Skip to main content
El presente artículo comenta la necesidad de desarrollar herramientas didácticas relativas al aprendizaje de las Ciencias Sociales, basadas en metodologías museográficas. La implementación de estas metodologías didácticas cambian... more
    • by 
    • Cultural management
    • by 
Este trabajo apunta a desarrollar una relectura de las fuentes coloniales a fin de comprender la profunda transformación de las sociedades andinas por el régimen político y fiscal tardo colonial de la administración borbónica en el área... more
    • by 
Este estudio aborda los cambios precipitados en los siglos XVI y XVII en la economía de subsistencia y en la propiedad de la tierra para las comunidades indígenas de Chile Central, presentando como ejemplo las poblaciones asentadas en la... more
    • by 
    • Rural Economy
    • by 
    • by 
    • by 
Los datos aquí mencionados son parte del trabajo de arqueología urbana que se efectuó en los tramos donde se hicieron los piques de construcción para los túneles y las estaciones Bellas Artes, Plaza de Armas y Santa Ana; todas dentro del... more
    • by 
    • by 
Bernardo O'Higgins es identificado en la historiografía nacional como un "hombre de acción", un soldado, un estadista, más que como un intelectual ilustrado. Su educación europea, sin embargo, lo inscribe como un americano con una visión... more
    • by 
    • by 
Hurtado. Cursa Magíster en Historia, con mención en Estudios Latinoamericanos de la U. de Santiago de Chile. Sus publicaciones se han orientado al desarrollo de la enseñanza de la didáctica de la historia y a la arqueología histórica... more
    • by 
Con el desarrollo de la Nueva Historiografía francesa en el siglo XX, y el posterior desarrollo del historias alternas al de los paradigmas del colonialismo y el etnocentrismo europeo, la etnohistoria centró su interés en nuevas miradas... more
    • by 
De cómo los Tierroides se convirtieron en criollos, una historia narrada por las lozas indígenas Lilliam Arvelo Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas Departamento de Antropología. Arqueólogo. Resumen
    • by 
Sobre las casas del cabildo.-Asimiesmo se acordó que se de priesa a la obra de las casas de cabildo, pues es tan conveniente, y no tiene esta ciudad casa de ayuntamiento como es razón la tenga. (C.H.CH. Tomo XXX. Actas del Cabildo Tomo X,... more
    • by 
    • by 
    • Human Geography
En este texto discutiremos sobre los desafíos que representa abordar una labor educativa efectiva y coherente desde los museos, más allá de los procesos que se esperan en la formulación convencional de sus exhibiciones y sus visitas... more
    • by 
Alfredo Goméz Arqueología histórica en Chile Issn 0718-9427 SudHistoria 6, enero-junio 2013 21 21 Arqueología histórica en Chile. Un modelo de construcción del pasado histórico mediante la empiria arqueológica 1 Historical archeology in... more
    • by 
    • by 
    • Education
    • by