La defensa extraordinaria de la República
1981, Revista de Derecho Político
https://doi.org/10.5944/RDP.12.1981.8135…
31 pages
1 file
Sign up for access to the world's latest research
Abstract
autoridad competente y recursos. D) ]uicio crítico de la ley.-4. LA DEFENSA EXTRAORDINARIA DE LA REPÚBLICA EN LA CONSTITUCIÓN DE 1931: A) La suspensión de garantías constitucionales: a) Supuestos en que procede la suspensión y plazo de la misma, b) Garantías que pueden suspenderse, c) Autoridades competentes y procedimiento
Related papers
La acción extraordinaria de protección y el principio de supremacía constitucional en el Ecuador
El principio de supremacía constitucional instituye el reconocimiento de la Constitución en la práctica social como norma jurídica suprema de estricto cumplimiento y aplicación directa, generando como efecto secundario la nulidad de todas las actuaciones que no guarden correspondencia con su texto y espíritu. La acción extraordinaria de protección -en la legislación ecuatoriana- es un mecanismo excepcional de protección de los derechos vulnerados dentro de los procesos judiciales que se sustancian en la justicia ordinaria, cuya naturaleza jurídica se ajusta a la de una acción independiente que se presenta ante la Corte Constitucional del Ecuador, en su calidad de máximo organismo de interpretación y control constitucional. Esta acción tiene por objeto la reparación de los derechos reconocidos en la Constitución que se hayan violado por acción u omisión en los procesos judiciales ordinarios, por lo tanto, esta acción se constituye en un mecanismo idóneo para garantizar el principio de supremacía constitucional reconocido expresamente en el texto de la Constitución ecuatoriana.
Tránsito Constitucional, 2021
Procedimiento de selección de originales, ver página web: www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales TRÁNSITO CONSTITUCIONAL Camino hacia una nueva Constitución ASOCIACIÓN CHILENA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Coordinación tirant lo blanch Valencia, 2021 Copyright ® 2021 Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito de los autores y del editor. En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com.
2013
Que el presente trabajo denominado ""La acción extraordinaria de protección y su procedimiento" realizado por el profesional en formación Montenegro Mejía Jaime Rosendo, cumple con los requisitos establecidos en las normas generales para la Graduación en la Universidad Técnica Particular de Loja, tanto en el aspecto de forma como de contenido, por lo cual me permito autorizar su presentación para los fines pertinentes.
La defensa de la Constitución Política, 2005
RESUMEN:Los artículos 195 y 196 son normas superiores a la ConstituciónPolítica, dado que la regulan. La modificación de estos artículos lecorresponde a la Asamblea Nacional Constituyente, no a la AsambleaLegislativa.Palabras clave:Legalidad, norma, Estado, Constitución Política.ABSTRACT:The constitutionals articles 195 and 196 are superior norms to theConstitution, since they regulate it. The modification of those articlescorresponds to the Constituent National Assembly, not to the LegislativeAssembly.Key words:Legality, rule, Estate, Constitution.
A synthesis of Colombian History from 1880 to 1930
INTRODUCCIÓN POR MANUEL FERNANDEZ-GALIANO LA GÉNESIS DE «LA REPÚBLICA» Comment: En los textos conservados de Simónides no se encuentra recogida directamente tal definición (fr. 137 P.). En la mente de Sócrates, según nos la representa Platón (Apol. 22a-b; lo 542a), los poetas son hombres inspirados, pero no sabios, porque lo que dicen no lo dicen de sí mismos, sino poseídos por la divinidad.
USFQ Law Working Papers, 2021
El presente trabajo analiza la sentencia No. 1967-14-EP/20 emitida por la Corte Constitucional del Ecuador que se refiere a los elementos que debe contener un cargo para configurar una argumentación completa. A partir de la sentencia, se examina el fundamento que existiría para que la Corte Constitucional no resuelva el fondo de un cargo que carece de argumentación completa en una sentencia de acción extraordinaria de protección.
Períodico Perfil, 2023
Artículo de opinión que debate la necesidad de defensa de la democracia, no importando el contexto, y que dicha defensa tiene que ser coerente con los valores democráticos, es decir, que hay que defender la democracia sin que ideologías interfieran en ello.
DERECHO COLOMBIANO. 2.5. LOS PRINCIPIOS PROCESALES PENALES DEL DERECHO REPUBLICANO. 2.5.1. Una preocupación relativa e incompleta por el "debido proceso" o el derecho "a ser oído". 2.5.2. La ausencia de "constitucionalización" judicial del debido proceso y de la esfera de intimidad de las personas. 2.5.3. El principio de legalidad y las penas innegociables. 2.5.4. El proceso no puede servir como pena. 2.5.5. Los ritmos y tiempos procesales como principios fundamentales. 2.6. LA LARGA Y PROBLEMÁTICA IRREALIDAD DE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES. Impunidad de la violencia basada en el género. 3.3.8. Causas específi cas de impunidad frente a las violaciones de DDHH o infracciones al DIH cometidas por servidores públicos. BIBLIOGRAFÍA.
Eunomia. Revista en Cultura de la Legalidad, 2015
Andrés de Francisco. Crítica de libro: Ortiz Leroux, S. (2014). En defensa de la República: Lecciones de teoría política republicana. México: Ediciones Coyoacán / Grupo de Investigación de Teoría y Filosofía Política.

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.