El siguiente artículo presenta la comprobación de los resultados para el análisis tridimensional ... more El siguiente artículo presenta la comprobación de los resultados para el análisis tridimensional de dos modelos de superficie alar con un perfil NACA 0012. El primer modelo es un ala con una superficie lisa y el segundo modelo es un ala que presenta una variación sinodal a lo largo de su envergadura. A partir de las simulaciones realizadas será posible determinar el modelo que más se adapta a los resultados obtenidos de la simulación realizada por Y.F Lin, K. Lam, L. Zou y Y. Lui. La simulación se realizó utilizando un número de Reynolds de R_e=1.6〖x10〗^5, la simulación se realizara para un ángulo de ataque de cero y uno antes de que la superficie entre en perdida. Finalmente, se evalúan los resultados obtenidos en un software de simulación (Fluent).
En el siguiente documento se definirá y se describirán los aspectos más relevantes en el proceso ... more En el siguiente documento se definirá y se describirán los aspectos más relevantes en el proceso de combustión para motores de combustión interna, ya sea motores de ignición por chispa, es decir motores que necesitan de una bujía para iniciar la combustión, o motores de ignición por compresión o auto encendido, a partir de conceptos termodinámicos y químicos.
El uso de compresores y turbinas centrifugas en la industria aeronáutica es limitada, sin embargo... more El uso de compresores y turbinas centrifugas en la industria aeronáutica es limitada, sin embargo, es importante tener conocimiento de cómo operan y sus principales aplicaciones. En este proyecto se construyó un compresor centrífugo con alabes hacia adelante, asemejando la configuración de un turbocompresor; con el fin de realizar pruebas que permitan marcar y analizar las líneas de flujo a través de los alabes del rodete. Así mismo, se realizó un programa en Matlab que permita determinar analíticamente dichas líneas observadas, bajo ciertas condiciones fijas.
Resumen-La industria aeronáutica ha estado en constante evolución, con el fin de aumentar el rend... more Resumen-La industria aeronáutica ha estado en constante evolución, con el fin de aumentar el rendimiento de las aeronaves. Una forma de lograr esto, se alcanza al mejorar la planta motriz, es por ello que desde inicios del siglo XX, se ha incursionado en la investigación de motores que funcionen bajo el principio de acción y reacción, además de ser maquinas con una buena relación entre la potencia que producen y su peso. Actualmente, existen distintas configuraciones de motores no autónomos que se rigen bajo dicho principio, dentro de ellos se encuentran motores turbojet, turbofan, turboshaft y turbohélice.
Reconocer, identificar y conocer las propiedades de los materiales es muy importante en el campo ... more Reconocer, identificar y conocer las propiedades de los materiales es muy importante en el campo de la ingeniería, ya que son ellos los que aportan las características de resistencia y estabilidad de lo que se va a diseñar. Si no se tuviese en cuenta las características de los materiales en los diseños y simplemente se construyera, existiría una amplia posibilidad de que fallaran las estructuras y/u objetos.
Uploads
Papers by Mayra Anzola