Reseñas / Recenzoj by Ricardo Felipe Albert Reyna
Reseña del manual "Alatul. Iniciación a la lengua árabe."
Reseña del libro "Storia della filosofia islamica" de Carmela Baffioni.
Libros / Libroj by Ricardo Felipe Albert Reyna
Ibn ‘Arabî y su época, 2018
La lectura del pensamiento de Ibn ‘Arabî exige un conocimiento previo de su contexto intelectual.... more La lectura del pensamiento de Ibn ‘Arabî exige un conocimiento previo de su contexto intelectual. Aquí se presenta dicho contexto desde un punto de vista hermenéutico mediante una metodología basada en la filología entendida como tarea de interpretación de un ámbito cultural en términos de otro ámbito cultural diferente sobre la base de los discursos. El mundo que se describe es básicamente un cosmos unitario en el que todos sus elementos reflejan esa unidad subyacente: los seres particulares, los saberes, las vías de acceso al saber. Pero Ibn ‘Arabı no puede reducirse al mundo cuyo conocimiento es requisito previo para la comprensión cabal de su pensamiento.
Palabras clave: Ibn ‘Arabî, hermenéutica, filología, historia cultural, islam clásico.
Versión española de la Grammatik des Klassischen Arabisch (Wiesbaden, 2006), de Wolfdietrich Fisc... more Versión española de la Grammatik des Klassischen Arabisch (Wiesbaden, 2006), de Wolfdietrich Fischer.
Diccionario Biográfico Español
Biografía de Algazel / al-Ghazzâlî. Solicitada por la Real Academia de la Historia (España) para ... more Biografía de Algazel / al-Ghazzâlî. Solicitada por la Real Academia de la Historia (España) para su inclusión en el "Diccionario Biográfico Español."
2010 - Teoría y práctica del refinamiento árabe. (Traducción del francés al castellano de partes del "Traité des bonnes manières et du raffinement en Orient" de Malek Chebel, 2008)
Traducción del francés al castellano de algunos capítulos del "Traité des bonnes manières et du r... more Traducción del francés al castellano de algunos capítulos del "Traité des bonnes manières et du raffinement en Orient" de Malek Chebel.
Ĉapitro pri la kon-teorio implicita en la verko “Resâlat Ḥajj ebn Jaqẓân” de la andalusa verkisto... more Ĉapitro pri la kon-teorio implicita en la verko “Resâlat Ḥajj ebn Jaqẓân” de la andalusa verkisto Ebn Ṭofajl. Petita en 2009 por publikigo en libro titolota “Noétique et théorie de la connaissance dans la philosophie arabo-musulmane des IXe-XVIIe siècles”. Lingve reviziita en 2017.
Politeísmo y Encuentro con el Islam. Hermenéutica entre Civilizaciones II., 2008
Versión en pdf de la tesis doctoral presentada en abril de 2004 y publicada con mínimas modificac... more Versión en pdf de la tesis doctoral presentada en abril de 2004 y publicada con mínimas modificaciones como "Humanismo Islámico. Una antropología de las Epístolas de los Hermanos de la Pureza."
Almodóvar del Río (Córdoba, España), 2007.
ISBN: 9788493546915
Artículos / Artikoloj by Ricardo Felipe Albert Reyna
El Azufre Rojo, 2018
Ensayo de interpretación de los conceptos subyacentes en las Ḥikam de Ibn ʿAṭā’ Allāh de Alejandr... more Ensayo de interpretación de los conceptos subyacentes en las Ḥikam de Ibn ʿAṭā’ Allāh de Alejandría sobre el conocimiento y la acción. Se inicia el ensayo con un estudio fenomenológico de los textos más expositivos, que son los de las cuatro epístolas que figuran como apéndice de los aforismos. En un segundo momento se procede a contrastar y complementar ese primer estudio con un recorrido por los 34 discursos íntimos que siguen a las epístolas y por los 264 aforismos que conforman el texto propiamente dicho.
