Papers by Pedro Jesús Jiménez-Martín

Ágora para la Educación Física y el Deporte
El consumo de drogas y el desarrollo de trastornos adictivos sigue siendo un problema presente en... more El consumo de drogas y el desarrollo de trastornos adictivos sigue siendo un problema presente en la actualidad, sobre todo en edades tempranas. El objetivo de este artículo ha sido evaluar la calidad del diseño de los programas de intervención en prevención de adicciones que utilizan la actividad físico-deportiva como recurso, desarrollados por los centros educativos pertenecientes a la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de la Salud en el marco del II Plan autonómico de Aragón sobre Drogodependencias 2010-2016. Para realizar el análisis se diseñó una plantilla de verificación dicotómica, “si” o “no”, que incluía nueve variables y veinte sub-variables. Se evaluaron un total de 11 programas. Los resultados reflejan que los programas aportan poca información respecto a las variables analizadas y, por tanto, muestran un gran margen de mejora en sus diseños.
… para la Educación Física y el …
Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre los hábitos deportivos de la pob... more Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre los hábitos deportivos de la población inmigrante ecuatoriana en la ciudad de Madrid y el grado de influencia que ejerce la práctica deportiva en su integración en la sociedad española. La muestra estuvo constituida por 288 personas ecuatorianas (161 varones y 127 mujeres) con una edad comprendida entre los 17 y 64 años. El diseño metodológico se basó en el Modelo de Aculturación de Berry y col. (2006) y el Modelo Ampliado de Aculturación Relativa (MAAR) de Navas y col. (2004) El instrumento para la recogida de datos fue el cuestionario, elaborado a partir de los trabajos de Navas y col.

Materiales para la Historia del Deporte
ResumenEste artículo consiste en una descripción sobre cómo fue el proceso de introducción de la ... more ResumenEste artículo consiste en una descripción sobre cómo fue el proceso de introducción de la actividad físico-deportiva occidental en China y quienes fueron sus principales protagonistas. En particular se analiza el contexto social e histórico que condicionó este momento; el importante papel que jugaron las misiones religiosas extranjeras, y en especial la Youth Men´s Christian Association (YMCA), en la expansión de la cultura deportiva por todo el país; la influencia que tuvo la gimnástica y el deporte en el currículum escolar chino; y los condicionantes que llevaron a esta nación a crear el Comité Olímpico Chino y participar por primera vez en unos Juegos Olímpicos.El contenido abarca el periodo histórico comprendido entre 1840 y 1932, es decir, entre el momento en que se produce la apertura obligatoria de China al comercio internacional como consecuencia las derrotas militares sufridas a manos de las potencias imperialistas extranjeras y la firma de los llamados “Tratados des...
¿Sumas o Restas? Programa “Eduquemos dando Ejemplo”
Crisis, cambio social y deporte, 2014, ISBN 978-84-7642-951-8, págs. 253-264, 2014

Revista de Artes Marciales Asiáticas (RAMA), 2012
Este artículo hace un análisis de los estudios internacionales realizados con relación a los efec... more Este artículo hace un análisis de los estudios internacionales realizados con relación a los efectos del tai chi chuan (también conocido como taichí, taiji o taijiquan) sobre el sueño en sus practicantes con el fin de clarificar el marco de investigación desde el que se está abordando esta problemática, cuáles son sus efectos y las causas que los producen. Método: La búsqueda bibliográfica se realizó sobre siete bases de datos internacionales hasta octubre del año 2011. Resultados/Conclusiones: Los trabajos de revisión realizados sobre el tema son muy escasos y abordan un escaso número de estudios; mientras que los estudios específicos confirman un tendencia positiva respecto a que el tai chi chuan produce una mejora significativa sobre la estabilidad (interrupción del sueño) y la calidad (eficacia y duración) del sueño nocturno, y una mejora general sobre el sueño diurno, aunque para disfrutar de tales beneficios es necesario un tiempo mínimo de práctica. Las causas fisiológicas que conducen a esta mejora están todavía por determinar. Palabras clave: Tai chi chuan, trastornos de sueño, calidad de sueño, calidad de vida.
Apunts Educacion Fisica Y Deportes, 2004
Gestión del riesgo en las empresas de turismo activo § PE DRO JE SÚS JI MÉ NEZ MAR TÍN Doc tor en... more Gestión del riesgo en las empresas de turismo activo § PE DRO JE SÚS JI MÉ NEZ MAR TÍN Doc tor en Cien cias de la Acti vi dad Fí si ca y el De por te. Pro fe sor de De por te y Tu ris mo. Insti tu to Na cio nal de Edu ca ción Fí si ca. Uni ver si dad Po li téc ni ca de Ma drid Como he mos des ta ca do en un ini cio, tres Co mu ni da des Au tó no mas* es tán exi gien do en sus de cre tos so bre la re gu la ción de las RECREACIÓN, OCIO ACTIVO Y TURISMO 45
Gestión del riesgo en las empresas de turismo activo § PE DRO JE SÚS JI MÉ NEZ MAR TÍN Doc tor en... more Gestión del riesgo en las empresas de turismo activo § PE DRO JE SÚS JI MÉ NEZ MAR TÍN Doc tor en Cien cias de la Acti vi dad Fí si ca y el De por te. Pro fe sor de De por te y Tu ris mo. Insti tu to Na cio nal de Edu ca ción Fí si ca. Uni ver si dad Po li téc ni ca de Ma drid Como he mos des ta ca do en un ini cio, tres Co mu ni da des Au tó no mas* es tán exi gien do en sus de cre tos so bre la re gu la ción de las RECREACIÓN, OCIO ACTIVO Y TURISMO 45
RICYDE. Revista internacional de ciencias del deporte, 2006

