La situación de la producción de fruta integrada en Argentina
Fruticultura profesional, 2003
El AltoValle de Rio Negro y Neuquen (AV), ubicado en la Norpatagonia, es la principal region expo... more El AltoValle de Rio Negro y Neuquen (AV), ubicado en la Norpatagonia, es la principal region exportadora de manzanas y peras de Argentina; sus caracteristicas ecologicas constituyen una ventaja para la produccion de fruta integrada (Ph). La primera prueba piloto de PFI fue realizada en la temporada 1995-96. Despues de 1997, comenzo una tendencia descendente que fue compensada par el desarrollo de las buenas practicas agricolas (BPA). Las mismas se corresponden con los reglamentos tecnicos de EUREPGAP y del Mercosur. Para los exportadores el programa PFI fue un paso muy preciado, ya que les facilito la transicion a la normativa EUREPGAP. La PFI de otros cultivos regionales tuvo una evolucion historica semejante a la del AV. Actualmente, hay un renovado esfuerzo publico y privado para incentivar las BPA, a fin de mantener la competitividad de la produccion argentina en los mercados mundiales.
How to cite Complete issue More information about this article Journal's homepage in redalyc.org ... more How to cite Complete issue More information about this article Journal's homepage in redalyc.org Scientific Information System Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Non-profit academic project, developed under the open access initiative EURE
Argentina es el mayor productor de manzanas del Hemisferio Sur. La produccion promedio del period... more Argentina es el mayor productor de manzanas del Hemisferio Sur. La produccion promedio del periodo1995-2000 es 1.193.385 tren la exportacion, el consumo interno y los productos procesados comprenden alrededor de 17%, 30% y 53% de la produccion, respectivamente. Los manzanos se cultivan principalmente en la region del Alto Valle,- Rio Negro y Neuquen (RAV); la posicion geografica esta entre los 38°- y 39°- de latitud Sur. El clima es continental, templado y arido. Los compradores principales son Europa y Brasil. Red Delicious y Granny Smith son las variedades predominantes (representando aproximadamente 90%), seguidas por Gala, Golden Delici-us, Rome Beauty, Fuji, Braeburn y otras. La carpocapsa (Cydia pomonella L.) es la plaga mas importante. La RAV no es apta para la dispersion de enfermedades, por sus condiciones ecologicas. En este trabajo, se exponen los diferentes factores que afectan a la comercializacion. Los competidores de Argentina por los mercados del norte son Chile, Sudafrica, Australia y Nueva Zelanda. En el futuro, seran necesarios productos de alta calidad para exportar en mercados crecientemente globalizados.
La producción integrada en Argentina y otros países latinoamericanos
Fruticultura profesional, 2000
El objetivo de la produccion integrada (PI) es elaborar alimentos de calidad aplicando tecnicas c... more El objetivo de la produccion integrada (PI) es elaborar alimentos de calidad aplicando tecnicas culturales acordes con las exigencias de la ecologia y la economia. Varios paises latinoamericanos han comenzado a trabajar con este sistema: en 1998, Chile puso en funcionamiento un programa cofinanciado por la Fundacion Chile y empresas de agroquimicos. A partir del mismo ano, Brasil elaboro pautas tecnicas de PI y un grupo de 27 productores uruguayos iniciaron los trabajos de PI en frutales. Argentina, que tiene condiciones para producir en un medio no contaminado ni degradado, debe mejorar la competitividad del sector agropecuario tradicional. La fluctuante produccion de la agricultura pampeana y de las economias regionales, conjuntamente con la caida de los precios internacionales, ha disminuido sus valores exportables. Las caracteristicas ecologicas del Alto Valle de Rio Negro y Neuquen, poco propicias para el desarrollo de enfermedades, constituyen una ventaja para la aplicacion de programas de PI. En la temporada 1995-96 se realizo la primer experiencia piloto y en 1998 tuvo lugar la certificacion (IRAM -fundacion ArgenINTA), con la oblea de 'Produccion Integrada de Frutas-Patagonia'. En 1996, el INTA de Mendoza puso en marcha un proyecto de manejo integrado de montes de durazneros. Argentina fue el primer pais americano en ser reconocido por la UE como proveedor de productos organicos y cuenta con la ventaja de ser uno de los exportadores de contraestacion respecto al hemisferio Norte...
Argentina es el mayor productor de manzanas del Hemisferio Sur. La produccion promedio del period... more Argentina es el mayor productor de manzanas del Hemisferio Sur. La produccion promedio del periodo1995-2000 es 1.193.385 tren la exportacion, el consumo interno y los productos procesados comprenden alrededor de 17%, 30% y 53% de la produccion, respectivamente. Los manzanos se cultivan principalmente en la region del Alto Valle,- Rio Negro y Neuquen (RAV); la posicion geografica esta entre los 38°- y 39°- de latitud Sur. El clima es continental, templado y arido. Los compradores principales son Europa y Brasil. Red Delicious y Granny Smith son las variedades predominantes (representando aproximadamente 90%), seguidas por Gala, Golden Delici-us, Rome Beauty, Fuji, Braeburn y otras. La carpocapsa (Cydia pomonella L.) es la plaga mas importante. La RAV no es apta para la dispersion de enfermedades, por sus condiciones ecologicas. En este trabajo, se exponen los diferentes factores que afectan a la comercializacion. Los competidores de Argentina por los mercados del norte son Chile, Sud...
How to cite Complete issue More information about this article Journal's homepage in redalyc.org ... more How to cite Complete issue More information about this article Journal's homepage in redalyc.org Scientific Information System Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Non-profit academic project, developed under the open access initiative EURE
Uploads
Papers by Ernesto Bilder