Papers by Ana E. Balboa González
Desde el CES Felipe II (UCM), y ahora desde la Universidad Rey Juan Carlos, un grupo de profesore... more Desde el CES Felipe II (UCM), y ahora desde la Universidad Rey Juan Carlos, un grupo de profesores desarrollamos, en relación a nuestra docencia, la idea del arte y el paisaje desde la escultura, con intervenciones anuales en lugares muy diversos. Este libro recoge las actuaciones artísticas llevadas a cabo en las Primeras Jornadas de arte y paisaje en la Fundación Montenmedio de Arte Contemporáneo, NMAC. Proponemos a nuestros alumnos de escultura, al conjunto de profesores implicados y a una artista invitada, una práctica de trabajo en este espacio, en el que paisaje y arte contemporáneo se presentan como una opción ideal para reflexionar y proponer ideas en torno al arte y al territorio. Junto al amplio y cuidado corpus fotográfico de registro de las actuaciones, un interesante conjunto de textos críticos completan este volumen

Un proyecto escultórico: la tortuga
Bellas Artes. Revista de Artes plásticas, Estética, Diseño e Imagen
En enero de 2003, los escultores Pablo de Arriba del Amo y José de las Casas Gómez presentaron la... more En enero de 2003, los escultores Pablo de Arriba del Amo y José de las Casas Gómez presentaron la idea de una posible creación escultórica a la Junta municipal de Villaverde Alto. Este proyecto fue aprobado; por tanto, contó con la financiación necesaria para llevarlo a cabo, posteriormente fue instalado en la localización final propuesta, que era en la plaza Ágata de ese mismo distrito. En este artículo se van a desarrollar pormenorizadamente todos los pasos que se siguieron en el proceso de creación de este monumento, el cual por su envergadura era especialmente complejo. Desde la elección del tema, los materiales y los procesos hasta el desarrollo y estudio de la cimentación, todo ello será explicado para dar cuenta de un proyecto de máximo interés no sólo para los propios escultores, sino que, para el público general, la aproximación a este procedimiento puede hacer valorar el universo de la escultura mucho más. Hay que tener en consideración que ambos escultores se inventaron u...
Conversaciones con el paisaje
Intervencion de arte y paisaje realizada en la Fundacion Montenmedio , Vejer de la Frontera. Cadi... more Intervencion de arte y paisaje realizada en la Fundacion Montenmedio , Vejer de la Frontera. Cadiz, del 24 al 26 de Abril de 2015.
Una tradición en la observación
Enlaces Revista Del Ces Felipe Ii, 2005
Este artículo gira en torno a un estudio sobre determinadas esculturas que, por sus característic... more Este artículo gira en torno a un estudio sobre determinadas esculturas que, por sus características formales y, sobre todo, conceptuales, se desarrollan en la civilización occidental y en la civilización oriental, debido-y este es el eje central del estudio-a un proceso de observación de la realidad de la naturaleza que las hace conceptualmente análogas.

El arte es siempre reflejo de la sociedad, por lo tanto, la escultura no puede y no debe dejar de... more El arte es siempre reflejo de la sociedad, por lo tanto, la escultura no puede y no debe dejar de reflejar esta realidad. Los referentes culturales que configuran el entramado de los gustos y movimientos sociales son fiel reflejo de los elementos en los que se desenvuelve Occidente. Una y otra vez se retorna al manido tema del capitalismo burgués como condicionante de una perdida de valores generalizada y como consecuencia de que el mundo occidental se haya convertido en un lugar agrio, cruel, agresivo y violento. La violencia en la sociedad occidental nos rodea de múltiples formas y ataca todos los sentidos desde la violencia auditiva hasta la violencia física; en distintas formas tales como atascos, pitidos, obras, gritos, carreras, malos modos... Estos condicionantes, de manera inevitable, se recogen en el arte y surgen en forma de obras que o bien nos invaden, atacando nuestros sentidos o bien permanecen como en un profundo silencio, evidenciando la falta de introspección, meditación y observación de la realidad que vive el hombre en la actualidad. A lo largo de la historia del arte la representación de la realidad social occidental, incluida la violencia física, pasa por un análisis concienzudo de la situación, de lo que se quiere mostrar; en algunos periodos bajo el prisma de la educación religiosa.
Estudio sobre las aplicaciones prácticas de la Educación Artística en la Educación Primaria
La enseñanza del arte en el marco de la cooperación al desarrollo. La falta de recursos handicap en la realización de un panel para el colectivo pobreza o
Ponencias Y Comunicaciones Vol 2 2006 Isbn 84 8198 642 9 Pags 429 433, 2006

Revista de Bellas Artes de la Universidad de la Laguna, 2023
In January 2003, the sculptors Pablo de Arriba del Amo and José de las Casas Gómez, presented t... more In January 2003, the sculptors Pablo de Arriba del Amo and José de las Casas Gómez, presented the idea of a possible sculptural creation to the Municipal Board of Villaverde Alto, this project was approved, therefore, it had the necessary financing to carry it out. It was later installed in the proposed final location, which was in Plaza Ágata in that same district. In this article, all the steps that were followed in the process of creating this mon- ument, which was especially complex due to its size, will be developed in detail. From the choice of theme, materials and processes to the development and study of the foundation, all of this will be explained to account for a project of maximum interest not only for the sculptors themselves, but also for the general public. The approach to this procedure can make the universe of sculpture much more appreciated. It must be taken into account, that both sculptors invented a sculptural procedure by applying their knowledge in a novel configuration, both in terms of the procedure and the method of applying the materials. During the following pages you will see and understand the difficulties they had to face not only at a technical level but also at a conceptual level to put together all the aspects of the project, seeing, likewise, the areas in which this specific project is unique.
Viçosa, Minas Gerais, Brasil y el segundo por 11 estudiantes de diferentes cursos de Bellas Artes... more Viçosa, Minas Gerais, Brasil y el segundo por 11 estudiantes de diferentes cursos de Bellas Artes del CES Felipe II Aranjuez, Madrid, España.
Books by Ana E. Balboa González
RAKU ESCULTURA APLICADA A LA CERÁMICA , 2022
GRUPO DE INVESTIGACIÓN GAIA ESCULTURA ENTRE EL CUERPO Y TERRITORIO
CONVERSACIONES CON EL PAISAJE #12 CALLE SIN SALIDA, 2022
INVESTIGACIÓN ESCULTÓRICA CUERPO TERRITORIO. GRUPO DE INVESTIGACIÓN GAIA
Uploads
Papers by Ana E. Balboa González
Books by Ana E. Balboa González