Biomechanical Considerations of Foot-Ground Contact in T'ai Chi Chuan
The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 2014
Although numerous studies have linked t'ai chi chuan (TCC) practi... more Although numerous studies have linked t'ai chi chuan (TCC) practice with benefits for balance, reduction in the number of falls, and in the fear of falling, most of them did not address the causes of these benefits in depth. Some studies, however, sought to determine the causes from the biomechanical point of view. This article aims to thoroughly describe and critically review recent papers on foot-ground contact in TCC practice, one of the parameters involved in balance biomechanics in TCC performance. No previous review on this subject has been found. Nine electronic databases were searched for publications between 1996 and 2013. Studies were excluded if they were not published in English or were abstracts, posters, or summaries from conferences. From a total of 195 articles identified, 4 randomized controlled trials and 3 non-randomized controlled trials were eligible for the analysis. The number of studies that assessed foot-ground contact in TCC and effects on normal gait, postural control improvement, and fall prevention is still quite small. These studies were based on intervention protocols and used populations that were too heterogeneous to allow reliable comparisons. According to the studies analyzed, TCC practice clearly improved parameters associated with foot-ground contact. Nevertheless, the manner in which these benefits are transferred to daily displacement habits still remains unclear.

European Journal of Integrative Medicine, 2013
Introduction: Previous systematic reviews of the literature on the effects of Tai Chi Chuan (TCC)... more Introduction: Previous systematic reviews of the literature on the effects of Tai Chi Chuan (TCC) on balance have focussed either on determining the quality of the research design or have provided just a general description of the studies. To the best of our knowledge none have approached this topic by conducting an analysis from the point of view of the factors which affect balance. It is important to present this perspective as it will help to guide future research in this field. Methodology: Seven electronic data bases were searched for publications dated between 1996 and 2012. The inclusion criteria were; randomized controlled trials (RCT) written in English. Results: From a total of 397 articles identified, 27 randomized controlled trials were eligible for the analysis. Conclusions: Studies reviewed appear to confirm that TCC improves static and dynamic balance and in the functional factors which affect balance in persons of over 55 years of age. Only one study was identified on people affected with problems with the vestibular system. No studies on the influence of TCC on improvement in balance in individuals suffering from deteriorated brain function were identified.
Archives of Gerontology and Geriatrics, 2012
This article reviews the scientific studies which have been carried out at the international leve... more This article reviews the scientific studies which have been carried out at the international level on the psychological benefits that Tai Chi Chuan (TCC) brings to those who practice it. It analyzes the framework in which the research was performed, the real benefits that this activity achieves and their causes. The present article brings a new analytical perspective to the reviews carried out to date in regard to classifying and analyzing the psychological variables involved in the practice of TCC and offers a homogeneous framework within which to develop research in this field based on the model proposed by Spirduso et al. (2005).

