Books by Jorge Juan Cepillo Galvín
PRESENTACIÓN Son ya nueve años los que han pasado desde que comenzaron los (rabajos arqueológicos... more PRESENTACIÓN Son ya nueve años los que han pasado desde que comenzaron los (rabajos arqueológicos en la Cueva de los lvlurciélagos. dirigidos por la Doctora Beatriz Gavilán CebaBos}' el Doctor Juan Carlos Vera Rodríguez. para la aperrura de ésta al público, hecho que se produjo el 21 de 1\t1arLO de 1991, }' que ha supuestO el germen de una llueva realidad culrural }' turística para l1ucsrro pueblo. Con el inicio de dich~s actividades en la Cueva, se empezó la creación del Museo Arqueológico Municipal, insriruci6n dependiente de CSIC Ayuntamiento, que vió la luz en el verano de 1992. Después, se realizaron las excavaciones en el castillo de la villa para su recuperación y mejor visita. Con ello, hemos conseguido ofrecer al visir:mre tres lugares de gran inlcrts y que suponen un claro cxponcmc de la cultura y el parrimonio prcsemc en d municipio de Zuheros.
Papers by Jorge Juan Cepillo Galvín
SPAL: Revista de …, Jan 1, 1993
RESUMEN: Exponemos un balance sobre la Edad del Bronce en San Fernando. Analizamos las bases arqu... more RESUMEN: Exponemos un balance sobre la Edad del Bronce en San Fernando. Analizamos las bases arqueológicas para el estudio de las sociedades de mediados del II° milenio a.C. . Se trata de comunidades periféricas, que habitan un medio insular, donde aprovechan recursos naturales, fundamentalmente malacológicos, pero que generan una importante agricultura, existiendo una clara relación de dependencia respecto a un centro nuclear ubicado en las campiñas interiores.
Antiquitas 5: 13-21, 1994
Spal 2: 125-145, 1993
RESUMEN: Exponemos un balance sobre la Edad del Bronce en San Fernando. Analizamos las bases arqu... more RESUMEN: Exponemos un balance sobre la Edad del Bronce en San Fernando. Analizamos las bases arqueológicas para el estudio de las sociedades de mediados del II° milenio a.C. . Se trata de comunidades periféricas, que habitan un medio insular, donde aprovechan recursos naturales, fundamentalmente malacológicos, pero que generan una importante agricultura, existiendo una clara relación de dependencia respecto a un centro nuclear ubicado en las campiñas interiores.

A. Molina Expósito [Coord.]: ZUHEROS, UN RECORRIDO POR SU PASADO. HISTORIA DEL MUNICIPIO HASTA LA EDAD MEDIA. ISBN: 84-605-9521-8., 1999
PRESENTACIÓN Son ya nueve años los que han pasado desde que comenzaron los (rabajos arqueológicos... more PRESENTACIÓN Son ya nueve años los que han pasado desde que comenzaron los (rabajos arqueológicos en la Cueva de los lvlurciélagos. dirigidos por la Doctora Beatriz Gavilán CebaBos}' el Doctor Juan Carlos Vera Rodríguez. para la aperrura de ésta al público, hecho que se produjo el 21 de 1\t1arLO de 1991, }' que ha supuestO el germen de una llueva realidad culrural }' turística para l1ucsrro pueblo. Con el inicio de dich~s actividades en la Cueva, se empezó la creación del Museo Arqueológico Municipal, insriruci6n dependiente de CSIC Ayuntamiento, que vió la luz en el verano de 1992. Después, se realizaron las excavaciones en el castillo de la villa para su recuperación y mejor visita. Con ello, hemos conseguido ofrecer al visir:mre tres lugares de gran inlcrts y que suponen un claro cxponcmc de la cultura y el parrimonio prcsemc en d municipio de Zuheros.
R. de Balbín y P. Bueno [Eds.] IIº Congreso Internacional de Arqueología Peninsular (Zamora, 1996), Tomo II, Neolítico Calcolítico y Bronce, pp. 165-176. ISBN: 84-89981-01-9., 1997
Realizamos una primera aproximación al poblamiento prehistorico en la zona sureste de la provinci... more Realizamos una primera aproximación al poblamiento prehistorico en la zona sureste de la provincia de Cordoba según la informacion proporcionada por los trabajos de prospección arqueológica superficial sistemática en curso, completados por la información estratigráfica de la reciente excavación de la Cueva de Los MurciéIagos de Zuheros que ha permitido documentar sucesivas ocupaciones desde el Paleolitico Medio hasta la Edad del Bronce.
Uploads
Books by Jorge Juan Cepillo Galvín
Papers by Jorge Juan Cepillo Galvín