Papers by Elisa Cordero-Jahr
Ciudad Blanca, Estallido y Memoria
AUS, 2021
AUS, 2008
surge después de la II guerra mundial con las cadenas de restaurantes de comida rápida, entre otr... more surge después de la II guerra mundial con las cadenas de restaurantes de comida rápida, entre otras, quizás la más emblemática sea McDonald. Esta multinacional junto con la Coca-cola, representan para la audiencia mundial un reflejo del proceso más connotado de los últimos tiempos, denominado "Globalización". El efecto subyacente aparejado con las estrategias de marketing diseminadas a lo ancho y largo del planeta, convirtieron
AUS, 2009
La localidad de Chaitén, asentamiento del Sur Austral Chileno, destruida el año recién pasado (20... more La localidad de Chaitén, asentamiento del Sur Austral Chileno, destruida el año recién pasado (2008) a raíz de la acción devastadora del volcán del mismo nombre y de un posterior alud de barro, trajo como consecuencia el desplazamiento de más de 4.000 personas, cuya existencia fue inexorablemente perturbada. La tragedia vivida por los pobladores, abrió la posibilidad de imaginar una nueva entrada a la Patagonia, y así fue como el

The chromatic atmosphere of Chilean Patagonia: The color of vastness
Color Research & Application
This text proposes exploring the relationship between color, landscape, and architecture. It refe... more This text proposes exploring the relationship between color, landscape, and architecture. It refers to the interrelation between the color of the landscape and architecture of one of the world's southernmost regions, Patagonia, at the southernmost tip of Chile. It is suggested that the chromatic atmosphere of this territory is marked by the vastness of the landscape, incorporating its architecture. The study is approached from an exploratory and chromatic observation perspective, through photographs and watercolors, supported by a historical and planimetric (plans and maps) literature review. The results show a complex territory, whose chromatic atmosphere evinces a deep and indissoluble link between color, landscape, and architectural heritage, concluding that the colors found onsite form an intrinsic part of this territory's identity.

EGA Revista de expresión gráfica arquitectónica, 2019
Para el diseño de dos centros de interpretación en la Región de O´Higgins, Chile, destinados a la... more Para el diseño de dos centros de interpretación en la Región de O´Higgins, Chile, destinados a la puesta en valor de sitios patrimoniales, se encargan estudios de color y la creación de paletas cromáticas con el objetivo de dar coherencia interna e identidad al proyecto general. Durante la investigación preliminar de cada proyecto, de enfoque cualitativo, un equipo interdisciplinario recogió información en terreno mediante entrevistas, relevamientos cromáticos, fotografías y otros. Se planteó ampliar el concepto paleta de color hacia un orden espacial conceptualmente coherente con el proyecto de arquitectura, llamado “universo cromático”, cuyo objetivo fue facilitar el uso de los colores durante el proceso de diseño. La utilización de estos universos fue disímil en ambos proyectos, sin embargo, se logró dar coherencia e identidad a ambos y también orientar el uso de sus colores. Los universos cromáticos podrían abrir posibilidades para el acompañamiento de otros proyectos de arquite...

AUS, 2016
RESUMEN/ Realizar el análisis crítico de una revista permite entender con mayor propiedad el mens... more RESUMEN/ Realizar el análisis crítico de una revista permite entender con mayor propiedad el mensaje de la misma y por supuesto sus posibles orientaciones futuras. El siguiente trabajo persigue responder las siguientes interrogantes ¿Cuál es este meta discurso de la Revista AUS?, ¿Cuáles han sido los trayectos epistemológicos recorridos dentro de sus artículos? ¿Es posible ver el surgimiento de nuevas aproximaciones dentro del cuerpo de la revista? La metodología utilizada incluyó el análisis del discurso académico de la revista a partir del examen de los artículos desde su creación, hace diez años atrás, hasta la actualidad. Se establecen cuatro áreas fundamentales que han permanecido en el tiempo dentro de la revista, estableciendo significativas cualidades dentro del cuerpo de la revista analizada, que dan cuenta de un enfoque específico de divulgación científica. Por último, a cada una de estas secciones también se incorpora una perspectiva de género. ABSTRACT/ Performing the critical analysis of a journal helps to better grasp its meaning and, most certainly, to set out a potential way forward. The following paper is aimed at addressing the following questions: What is the metadiscourse of AUS Journal? Which epistemological avenues have its articles walked through? Is it possible to get a glimpse of emerging approaches within the journal? The methodology used involved the analysis of the journal's academic discourse based on a review of its articles, since its inception ten years ago to present. Four persistent key areas were identified, establishing meaningful features within the target journal that point to a specific scientific dissemination approach. Finally, the analysis of each of these key areas also included a gender lens.
AUS, 2008
Krnst Kasper nació en la ciudad de Trier, el año 1935, hijo de un minero del carbón. Cursando aún... more Krnst Kasper nació en la ciudad de Trier, el año 1935, hijo de un minero del carbón. Cursando aún la Educación Media, trabajó como minero y albañil. Estudió arquitectura en la Universidad Técnica de Aachen, donde se recibió de arquitecto en 1963 con el premio de la Corporación Regional Industrial. El año 1964 abrió su propia oficina de arquitectura, que mantiene hasta el día de hoy. En 1971 pasa a formar parte del cuerpo docente de profesores de la Academia de Arte de Dusseldorf, donde hoy ya es Profesor Eme'rito. Su vida profesional se ha basado en la participación en concursos de arquitectura europeos. Ha recibido numerosos premios entre los que se cuentan el Premio Alemán de Urbanismo (1995, .
Revista Austral de Ciencias Sociales, 2016
Laura rodríguez N. ** Este libro viene a llenar un lugar importante dentro de los estudios cultur... more Laura rodríguez N. ** Este libro viene a llenar un lugar importante dentro de los estudios culturales urbanos, reivindicando un aspecto singular de la ciudad de Valdivia y, porque no decirlo, de las demás ciudades del país también. Examinar las vivencias de un vecindario desde sus colores se sitúa como un enfoque radicalmente distinto a lo que son los temas hegemónicos en los estudios culturales.
Uploads
Papers by Elisa Cordero-Jahr