El Proyecto Esfuerzo: un modelo para el desarrollo de la responsabilidad personal y social a trav��s del deporte
ABSTRACT Las tremendas transformaciones que la educación española está sufriendo en la actualidad... more ABSTRACT Las tremendas transformaciones que la educación española está sufriendo en la actualidad están provocando la necesidad de repensar muchas de las costumbres y usos habituales de las actividades pedagógicas. En el caso de la Educación Física y del deporte en el medio escolar, sus posibilidades han sido objeto de numerosos análisis y son muchos los estudiosos que consideran que los diferentes contextos que pueden crearse a través de este tipo de actividades son clave para el desarrollo de valores y actitudes sociales, necesarias para un buen desarrollo personal. Este es el caso del Proyecto Esfuerzo desarrollado hace más de diez años por el profesor Tom Martinek en Greensboro (Carolina del Norte) a partir de las ideas de Don Hellison sobre responsabilidad social y personal. En el presente artículo se realiza un análisis de dicho proyecto, de sus objetivos y finalidades, con la intención de que los lectores interesados se sientan atraídos por la consulta directa de la literatura que sobre el mismo se ofrece en su apartado final. Estamos convencidos de que trabajos como el realizado por el Dr. Martinek y sus colaboradores tienen mucho que aportar a nuestra educación, que en la actualidad está experimentando una de sus mayores trasformaciones sociales y culturales y en la que términos como responsabilidad personal y social empiezan a ser motivo de interés y preocupación.
RICYDE. Revista internacional de ciencias del deporte, 2006
Aunque el problema del racismo parecía haber sido superado en Europa, recientes sucesos como la e... more Aunque el problema del racismo parecía haber sido superado en Europa, recientes sucesos como la emisión de sonidos simiescos contra jugadores negros, cánticos anti-semitas e incluso la utilización de eslóganes y símbolos racistas de la extrema derecha parecen mostrar lo contrario. En este sentido la alarma parece
Apunts: Educación Física y Deportes, 2004
En este articulo queremos presentar un programa de intervencion para educar en valores a traves d... more En este articulo queremos presentar un programa de intervencion para educar en valores a traves de la actividad fisica y el deporte fruto de una tesis doctoral presentada en el ano 2000, y perfeccionado gracias a la experiencia que hemos ido adquiriendo a lo largo de los tres ultimos anos. El programa aparece estructurado en una secuenciacion logica de fases de intervencion acompanadas de un cierto numero de estrategias para poder desarrollarlas.
Ricyde. Revista Internacional De Ciencias Del Deporte, 2006
El mundo de la actividad fisica y el deporte en Oriente puede quedar para muchas personas un poco... more El mundo de la actividad fisica y el deporte en Oriente puede quedar para muchas personas un poco alejado. Con objeto de romper esta distancia hemos querido acercar un poco mas la cultura oriental a Occidente haciendo referencia a un personaje de talla excepcional en el mundo de las artes marciales en Japon: Miyamoto Musashi. (Leer + en PDF) ------------------------------------------------------------------------

Visiones Del Cuerpo en China: Tai Chi Chuan y Qigong
All cultures have created their own view of the human body as a starting point to explain the way... more All cultures have created their own view of the human body as a starting point to explain the way it works and its internal structure. Different systems of physical exercise stem from those views. This paper aims at showing the multiple dimensions encompassed by Chinese traditional view of the human body which directly affect to Tai Chi Chuan and Qigong practice. Within this framework, six different views of the body in ancient Chinese philosophy are considered and used to reflect upon and problematize Western paradigms. The underlying premise is that this information can contribute to preventing significant errors we, Western people, fall into when approaching these body practices, mixing concepts and ideas from body views that pursue markedly different goals: longevity, health, immortality, contacting with the Divinity and even political interest.
Entrenando fútbol: enseñando valores

Turismo Activo y Outdoor Training: Metodología
Ricyde. Revista Internacional De Ciencias Del Deporte, 2008
Uno de los aspectos mas atractivos que tiene el outdoor training es su supuesta capacidad para co... more Uno de los aspectos mas atractivos que tiene el outdoor training es su supuesta capacidad para conseguir que los aprendizajes obtenidos a traves de sus actividades sean transferidos a otros ambitos de la vida personal y profesional de sus participantes. En este sentido, la clave esta en la metodologia empleada. Este articulo profundiza en las fases que estructuran el proceso formativo del outdoor training describiendo: 1) las bases folosoficas que lo apoyan y que estan expresadas en la teoria de la �educacion a traves de la experiencia� y 2) las diferentes fases que estructuran el proceso de formacion de un outdoor, haciendo una descripcion en profundidad de cada una de ellas: a) Pre-Outdoor (Analisis y valoracion de las necesidades, diseno de la actividad y reunion previa a la actividad), b) Outdoor, c) Post-outdoor (Reflexion y transferencia), y d) Seguimiento posterior.

Gestión empresarial del turismo activo : análisis de oferta
Apunts: Educación Física y Deportes, 2005
Este articulo presenta una propuesta sobre como realizar un estudio de la oferta del turismo acti... more Este articulo presenta una propuesta sobre como realizar un estudio de la oferta del turismo activo de una region. Para desarrollarlo lo hemos estructurado en tres apartados: a) Analisis global de los recursos turisticos que ofrece la region. Entendemos que el Turismo Activo es una pieza dentro del engranaje de la oferta turistica global de una region y que por tanto hay que tener una vision de conjunto. Este apartado lo hemos denominado: estudio de la competencia de destino; b) Analisis especifico de la oferta turistica por sectores. Aqui describimos como realizar un analisis especifico del turismo activo en su marco empresarial siendo un referente que podemos extrapolar al resto de recursos turisticos encontrados. Este apartado corresponde al estudio de la competencia empresarial; c) Fuentes de informacion a las que puedo acceder para recopilar los datos que me interesen de cara al estudio.
Competir para compartir... valores
Uploads
Papers by Pedro Jesús Jiménez-Martín