Book Chapters by Pablo Landa
USF/DF Tácticas de apropiación, 2013
Análisis de los antecedentes arquitectónicos y urbanos de la Unidad habitacional Santa Fe, y de s... more Análisis de los antecedentes arquitectónicos y urbanos de la Unidad habitacional Santa Fe, y de su configuración espacial. El proyecto fue diseñado por Mario Pani para el Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México en 1957.
Slavador Ortega Flores. Intimidad abierta, 2023
El Condominio Acero, diseñado por Mario Pani, Salvador Ortega y Ramón Lamadrid y promovido por Fu... more El Condominio Acero, diseñado por Mario Pani, Salvador Ortega y Ramón Lamadrid y promovido por Fundidora Monterrey, tiene un papel clave en la historia de la ciudad. Este artículo explora su papel en la transformación de la configuración urbana de Monterrey como parte de la conformación y transformación de la estructura de poder local.
Laboratorio para la Ciudad, 2018
Este manual está basado en las experiencias del Consultorio de Arquitectura Práctica después d... more Este manual está basado en las experiencias del Consultorio de Arquitectura Práctica después de los sismos de 2017 en la Ciudad de México. Sus contenidos proponen que,
a partir del trabajo acorde a su experiencia
y capacidades, y mediante la colaboración ordenada con otras personas, los voluntarios pueden hacer la diferencia en procesos de rescate, apoyo y acompañamiento después de un desastre. Además, el manual sugiere que la formación de grupos de trabajo para tareas de acompañamiento con un enfoque local y una visión de largo plazo puede conducir al empoderamiento de damnificados y voluntarios y a la formación de nuevos espacios de acción política.
Laboratorio para la Ciudad, 2018
Este manual busca traducir las prácticas de organización aprendidas por miembros del colectivo ... more Este manual busca traducir las prácticas de organización aprendidas por miembros del colectivo Deportados Unidos en la Lucha en los Estados Unidos al contexto político y social actual en México. Se trata de un ejercicio para entender las maneras en que opera la participación en distintos contextos, tender lazos entre comunidades y compartir aprendizajes.
Laboratorio para la Ciudad, 2018
Recuento histórico de manuales mexicanos de arquitectura y construcción.
Laboratorio para la Ciudad, 2018
Este manual es el resultado conversaciones entre profesionistas y grupos organizados que realizan... more Este manual es el resultado conversaciones entre profesionistas y grupos organizados que realizan proyectos de arquitectura y diseño social iniciadas en 2015. Sus contenidos sustentan dos postulados generales: (1) Tener información sobre acciones realizadas en otros sitios y momentos despierta nuestra imaginación y aporta lecciones indispensables para la ejecución de nuevos proyectos. (2) Sistematizar conocimientos y difundirlos de manera libre puede contribuir a la formación de una red descentralizada de personas que piensen y trabajen juntas, la cual a su vez ser puede un agente de transformaciones sociales profundas.
Laboratorio para la Ciudad, 2018
Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual... more Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Usted es libre de compartir y adaptar sus contenidos siempre y cuando de crédito de manera adecuada, no haga uso de ellos con propósitos comerciales y, en caso de remezclar, transformar o crear a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original. Para mayor información, visite http:
Laboratorio para la Ciudad, 2018
Este manual presenta una tipología de colonias y de elementos construidos en el paisaje como pun... more Este manual presenta una tipología de colonias y de elementos construidos en el paisaje como punto de partida para explorar la relación entre organización social y espacial en la Ciudad de México. Sugiere que, mientras más conscientes seamos del pasado y presente de las comunidades que habitamos, mejor posicionados estaremos para participar desde ellas en transformaciones sociales y políticas.
Slavador Ortega Flores. Intimidad abierta, 2023
Uploads
Book Chapters by Pablo Landa
a partir del trabajo acorde a su experiencia
y capacidades, y mediante la colaboración ordenada con otras personas, los voluntarios pueden hacer la diferencia en procesos de rescate, apoyo y acompañamiento después de un desastre. Además, el manual sugiere que la formación de grupos de trabajo para tareas de acompañamiento con un enfoque local y una visión de largo plazo puede conducir al empoderamiento de damnificados y voluntarios y a la formación de nuevos espacios de acción política.