Courses and Seminars by Bernardo J. García García
Los últimos veinticinco años han conocido una notable renovación y ampliación de las investigacio... more Los últimos veinticinco años han conocido una notable renovación y ampliación de las investigaciones centradas en aspectos diversos del reinado de Felipe III (1598-1621), especialmente, en lo que respecta al estudio del valimiento de Lerma y su influencia cortesana, política y cultural. Se han revisado, además, múltiples cuestiones de la política exterior de la Monarquía en este periodo conocido como la Pax Hispanica. Ahora, en 2017, nos hallamos en Madrid inmersos en la celebración de la construcción de uno de los espacios más emblemáticos de la capital: su Plaza Mayor. Parece este un momento excelente para reflexionar sobre cuáles son los rasgos propios de este periodo, que tantas veces queda ensombrecido por la proyección desmesurada de los longevos reinados que le preceden y que le suceden.
Talks by Bernardo J. García García
Guide of the Exhbition 1516-2016 Tratados de Paz/ Peace Treaties, organized by DONOSTIA / SAN SEB... more Guide of the Exhbition 1516-2016 Tratados de Paz/ Peace Treaties, organized by DONOSTIA / SAN SEBASTIAN 2016 EUROPEAN CAPITAL OF CULTURE: San Telmo Museum & Koldo Mitxelena Kulturunea, 2016/6/18 - 2016/10/2
Book Reviews by Bernardo J. García García
Balance of the commemoration of the Tercentennial of the Treatises of Utrecht, Rastatt and Baden ... more Balance of the commemoration of the Tercentennial of the Treatises of Utrecht, Rastatt and Baden (1713-1715): scientific meetings, exhibitions and publications produce between 2011 and 2016.
Books by Bernardo J. García García

Decidir la lealtad. Leales y desleales en contexto (siglos XVI-XVII), 2017
Durante los siglos XVI y XVII, el concepto de lealtad y su contrario, el de
deslealtad, sirvieron... more Durante los siglos XVI y XVII, el concepto de lealtad y su contrario, el de
deslealtad, sirvieron para explicar las acciones políticas. Las conductas se tipificaron de leales y desleales. Pero la lealtad nunca fue un valor cuestionado, sino ampliamente compartido. Así, la deslealtad se entendió y presentó como mudanza del objeto de lealtad –que podía ser sustituido por otro alternativo por razones de fuerza mayor–, antes que como una mera falta a la lealtad debida.
Este volumen colectivo estudia dos cuestiones interrelacionadas. Por una parte, examina las decisiones de lealtad y deslealtad, insertándolas en contextos que las dotan de sentido. Los contextos se entienden de dos maneras: como encrucijadas de lealtad que precipitan a los actores políticos a tomar partido, y como procesos de larga duración que forjan experiencias y memorias particulares o colectivas capaces de motivar tales decisiones. De ahí que atienda a la forma de justificar las decisiones, contrastando los argumentos aportados por los actores individuales y colectivos con los hechos históricos. Además, el volumen examina el tratamiento político y judicial de la deslealtad –junto con las consecuencias que éste deparó a los desleales y a sus descendientes–, desde la lógica del castigo, el perdón y la siempre problemática rehabilitación de desleales. Por ello, no pierde de vista las categorías y los lenguajes de oposición leal y desleal, con el fin de delimitar la frontera no siempre nítida que separaba la lealtad de la deslealtad.
1517-2017. Rescatando un tesoro protestante. Catálogo de exposición
Setting Limits to Grandeur: Preserving the Spanish Monarchy in an Iron Century
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra... more Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia. com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)». Derechos reservados © Iberoamericana,
Court Festivals organized by the Royal Favourite of Philip III in his ducal villa of Lerma.
Court & Nobility Festivals celebrated in the Royal Favourite's lands at the time of Philip III of... more Court & Nobility Festivals celebrated in the Royal Favourite's lands at the time of Philip III of Spain
Papers by Bernardo J. García García
... internacional celebrado em a reitoria da Universidade de Lisboa, (11-13 de abril de 2005). Im... more ... internacional celebrado em a reitoria da Universidade de Lisboa, (11-13 de abril de 2005). Imagen de portada del libro Ao modo da Flandres. Información General. Autores: Bernardo José García García ( coord. ), Fernando Grilo ( coord. ...
Uploads
Courses and Seminars by Bernardo J. García García
Talks by Bernardo J. García García
Book Reviews by Bernardo J. García García
Books by Bernardo J. García García
deslealtad, sirvieron para explicar las acciones políticas. Las conductas se tipificaron de leales y desleales. Pero la lealtad nunca fue un valor cuestionado, sino ampliamente compartido. Así, la deslealtad se entendió y presentó como mudanza del objeto de lealtad –que podía ser sustituido por otro alternativo por razones de fuerza mayor–, antes que como una mera falta a la lealtad debida.
Este volumen colectivo estudia dos cuestiones interrelacionadas. Por una parte, examina las decisiones de lealtad y deslealtad, insertándolas en contextos que las dotan de sentido. Los contextos se entienden de dos maneras: como encrucijadas de lealtad que precipitan a los actores políticos a tomar partido, y como procesos de larga duración que forjan experiencias y memorias particulares o colectivas capaces de motivar tales decisiones. De ahí que atienda a la forma de justificar las decisiones, contrastando los argumentos aportados por los actores individuales y colectivos con los hechos históricos. Además, el volumen examina el tratamiento político y judicial de la deslealtad –junto con las consecuencias que éste deparó a los desleales y a sus descendientes–, desde la lógica del castigo, el perdón y la siempre problemática rehabilitación de desleales. Por ello, no pierde de vista las categorías y los lenguajes de oposición leal y desleal, con el fin de delimitar la frontera no siempre nítida que separaba la lealtad de la deslealtad.
Papers by Bernardo J. García García