Palabras clave: Sufismo. siglos XIII-XIV. Escuela šāḏilī. Egipto. Ibn ʿAṭā’ Allāh. Teoría y praxis.
Komparo inter islamo kaj ŭonbulismo kiel bazo por fruktodona dialogo cele al bonfara kunlaboro.
La definición y traducción de la terminología militar, y en particular de las denominaciones de l... more La definición y traducción de la terminología militar, y en particular de las denominaciones de las categorías y empleos militares, es una cuestión que está lejos de estar resuelta. Este artículo investiga algunos de los problemas lexicográficos de las categorías y empleos militares y propone algunas soluciones para el diccionario general bilingüe árabe-español y español-árabe sobre la base de las fuentes primarias del vocabulario en cuestión en ambos idiomas, tomando en consideración soluciones lexicográficas previas e incluyendo la consulta del diccionario monolingüe árabe. Palabras clave: Lexicografía árabe. Diccionarios bilingües. Traducción español-árabe. Terminología militar.
Reflexión especulativa sobre los factores que pueden condicionar un diálogo islamo-cristiano actu... more Reflexión especulativa sobre los factores que pueden condicionar un diálogo islamo-cristiano actual en Europa a partir de un concepto creativo de diálogo como intercambio de ideas y sentimientos. Se proponen como condicionantes del diálogo sus propios factores constitutivos (sus sujetos, su materia, su finalidad, su marco), abordando a continuación un enfoque pragmático que tenga en cuenta la escena político-mediática y la necesidad de la convivencia. El eje de las conclusiones es la reducción del diálogo a aquel que pueda darse entre los individuos que compartan una situación material determinada. Palabras clave: Diálogo interreligioso. Islam. Cristianismo. Europa.
Revizio de mia pli frua studo pri la koncepto de sciado en la verko رسالة حي بن يقظان في أسرار ال... more Revizio de mia pli frua studo pri la koncepto de sciado en la verko رسالة حي بن يقظان في أسرار الحكمة المشرقية (Resālat Ḥajj ebn Yaqẓān fi asrār al-ḥekma al-maŝreqija / Traktato de Ḥajj ebn Yaqẓān pri la sekretaj misteroj de la orienta saĝo) de la andalusa verkisto ابن طفيل (Ebn Tofajl) (6-a jarcento H. / 12 jarcento p.K.).
Fronteras en discusión. La Península Ibérica en el siglo XII, Jun 2012
Mallonga pritrakto de kelkaj problemoj ĉe la traduko de araba poezio kun praktika ekzemplo.
Superrigardo de la lingvaj situacioj kaj de la ĉefaj trajtoj de la diversaj literaturoj dum la is... more Superrigardo de la lingvaj situacioj kaj de la ĉefaj trajtoj de la diversaj literaturoj dum la islamana regado en la Ibera Duoninsulo.
Análisis de la concepción del lenguaje en las "Epístolas de los Hermanos de la Pureza" mediante u... more Análisis de la concepción del lenguaje en las "Epístolas de los Hermanos de la Pureza" mediante una reducción fenomenológica que descubre una concepción de tipo funcionalista expresada en términos emanatistas. Además se perfila una concepción del signo lingüístico compuesto de materia sonora y sentido mental, sin referencia directa a la realidad extralingüística. El lenguaje es criterio de humanidad plena.
Uploads
Reseñas / Recenzoj by Ricardo Felipe Albert Reyna
Libros / Libroj by Ricardo Felipe Albert Reyna
Palabras clave: Ibn ‘Arabî, hermenéutica, filología, historia cultural, islam clásico.
Almodóvar del Río (Córdoba, España), 2007.
ISBN: 9788493546915
Artículos / Artikoloj by Ricardo Felipe Albert Reyna
Palabras clave: Sufismo. siglos XIII-XIV. Escuela šāḏilī. Egipto. Ibn ʿAṭā’ Allāh. Teoría y praxis.