Books by Ricardo Mansilla
Enero , 2025
This book, published by Editorial Felix Varela of Havana, Cuba, features contributions from an in... more This book, published by Editorial Felix Varela of Havana, Cuba, features contributions from an international collective of authors coordinated by José Nieto, Professor Emeritus of the University of Havana, Cuba.
The book covers selected topics in Thermodynamics that broadly cover the syllabus of a first course in this discipline at the undergraduate level. It may also be useful for postgraduate education.
Las Ciencias Sociales y el coronavirus, 2021
Desde la perspectiva de las ciencias sociales, 17 especialistas analizan los impactos de la pande... more Desde la perspectiva de las ciencias sociales, 17 especialistas analizan los impactos de la pandemia de COVID-19 y de las medidas adoptadas por las autoridades para combatirla. Se analiza la profunda recesión que dichas medidas provocaron que, sin duda, conducirá al aumento de la pobreza y la aparición de problemas de salud mental asociados con la cuarentena prolongada, las pérdidas de seres queridos y de empleos, la violencia doméstica y el estrés.

Serie Actas de Economía y Complejidad, 2021
A finales de 2019 se publicó el segundo volumen de la serie Actas de Economía y Complejidad. En e... more A finales de 2019 se publicó el segundo volumen de la serie Actas de Economía y Complejidad. En el mismo se recogían algunas de las mejores aportaciones hechas por los participantes en el Seminario de Economía y Complejidad en el periodo 2015-2019.
Este libro es la tercera entrega de esa serie. En este caso, la hebra que hilvana los diferentes capítulos es la disponibilidad de enormes bases de datos que la internet y las redes de computadoras existentes en la actualidad han puesto al alcance de los investigadores. Las ciencias económicas han adolecido a lo largo de su historia de una endémica escasez de datos. En las últimas décadas, esa situación se ha revertido y en la actualidad debemos manejar un tsunami informativo que sobrepasa por muchos órdenes de magnitud nuestra posibilidad de asimilarlo. Es por eso que las técnicas de big
data despuntan como las herramientas básicas de un nuevo paradigma en la investigación económica.
Esperamos que esta obra tenga la misma buena acogida que los volúmenes anteriores y ayude a divulgar la teoría de los sistemas complejos tanto en la docencia como en la investigación universitaria de las ciencias
sociales.

Segundo tomo de la serie, 2019
En el año 2015 vio la luz el primer tomo de la serie Actas de economía y complejidad . Como se af... more En el año 2015 vio la luz el primer tomo de la serie Actas de economía y complejidad . Como se afirmaba en el prólogo de aquella primera entrega, contenía trabajos presentados en el seminario de economía y complejidad con sede en el CeIICH, durante el periodo abarcado entre los años 2011 y 2014 que por su excelente calidad merecieron ser incluidos en sus páginas. Cuatro años después ponemos a consideración de los lectores el segundo volumen de la serie . en el mismo recogemos algunas de las mejores contribuciones del seminario durante el periodo 2015-2019. El lenguaje de las contribuciones se ha mantenido a un nivel accesible para un público amplio . La mayoría de los conceptos teóricos utilizados son explicados en el propio texto . Esperamos que este segundo tomo de la serie tenga tan buena acogida como la recibida por el volumen inicial. Esperamos también que ayude a divulgar los principios de la teoría de los sistemas complejos por medio de su uso en la docencia universitaria .
Libro colectivo acerca de la obra de Arturo Rosenblueth, 2019
Este libro recopila contribuciones referidas a la influencia de la obra del destacado científico ... more Este libro recopila contribuciones referidas a la influencia de la obra del destacado científico mexicano en la actualidad.
La Termodinamica de los Sistemas Complejos, 2017
In this book we study a wide class of complex phenomena whose main thread is the thermodynamic fo... more In this book we study a wide class of complex phenomena whose main thread is the thermodynamic formalism of them. From molecular phenomena to financial markets, each of the chapters show us that thermodynamic formalism is an adequate frame of reference for the study of complexity.

