la situación-condición social se constituye así, en el objetivo inmediato. En esta perspectiva, los programas comunitarios se configuran como procesos pedagógicos que pueden propiciar modificaciones en las representaciones sociales de los sujetos y, por lo tanto, en los modos de conocer, interpretar, explicar e intervenir. " João Francisco de Souza 2 Esta cita de nuestro amigo y compañero de ideales por construir una educación popular que diera voz a nuestro continente en sus múltiples expresiones culturales, me sirve hoy de entrada para dar cuenta de esas numerosas dimensiones que son cubiertas por la acción sistematizadora y que en los últimos tiempos, en el afán pragmático, se ha ido reduciendo por la gente del pensamiento único a un formato o esquema para ser rellenado por quien se pretende que realice ésta, castrándole todo su proyecto de empoderamiento y transformación de sujetos, instituciones, culturas, sociedad. En ese sentido, este texto busca sondear esa integralidad que nos plantea João del hacer, el sentir y el saber. Hablar de la sistematización es hablar de una práctica investigativa que se ha venido conformando en América Latina en la segunda mitad del siglo XX y los comienzos de este nuevo milenio. En ese sentido, hablamos de un proceso que nació unido a las dinámicas sociales, políticas y culturales que se desarrollaron en nuestra realidad y que llegaron a otras latitudes, especialmente en Asia y África, y como lo muestra alguno de los artículos de este módulo, a Europa.
La responsabilidad educacional del profesor es grande, dado que él mantiene contacto más prolongado, en la escuela, con el educando. Pesa fundamental e insustituiblemente en la acción educativa. No hay organizaciones didácticas que pueda sustituirlo.

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.