Universidad de Nariño
Licenciatura en informatica
The incorporation of computational thinking in the classroom has been identified as a fundamental strategy that could spread student participation and have an effective impact on learning. Although there are studies done on this subject,... more
Objetivo: analizar cuáles son aquellos factores determinantes para catalogar el desarrollo de un proyecto de aula como exitoso, teniendo en cuenta la prioritaria definición de estrategias para fortalecer aspectos positivos y minimizar los... more
El presente artículo recoge los resultados de la investigación realizada en los departamentos de Cauca, Nariño y Putumayo, luego de la formación ofrecida por el programa Computadores para Educar y la Universidad de Nariño en el diplomado... more
En Colombia los programas universitarios de licenciatura son los encargados de formar docentes para las diferentes áreas fundamentales y obligatorias de la educación básica primaria (grados 1° a 5 °), secundaria (6° a 9°) y media (10° y... more
La Universidad de Nariño, en convenio con Computadores para Educar, desarrollaron, a partir del año 2012, la “Estrategia Nacional de Formación y Acceso para la Apropiación Pedagógica de las TIC” en los Departamentos de Cauca, Nariño y... more
Ante el desarrollo continuo de la tecnología y su gran potencial en el campo educativo, diferentes organizaciones internacionales, al igual que los gobiernos de muchos países, han venido generado políticas públicas para su integración en... more
La Universidad de Narino y Computadores para Educar adelantaron durante tres anos un proceso formativo para docentes en Apropiacion pedagogica de las TIC, el cual dio origen a tres investigaciones encaminadas a analizar los beneficios de... more
Este trabajo presenta la investigacion realizada en torno al uso de una mesa multitactil como apoyo al desarrollo de habilidades basicas de aprendizaje en estudiantes de tercero de primaria. Para tal proposito se describe el proceso de... more
Internet crece en forma vertiginosa y cada dia podemos observar una gran cantidad de nuevos servicios y herramientas que facilitan los procesos de comunicacion y transmision de informacion en todas las actividades humanas. Como es... more
La universidad colombiana cuenta con una tasa de desercion estudiantil del 49%, situacion ocasionada por factores de tipo economico, familiares, individuales y de la misma universidad, es decir su funcionamiento o estilo pedagogico. En el... more
Resumen Apartes de la entrevista sobre el proceso de acreditacion de la Licenciatura en Informatica de la Universidad de Narino, realizada en el programa “ALMA MATER”de RADIO UNIVERSIDAD DE NARINO el dia 14 de septiembre de 2016 al Mg.... more
La propuesta de la utilizacion del b-learning como una estrategia para la disminucion de la desercion estudiantil en la Universidad colombiana, nace del analisis de la deficiente situacion actual, en cuanto a cobertura educativa de estas... more
Moodle se ha constituido en uno de los ambientes virtuales de aprendizaje de mayor difusion e impacto en el sector educativo. Sus usos son multiples dada la posibilidad de aprovechamiento tanto en la educacion a distancia, la modalidad... more
Sobre la Sociedad de la Informacion y el Conocimiento Siempre he estado convencido de que quienes tenemos la fortuna de vivir en este momento historico de la humanidad somos testigos de uno de los hechos de mayor importancia para el ser... more
En los ultimos anos a nivel internacional se esta trabajando en forma decidida en la implementacion del enfoque por competencias en la educacion en todos los niveles; sin embargo, en la educacion virtual una de las mayores dificultades... more
La filosofía "hágalo usted mismo" que se constituye en la base del movimiento Maker, en esencia busca que cualquier persona esté en la capacidad de construir objetos y artefactos con los cuales se dé solución a problemas y necesidades... more
Ante la enorme evolución de las tecnologías de información y comunicación y los nuevos requerimientos de la educación en la sociedad contemporánea, los docentes enfrentan el enorme reto de adquirir competencias que les ayuden a estar... more
El objetivo del estudio fue realizar un diagnóstico de la autovaloración de la competencia digital docente (CDD) del profesorado de la Universidad de Nariño (Colombia), de manera que se pudiera contar con información relevante para la... more
resultats del qual van ser analitzats per obtenir els nivells de desenvolupament de la CDD autopercebuda en quatre dimensions i la seva relació amb variables com ara el gènere, l'edat, l'experiència o el tipus de vinculació. Els resultats... more