Skip to main content
Una aproximación a las teorías de James Buchanan) En los últimos años hemos asistido a la intermitente recuperación del pensamiento de Alexis de Tocqueville (1805-1859), quien durante mucho tiempo fue prácticamente un autor olvidado. Se... more
    • by 
    •   3  
      PhilosophyHumanitiesArt
From the analysis of its epistemological status, the article focuses on the philosophical fundament of bioethics, stressing the need for an authentic anthropology as a reference or starting point. Being an applied ethics, the first... more
    • by 
    •   6  
      SociologyAnthropologyEpistemologyBioethics
    • by 
    •   2  
      HumanitiesPolitical Science
A partir del análisis de su estatus epistemológico, el artículo se centra en la fundamentación filosófica de la bioética, destacando la necesidad de una auténtica antropología como referente o punto de partida. Por tratarse de una ética... more
    • by 
    •   5  
      SociologyPhilosophyEthicsBioethics
s cierto que el asombroso desarrollo de los medios de difusión y de las tecnologías de la información supone, sin duda, notables ventajas y posibilidades para el avance del conocimiento, pero también, entraña ciertos riesgos y peligros.... more
    • by 
    • by 
    •   2  
      PhilosophyEthics
La filosofía como ciencia estricta ("Philosophie als strenge Wissenschaft") constituye un ensayo de carácter predominantemente programático que fue publicado en la revista Logos en 1911 1 . Dicho ensayo es la primera publicación... more
    • by 
    •   4  
      Experimental PsychologyPhilosophyPhenomenological ReductionExact Sciences
s cierto que el asombroso desarrollo de los medios de difusión y de las tecnologías de la información supone, sin duda, notables ventajas y posibilidades para el avance del conocimiento, pero también, entraña ciertos riesgos y peligros.... more
    • by 
    • History
En este trabajo se propane una sfntesis de Ia concepcion agustiniana trinitaria de Ia mens con Ia teorfa dual de las relaciones intencionales y de los generos de potencias del alma que profesa Ia tradici6n aristotelica. En este sentido,... more
    • by 
    •   2  
      PhilosophyHumanities
    • by 
    •   2  
      PhilosophyHumanities
pensamiento Antiguo El término "dialéctica", tal como indicaba J. Ferrater Mora, no suele (o no suele ya) designar nada muy preciso, ya que se llama, o se ha llamado, "dialéctica" a muy diversas cosas 2 : incompatibilidad entre dos... more
    • by 
    • Philosophy
Cada época de la historia tiene su utopía, su sueño, de tal forma que acaso la Historia universal no sea sino la historia de unos pocos deseos universales, de las diversas configuraciones que con el tiempo fueron tomando y que, en... more
    • by 
    •   2  
      PhilosophyHumanities
Freeman J. Dyson has introduced the notion of tool-driven revolution that stands in contrast to the concept-driven revolutions analysed by Thomas Kuhn in The Structure of Scientific Revolutions. We study Dyson‟s thesis, pay special... more
    • by 
Publicado como "Indagaciones sobre una ética de la opinión", en Luis Núñez, Ed., Ética pública y moral social, pp. 133-161, Noesis ISBN 84-87462-23-5, Madrid, 1996]
    • by 
Numerosos artículos y publicaciones se han encargado de estudiar y analizar la labor científica de Ramón y Cajal, así como su biografía. En este artículo se analiza un aspecto central en los ensayos cajalianos, esto es, su concepto de... more
    • by 
The digital environment constitutes a brand new scenario in which research, reading and writing will be developed in the future. Its nature, wildly different to that typical from the environment created by the printing press, will... more
    • by 
En el primer capítulo de su bien conocido Curso de Historia del Derecho (1985), José Antonio Escudero dedica cuatro apretadas páginas a exponer el conjunto de categorías que afectan a la comprensión de los problemas con que se encuentra... more
    • by 
Este artículo se publicó en la revista Periférica, 5, XII-2004, pp. 25-38, y se reproduce aquí con el permiso expreso de los editores.
    • by 
La democracia se ha desarrollado en diversas sociedades, aunque no haya llegado a madurar en otras, sobre la base de una limitación muy precisa (fuente de otras más, pero también de sus posibilidades reales), a saber, la de las fronteras... more
    • by 
Víctor Pérez-Díaz, El malestar de la democracia, Crítica, Barcelona 2008, 272 pages Winston Churchill's oft-quoted but bleak adage describes health as a transitory state between two illnesses. A similar thought may enter the minds of... more
    • by 
    • Sociology