tiempo que'l licenciado Mosquera alcal de de esta Chancilleria salio d'ella a la comy-sion del Marquesado del Cenete, sobre la muerte del fraile, este testigo con el y otros sol dados que llevo (...). Y siendo en el dicho, sub-cedio el...
moretiempo que'l licenciado Mosquera alcal de de esta Chancilleria salio d'ella a la comy-sion del Marquesado del Cenete, sobre la muerte del fraile, este testigo con el y otros sol dados que llevo (...). Y siendo en el dicho, sub-cedio el Alzamiento del Alpuxarra y cerco de la fortaleza de La Calahorra (...). Y como fue necesario fazer guerra a los enemigos con hor-den del dicho alcalde y Juan de la Torre, go bernador del dicho Marquesado." (A. Alh. Gr. leg. 100, exp. 31. Declaración de Francisco Ximenez, soldado). RESUMEN Analizando y cotejando una documentación diversa en el marco de la historiografía clási ca de la Rebelión de las Alpujarras, se estudia ésta en el Marquesado del Cenete. Se pretende ejemplificar el Levantamiento en tierras de señorío y demostrar que la suble vación de nuestra comarca es un enclave estratégico importante del proyecto insurreccional. Sin embargo la comunidad no responde, aunque determinados factores coyunturales hacen irreversible el proceso. Pesa en ello la condición de señorío, la actuación de la tropa cristiana mediatizada por la codicia del botín... Los cuantiosos efectivos que intervienen no protagoni zan hechos sangrientos. Huyen los moriscos a la sierra, analizándose su papel como escenario de guerra. Final mente está la calidad y cantidad del botín obtenido, en el que destaca un elevado contingente humano. SUMMARY Through the comparative analysis of historic documents concerning the Alpujarra re bellion, the uprising of El Marquesado del Cenete is studied as an example of the strategic importance of this area in southern Spain. Although the population of El Marquesado del Cenete did not respond to the call to revolt, certain circumstances made it impossible to halt the rebellion. These circumstantial factors include the status of the noble landowners and the actions of the Christian troops motivated by greed. In the end, however, little blood was shed, and the Moors fled to the mountains. The spoils of war included a substantial human contin gent. * El presente artículo forma parte de los trabajos que realizo en torno a los estudios de doctorado, cuya tesis lleva el título inicial de: "El Marquesado del Cenete en el siglo XVI: Mo riscos y repobladores. Proyección didáctica de sus restos históricos y monumentales".