Gobierno digital, ciudadanos y ciudades inteligentes
2016
Sign up for access to the world's latest research
Related papers
2020
Gobernar las ciudades del futuro en la era digital pos-pandemia requiere esfuerzos importantes para integrar a los diferentes grupos sociales que las conforman junto con sus necesidades y demandas. El rôle de la innovación, la creatividad, la tecnología y el pensamiento disruptivo es estratégico en el trabajo por la reducción de brechas digitales, fortalecer la inclusión, el combate contra el cambio climático y la construcción de ciudades inteligentes con nuevos mecanismos de participación democrática, visión de futuro y una adecuada gestión del conocimiento.
Razon Y Palabra, 2006
La Ciudad de México es una de las principales urbes del planeta, su pasado histórico y presente moderno la hacen un espacio que mezcla políticas públicas con elementos que bien podríamos identificar como "usos y costumbres" propios de una tradición ancestral que nos llena de orgullo. Toda esta amalgama de tradiciones y acciones contemporáneas, le dan un toque diferenciado y particular a nuestra ciudad. Lo anterior sin dejar de mencionar que forma parte de lo que se denomina zona metropolitana, la cual en su conjunto representa una población de aproximadamente 20,000,000 de personas. Las relaciones comerciales, culturales y de intercambio con otros países, amén del desarrollo económico que tiene hoy en día nuestra nación, nos hacen convivir en un entorno globalizado, el cual,-y aunque en ocasiones no lo reconozcamos-tenemos que participar y ser actores principales en toda esta nueva dinámica mundial. Ante esta circunstancia, tenemos que enfrentarnos a retos y situaciones de las cuales no podemos deslindarnos.
2006
La sociedad de la informacion y la explosion informatica han permitido el desarrollo de un nuevo esquema de consumo de mensajes, que convierten al habitante de una cibercomunidad en un ser democraticamente participativo y respetuoso de las subculturas emergentes. El comunicador debe crear vinculos estrechos con los usuarios para asistir a una cibercomunidad y convertirse en un mediador de espacios mas democraticos y participativos. El Internet ha permitido tener la respuesta inmediata del receptor, quien a su vez puede transformarse en emisor.
Catálogo editorial
Este libro versa sobre el papel de la ciberdemocraciaparticipativa como garantía de una libertadcon mayor potencial para promover la identidad, laseguridad o la vigilancia digital en las prácticas ymovimientos ciudadanos.
Digital Citizenry To think the city under the spectrum of it penetration, forces us to consider aspects such as the constitution (in it-self) of concepts like citizen and citizenship. In this document some particularities of this approach are considered, and it purports that teachers, as digital citizens, should encourage this approach in order to continue the education process outside the classroom, in the city, as a proper space to build an information and knowledge society. La construcción de ciudad bajo el espectro de la pene- tración de las tic obliga a considerar aspectos como la propia constitución de los conceptos ciudadano y ciudadanía. En este artículo se abordan algunas par- ticularidades de esta aproximación y se busca que el docente, como ciudadano digital, fomente este enfoque para continuar con la educación fuera de las aulas, en la ciudad, como espacio de construcción de una sociedad de la información y del conocimiento. Keywords: City, digital, information society, digital citizenry, education. Palabras Clave: Ciudad, digital, sociedad de la infor- mación, ciudadanía digital, educación.
2015
Como educadores del siglo XXI, nos encontramos inmersos en la ardua tarea de formar ciudadanos digitales, potenciados por la convergencia tecnologica y por la facilidad de acceso a la red. Si concebimos a la educacion como un proceso integral que excede los limites de las distintas areas disciplinares y cuyo objetivo se centra en formar ciudadanos del mundo, tolerantes, responsables, autonomos y pensadores criticos, no podemos ignorar el rol de los adultos como orientadores ante los nuevos desafios del mundo virtual. Las tecnologias de la informacion y la comunicacion (TIC) juegan un papel fundamental en la socializacion de los ninos y han llegado para quedarse. ?Que actitud adoptamos ante esta realidad? En este trabajo nos proponemos, en primer lugar, analizar el vinculo entre los ninos y las TIC, deteniendonos en el uso que hacen de estas los alumnos de entre 8 y 14 anos que concurren actualmente a la Escuela de Lenguas; en segundo lugar, mencionar los riesgos ante los cuales nues...
Futuro Hoy, 2021
Los avances tecnológicos en el campo de la Inteligencia Artificial ponen al debate la capacidad de ejercer, de forma efectiva, la ciudadanía digital. El propósito de este artículo es brindar una línea de reflexión sobre los problemas éticos y de ciudadanía digital entorno a la nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) propuesta por el Estado Peruano, para ello hemos estudiado al detalle la ENIA identificando las posibles oportunidades de mejora de la Estrategia. Finalmente consideramos que la propuesta de la ENIA contribuye al debate poniendo en relevancia la necesidad de promover la ciudadanía digital.
IDP. Revista de Internet, Derecho y Política. 2015 (21): 37-49, 2015
En este artículo el autor afronta las cuestiones relativas a la protección de datos en el contexto de amplios proyectos de movilidad territorial. En la primera parte, se describen brevemente los sistemas de movilidad inteligente y los problemas que de ellos se derivan, con especial atención a su incidencia sobre la dimensión individual y colectiva de la protección de datos. La segunda parte del artículo analiza cómo se han afrontado estos aspectos en Italia en el ámbito de un proyecto piloto concreto que ha involucrado a entes de transporte, gobiernos locales y a la academia.

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.