En el año 2011 se iniciaron las sesiones del Seminario de economía y complejidad en las instalaci... more En el año 2011 se iniciaron las sesiones del Seminario de economía y complejidad en las instalaciones del CEIICH. El objetivo de esta actividad académica era dar a conocer los fundamentos y el enfoque metodológico de la teoría de los sistemas complejos a aquellos economistas y científicos sociales interesados en estudiar los sistemas socioeconómicos desde esta nueva y prometedora perspectiva.
Este objetivo inicial se sobrepasó con creces, siendo este seminario un crisol donde se han desarrollado proyectos de investigación interdisciplinaria, así como trabajos de tesis de algunos de los alumnos participantes.
Tomando en cuenta la calidad de las exposiciones presentadas, nos pareció pertinente comenzar a recopilar algunas de éstas en una colección de libros, el primero de los cuales ve la luz en estas páginas.
Esperamos que esta compilación tenga tan buena acogida como las sesiones del seminario que les dio origen y que ayude a divulgar los principios de la teoría de los sistemas complejos por medio de su uso en la docencia universitaria.
Publicado en la celebración de los 150 años de la fundación de la Academia Nacional de Medicina d... more Publicado en la celebración de los 150 años de la fundación de la Academia Nacional de Medicina de México
Papers by Ricardo Mansilla
Revista Cubana de Física, 2025
S-shaped or sigmoid curves can be defined as the solutions of autonomous first-order differential... more S-shaped or sigmoid curves can be defined as the solutions of autonomous first-order differential equations that satisfy four conditions. Without solving the equations, we demonstrate that the solutions of the logistic family and the Smith-Birch model satisfy these conditions. We introduce two generalizations of the Smith-Birch, whose solutions are identified as S-shaped for some range of variation of the parameters. The new models introduced here predict the spread of the disease better than traditional logistic family models for time series of the cumulative number of cases for the first 61 days of the COVID-19 pandemic in some countries. Keywords: Complex systems modelling; Sigmoid curves; Growth models; Data fitting; Forecast.

The Anahuac Journal, 2025
This work analyzes the Efficient Markets Hypothesis (EMH) introduced by Fama (1970). The notion h... more This work analyzes the Efficient Markets Hypothesis (EMH) introduced by Fama (1970). The notion has been a cornerstone in theory and practice in financial markets, given its implications for predicting future prices. The efficiency of markets has been widely explored in the literature. Still, recent technological advances have made it possible to trade faster than ever. Hence, the question arises again to examine the efficiency of high-frequency markets, which has not yet been investigated in depth. The present work explores market efficiency at various frequencies, from 1 second to 10 days, in the United States (US) and Mexico's stock markets. The empirical distribution and correlation of the assets return series were modeled to try and gauge whether markets follow a random walk. Thus, one can conclude that information is instantly incorporated, and the market is efficient. Results show that the markets are not efficient for high frequencies, but above the 10-day threshold, these series follow a random walk with an asymptotically normal distribution. The conclusion is important for practitioners and academics since it suggests the possibility of forecasting prices in high frequencies using statistical tools.
Discontinuity, Nonlinearity, and Complexity, 2025
In the present work, a model is proposed where the ferroptosis process is related to the stages o... more In the present work, a model is proposed where the ferroptosis process is related to the stages of avascular and vascular tumor growth, including the process of epithelial-mesenchymal transition. It was found that the ferroptosis process induces cell death more effectively in cells with a mesenchymal phenotype. Furthermore, it was observed that for certain compositions of epithelial and mesenchymal cells the tumor growth system exhibits less complexity. From the evaluation of the entropy production rate, it was identified that an increase in the concentration of oxidized lipid peroxide species generates an increase in the robustness of the ferroptosis process, while decreasing the robustness of the epithelial-mesenchymal transition mechanism.

Peninsula, 2024
María Estuardo es un controvertido personaje de la historia universal. Cuando sólo tenía seis día... more María Estuardo es un controvertido personaje de la historia universal. Cuando sólo tenía seis días de nacida heredó la Corona de su padre Jaime V de Escocia. A la edad de veinticinco años fue obligada a abdicar el trono y huyó a Inglaterra en busca de refugio en la corte de su prima, Isabel I, quien, al percibirla como una amenaza, la mantuvo prisionera por diecinueve años, hasta 1586, cuando fue encontrada culpable de participar en una conspiración en su contra. Durante el periodo de su cautiverio sostuvo un intenso intercambio epistolar con muchas personalidades de la sociedad francesa, española y escocesa, utilizando varios sistemas de encriptación de mensajes muy sofisticados para la época. En este trabajo se analiza el corpus epistolar codificado y su relación con los sucesos que llevaron a su ejecución el 8 de febrero de 1587. Se incluye además un analisis de recientes descubrimientos en su epistolario.
Interdisciplina, 2024
Se establece una comparación entre el diseño tradicional de la economía lineal y el de una econom... more Se establece una comparación entre el diseño tradicional de la economía lineal y el de una economía circular a través de la propuesta de modelos dinámicos heurísticos basados en sistemas no lineales de ecuaciones diferenciales ordinarias. Se encontró que, para valores críticos del parámetro de control, los recursos naturales, a través de una bifurcación
de Andronov-Hopf, el modelo de economía circular se autorganiza fuera del equilibrio termodinámico, y exhibe una alta complejidad, robustez, resiliencia y adaptabilidad, lo cual se verificó a través de evaluar la entropía de Shannon de sus trayectorias. Finalmente, se mostró por medio de un ansatz, que el modelo de economía circular muestra una mayor eficiencia en comparación con el modelo tradicional lineal.

