Universidad de Antioquia
Instituto de Filosofía
The main discourses on art during the nineteenth century defined the artist as a spirit that should express their unbridled creativity, and overall that had the strength to express its total personal autonomy from institutional processes... more
Rosalind Krauss (1996) reconoce entre las bondades del arte contemporáneo su carácter diversificado y escindido, su dispersión formal y su explícito rechazo a agruparse bajo movimientos o a seguir restricciones derivadas de los estilos... more
El complejo del contexto contemporáneo en la esfera del arte ha llevado a la revisión y exclusión de disciplinas que ofrecieron modelos de explicación y conceptualización de la realidad, como la Historia del arte, cuestionada... more
El interés de este artículo es examinar el problema de la representación del arte y sus relaciones con la realidad en las prácticas artísticas del siglo XX. Para ello, analizaremos obras de Picasso, Tichý, Crewdson, y Gehry a partir de... more
Entre el arte y la literatura se han generado múltiples reflexiones que han sido estudiadas por la historia del arte, la teoría literaria y la estética, entre otros. Igualmente, podemos considerar una larga tradición de artistas y... more
En medio de tanta charla irresponsable que inunda los diversos medios de comunicación y las tribunas gubernamentales sobre la educación, en el que se figura la viabilidad del país desde lo económico y no desde lo civilizado, recordé las... more
Desde Platón el arte ha sido deslegitimado filosóficamente porque su elemento y su medio es la apariencia. De tal manera que, el ser y la verdad, según la antigua teoría, se encuentran en las ideas y no en las apariencias sensibles. Hegel... more
La obra de Yosman Botero siempre ha orbitado entre paradojas. Desde los mismos lugares suplementarios de su obra, como los títulos de sus series Full of Emptiness (2013), Immaterial matter (2014) y Postcolombino (2016) se plantea una... more
Frente al interés por construir un discurso que dé cuenta del momento particular del arte contemporáneo, y que, además, pueda esclarecer y proponer diversas respuestas frente a los productos artísticos que se realizan en la difícil... more
Gombrich: la Historia del arte y las humanidades hace un estudio de la sobresaliente figura de Ernst Gombrich (1909-2001), como un punto de encuentro común para el investigador y el alumno sobre el arte y sus relatos legitimadores en la... more
El complejo del contexto contemporáneo en la esfera del arte ha llevado a la revisión y exclusión de disciplinas que ofrecieron modelos de explicación y conceptualización de la realidad, como la Historia del arte, cuestionada... more
La fotografía y los desplazamientos en el arte contemporáneo colombiano. Reseña del libro Los límites del índice. Imagen fotográfica y arte contemporáneo en Colombia de Efrén Giraldo
Entre el arte y la literatura se han generado múltiples reflexiones que han sido estudiadas por la historia del arte, la teoría literaria y la estética, entre otros. Igualmente, podemos considerar una larga tradición de artistas y... more
La apariencia (Schein) en las Lecciones sobre la estética de G. W. F. Hegel *