Sobre el estilo de Unamuno
2015, Revista Entrecaminos
Sign up for access to the world's latest research
Abstract
Este ensayo tiene como objetivo reflexionar sobre el estilo de Miguel de Unamuno, dar algunas características de su prosa e identificar ciertas dificultades con que el traductor de su libro Del sentimiento trágico de la vida puede depararse. Para que dicha reflexión no quede disociada del contenido del libro reviso sucintamente el meollo de las atenciones que atarearon al escritor español en torno al tema de la trascendencia humana.
Related papers
Cuadernos De La Catedra Miguel De Unamuno, 2009
RESUMEN: Este artículo analiza las relaciones entre Unamuno y Gómez Carrillo, a la vez que muestra las diferencias existentes entre sus ideas de lo que es la literatura, a la vez que se editan las cartas que se conservan del escritor guatemalteco en la ,,Casa-Museo» dirigidas al Rector de Salamanca.
Horizonte, 2009
2008
Don Miguel de Unamuno, en el primer capitulo de Del sentimiento tragico de la vida, nos habla del "hombre de carne y hueso": el hombre que nace, sufre y muere; cualquiera de nosotros que, entre otras cosas, sienten "dolor de muelas". Se trata de un hombre real no ideal, un hombre que puede ser visto, tocado, con el cual podemos hablar. Es real, existe, esta aqui. Tomamos del escritor chileno Jorge Edwards su idea de "Fantasmas de carne y hueso". Pues, considera ciertos fantasmas tan reales como los hombres que sufren con la presencia de estos; son fantasmas que vienen del pasado, que nos asustan, que son reales, pues reales son nuestros temores; de ellos podemos hablar, los podemos sentir, nos hacen llorar. Verificamos que Unamuno esta atormentado, sufre pues para el la vida es tragica, ya que no puede encontrar la armonia entre los contrarios. Lo tragico en su vida no serian la razon y la fe y si sus "fantasmas de carne y hueso". Lo que le at...
Este artículo es una lectura de Unamuno desde una perspectiva postestructuralista. Para ello pretendo emplear las herramientas teóricas y discursivas que estas corrientes nos brindan para argumentar que Unamuno es un autor cuyo estudio y análisis se puede plantear desde una óptica contemporánea. El carácter del artículo es por lo tanto sobre todo metodológico; no es mi intención presentar ningún tema en concreto, sino mostrar, con algunos ejemplos y citas de varios autores, su cercanía con ciertos discursos de la filosofía contemporánea.
Conferencia en el monasterio de San Martín de Castañeda. 25 de agosto de 2018
1999
Unamuno religioso es la faceta central de todo su ser y toda su actividad. Sin embargo, aún el alma religiosa del filósofo vasco presenta múltiples facetas: asumir la religión como agonía, comprensión peculiar del cristianismo, rechazo de las pruebas racionales de Dios, su anhelo de eternidad, su voluntad de creer a pesar de la eterna duda, la lucha entre razón y fe, para al final llegar al momento místico de la plenitud de plenitudes. El artículo presenta esas facetas de este gran pensador español
Principe De Viana, 2005
E mpecemos diciendo que el Quijote no es una novela cualquiera. No sólo es la primera gran novela moderna, es, por así decir, el alfa y omega de todo el género. Ahí comienza y ahí está contenido en potencia todo el desarrollo posterior. Como decía el conocido crítico Lionel Trilling, "en cualquier género puede ocurrir que el primer gran ejemplo contenga toda la potencialidad del género. Se ha dicho que toda la filosofía es una nota a pie de página de Platón. Se puede decir asimismo que toda la prosa de ficción es una variación sobre el tema de don Quijote". Tal vez no se pueda expresar mayor admiración por la gran novela de Cervantes que la que expresó otro de los grandes novelistas del mundo occidental, Dostoievski: No hay en todo el mundo una obra literaria más profunda ni más poderosa. Hasta el momento, es ésta la más alta expresión del pensamiento humano […]. Y si el mundo fuera a terminar y se le preguntara a alguien en algún lugar: ¿Entendieron ustedes su vida sobre la tierra, y qué conclusiones han sacado?-el hombre podría [contestar] silenciosamente entregando en mano a Don Quijote (Dostoyevski, en Gilman, 1989, p. 76).
2014 Unamuno: Filósofo a la contra Fco. Javier Benítez Rubio 2 Filosofía Española del siglo XX MASTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA UNED "Ser o no ser, he aquí la cuestión. ¿Qué es más digno para el espíritu, sufrir los golpes y dardos de la insultante fortuna o tomar armas contra océanos de calamidades y, haciéndoles frente, acabar con ellas? Morir..., dormir; no más ¡Y pensar que con un sueño damos fin al pesar del corazón y al los mil naturales conflictos que constituyen la herencia de la carne! ¡He aquí un término devotamente apetecible! ¡Morir... dormir, tal vez soñar! ¡Si, ahí está el obstáculo! Pues es forzoso que nos detenga el considerar qué sueños pueden sobrevivir en ese sueño de la muerte, cuando nos hayamos liberado del torbellino de la vida. ¡Esta es la reflexión que da tan larga vida al infortunio! Pues ¿Quién soportaría: los ultrajes y desdenes del mundo, los agravios del opresor, las afrentas del soberbio, los tormentos del amor desairado, la tardanza de la ley, las insolencias del poder y los desdenes que el paciente mérito recibe del hombre indigno, Cuando uno mismo podría procurar su reposo con un simple estilete? ¿Quién querría llevar tales cargas, Gemir y sudar bajo el peso de una vida afanosa, Sino fuera por: Temor a algo tras la muerte, la ignorada región de cuyos confines ningún viajero retorna, Temor que desconcierta nuestra voluntad y nos hace soportar los males que nos afligen antes de lanzarnos a otros que desconocemos? Así la conciencia nos vuelve cobardes a todos y así los primitivos matices de la resolución desmayan en el pálido tinte del pensamiento, y así empresas de gran importancia, por estas consideraciones, tuercen su curso y pierden el nombre de acción".
Reseña de Marta B. Ferrari, Unamuno: Obrero del pensamiento. Estudio preliminar y antología poética, Villa María EDUVIM, 2014, 120 páginas

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.