Systems Biology, Methods in Molecular Biology, 2023
The thermodynamic formalism of nonequilibrium systems together with the theory of complex systems... more The thermodynamic formalism of nonequilibrium systems together with the theory of complex systems and systems biology offer an appropriate theoretical framework to explain the complexity observed at the macroscopic level in physiological phenomena. In turn, they allow the establishment of an appropriate conceptual and operational framework to address the study of phenomena such as the emergence and evolution of cancer. This chapter is organized as follows: In Subheading 1, an integrated vision of these disciplines is offered for the characterization of the emergence and evolution of cancer, seen as a nonlinear dynamic system, temporally and spatially self-organized out of thermodynamic equilibrium. The development of the various mathematical models and different techniques and approaches used in the characterization of cancer metastasis is presented in Subheading 2. Subheading 3 is devoted to the time course of cancer metastasis, with particular emphasis on the epithelial-mesenchymal transition (EMT henceforth) as well as chronotherapeutic treatments. In Subheading 4, models of the spatial evolution of cancer metastasis are presented. Finally, in Subheading 5, some conclusions and remarks are presented.
"De qué hablamos cuando hablamos de Interdisciplina, 2023
Capítulo en el libro colectivo "De qué hablamos cuando hablamos de Interdisciplina" publicado por... more Capítulo en el libro colectivo "De qué hablamos cuando hablamos de Interdisciplina" publicado por el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM
Uploads
Books by Ricardo Mansilla
The book covers selected topics in Thermodynamics that broadly cover the syllabus of a first course in this discipline at the undergraduate level. It may also be useful for postgraduate education.
Este libro es la tercera entrega de esa serie. En este caso, la hebra que hilvana los diferentes capítulos es la disponibilidad de enormes bases de datos que la internet y las redes de computadoras existentes en la actualidad han puesto al alcance de los investigadores. Las ciencias económicas han adolecido a lo largo de su historia de una endémica escasez de datos. En las últimas décadas, esa situación se ha revertido y en la actualidad debemos manejar un tsunami informativo que sobrepasa por muchos órdenes de magnitud nuestra posibilidad de asimilarlo. Es por eso que las técnicas de big
data despuntan como las herramientas básicas de un nuevo paradigma en la investigación económica.
Esperamos que esta obra tenga la misma buena acogida que los volúmenes anteriores y ayude a divulgar la teoría de los sistemas complejos tanto en la docencia como en la investigación universitaria de las ciencias
sociales.
Este objetivo inicial se sobrepasó con creces, siendo este seminario un crisol donde se han desarrollado proyectos de investigación interdisciplinaria, así como trabajos de tesis de algunos de los alumnos participantes.
Tomando en cuenta la calidad de las exposiciones presentadas, nos pareció pertinente comenzar a recopilar algunas de éstas en una colección de libros, el primero de los cuales ve la luz en estas páginas.
Esperamos que esta compilación tenga tan buena acogida como las sesiones del seminario que les dio origen y que ayude a divulgar los principios de la teoría de los sistemas complejos por medio de su uso en la docencia universitaria.
Papers by Ricardo Mansilla
de Andronov-Hopf, el modelo de economía circular se autorganiza fuera del equilibrio termodinámico, y exhibe una alta complejidad, robustez, resiliencia y adaptabilidad, lo cual se verificó a través de evaluar la entropía de Shannon de sus trayectorias. Finalmente, se mostró por medio de un ansatz, que el modelo de economía circular muestra una mayor eficiencia en comparación con el modelo tradicional lineal.