Papers by Natali Incaminato
Trilce (1922) de César Vallejo contiene varios poemas que pueden ser pensados a partir de
problem... more Trilce (1922) de César Vallejo contiene varios poemas que pueden ser pensados a partir de
problemas y aspectos vinculados a la temporalidad y el cuerpo en el Fin de la Historia. El
cuerpo, la idea de desenlace de la Historia, la subjetividad disgregada y las experiencias de
la risa y el erotismo se configuran en una poética vanguardista en la que la lengua, para dar
cuenta de ellos, debe deformarse y destruirse. Así, la configuración del cuerpo que veremos
en varios poemas y temas vinculados con el Fin de la Historia son indiscernibles de la
lengua poética rupturista del poeta peruano

RESUMEN La conjunción teórica entre la noción de "barbarie" en Walter Benjamin y el concepto de "... more RESUMEN La conjunción teórica entre la noción de "barbarie" en Walter Benjamin y el concepto de "sustracción" en el filósofo francés Alain Badiou constituye una matriz filosófica que permite revisitar en términos novedosos el vínculo entre narración y experiencia en "La mayor" de Juan José Saer. Este relato explora la posibilidad de conocer lo real vinculado con la memoria y la capacidad del lenguaje para captarlo, especialmente en la intertextualidad que se establece desde el inicio con En busca del tiempo perdido de Proust. Desarrollaremos el modo en que aparece la relación entre narración y lenguaje a partir de las categorías de "Experiencia" y "Barbarie" (Walter Benjamin), "Pasión de lo real" y "Sustracción" de Alain Badiou, en contraste con las lecturas que otros autores han llevado a cabo sobre La mayor. ABSTRACT The theoretical conjunction between the notion of "barbarism" in Walter Benjamin and the concept of "subtraction" in the French philosopher Alain Badiou is a philosophical matrix that allows revisit in novel terms the connection between narrative and experience in "La mayor" by Juan José Saer. This narration explores the possibility of knowing the real related to memory and the capacity of language to capture it, especially in the intertextuality that is set from the start with " In search of lost time " by Marcel Proust. We will develop how the relationship between narrative and language appears based on the categories of "experience" and "barbarism" (Walter Benjamin) "passion of the real" and "subtraction" of Alain Badiou, in contrast to other readings of " La mayor ". Recibi do: 21|04|15 • A c e pt a do : 10|07|15
Uploads
Papers by Natali Incaminato
problemas y aspectos vinculados a la temporalidad y el cuerpo en el Fin de la Historia. El
cuerpo, la idea de desenlace de la Historia, la subjetividad disgregada y las experiencias de
la risa y el erotismo se configuran en una poética vanguardista en la que la lengua, para dar
cuenta de ellos, debe deformarse y destruirse. Así, la configuración del cuerpo que veremos
en varios poemas y temas vinculados con el Fin de la Historia son indiscernibles de la
lengua poética rupturista del poeta peruano