Books by Natalia Virginia Manjarres Zambrano

SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS FENOMENOLÓGICOS DE CARÁCTER EMPÍRICO EN LAS CIENCIAS SOCIALES: APLICADO A ESTUDIOS DE CASOS EN LA RÁMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2021
En el presente trabajo se realiza una sistematización que, plasma de forma secuencial la experien... more En el presente trabajo se realiza una sistematización que, plasma de forma secuencial la experiencia de los investigadores en la preparación, ejecución y cierre de un proyecto de carácter fenomenológico, en el campo amplio de administración de empresas, de metodología cualitativa, no experimental, de campo, transversal, enfoque a estudio de casos, donde la muestra fue no probabilística, la técnica aplicada fue entrevistas a profundidad y cuyos resultados fueron inductivos, por ende, no generalizables. Metodológicamente la presente sistematización consta de tres etapas: (a) etapa inicial, (b) etapa de ejecución, (c) etapa de transferencia del conocimiento y cierre. El documento es presentado como guía, para futuros investigadores, donde se propone un conjunto de acciones, métodos, formas de
ejecutarlos, explicaciones de cómo abordar la investigación de campo, recopilar la información, documentarla, presentación de resultados y cierre del proyecto. Se recomienda que esta metodología sea un referente para investigadores nuevos que necesitan de un paso a
paso para ir ejecutando sus ideas ya sea en universidades o centros de investigación y estudio.
Papers by Natalia Virginia Manjarres Zambrano
Family environment and academic performance of adolescents
Universidad, Ciencia y Tecnología/Universidad, ciencia y tecnología, Jul 13, 2024

El programa de becas a nivel superior, un recurso para el desarrollo profesional
El presente estudio pretende dar una vision de los beneficios del programa de becas a nivel super... more El presente estudio pretende dar una vision de los beneficios del programa de becas a nivel superior y como este contribuye al crecimiento y desarrollo profesional de los jovenes que son favorecidos con una beca de estudio. La poblacion con la que se trabajo fueron los estudiantes de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, de la Facultad de Educacion y que fueron considerados por el Senescyt. En el articulo se concientiza sobre el valor de la equidad en materia de educacion. Se realiza un analisis de la importancia de educarse y prepararse frente a los retos de la sociedad del siglo XXI. Ademas, se expone el marco legal que sostiene el programa de becas como parte de las politicas educativas que se han incrementado en el Ecuador. La metodologia del trabajo se realizo con un enfoque cualitativo de tipo descriptivo y el instrumento que permitio la recoleccion de datos fue una entrevista que recolecto informacion personal, social y academica de los estudiantes. Asimismo, las preguntas abordaron las metas por alcanzar de los jovenes, sus experiencias educativas, las motivaciones para continuar y los aprendizajes descubiertos por los educandos que en su mayoria provienen de sectores desfavorecidos y que requieren de mejores oportunidades de estudios. Se concluye en la relevancia de que el Estado continue con el programa de becas como el camino para avanzar en el desarrollo del pais y el medio de superacion para quienes aspiran el crecimiento profesional.
Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research), May 23, 2022
Llegándose a la conclusión de que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, tendrán que ade... more Llegándose a la conclusión de que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, tendrán que adecuarse al entorno complejo y hostil, adaptarse y ser resilientes si es que realmente pretenden competir, debiendo, para tal efecto, sintonizar los factores internos y externos.
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria, Mar 31, 2022
Resumen-El objetivo de este trabajo fue la sistematización y descripción del proceso de aprendiza... more Resumen-El objetivo de este trabajo fue la sistematización y descripción del proceso de aprendizaje en los proyectos de vinculación universitaria con la sociedad. En la primera parte se establecen los criterios del nuevo modelo de relación de la universidad con la sociedad, el cual supera los modelos de intervención social. Por la
La Investigación Multidisciplinaria Una Mirada Desde La Educación, Empresa, Sociedad Y Tecnologías (Multidisciplinary Research from the Perspective of Education, Business, Society and Technology)
Social Science Research Network, Feb 10, 2021

Universidad Ciencia y Tecnología
This article deals with the systematic review of the literature on the family environment in scho... more This article deals with the systematic review of the literature on the family environment in school performance, which seeks to respond to the interference of the family environment in school performance in primary school children. Scientific papers from 2018 to 2022 were analyzed. The study sample consisted oftwenty indexed papers. This review is based on the Prisma methodology. Empirical and theoretical contributions to the family environment were reviewed. As the main results, it was observed that the correct intervention of the family environment produces good school performance in children of primary education.When speaking of correct, it refers to providing the tools and strategies for the integral development of the boy or girl. This includes adequate communication, appropriate rules, well-established limits, and generally, the forms of interaction between each member and the demonstration of affection.
Levantamiento y mejoramiento de los procesos de faenamiento y comercialización del plantel avícola Pico de Oro
Page 1. - 24 - CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL En este capítulo se aprecia el diagnóstico si... more Page 1. - 24 - CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL En este capítulo se aprecia el diagnóstico situacional del Plantel Avícola PICO DE ORO con un enfoque externo e interno del negocio, en el externo se analiza el macro ambiente que permitirá conocer en forma ...
¿Qué es el Bienestar para las Personas con Discapacidad?
En la literatura se expone que hay que ser inclusivos, buscando integrar a las personas con disca... more En la literatura se expone que hay que ser inclusivos, buscando integrar a las personas con discapacidad, social y económicamente; para que se sientan partícipes, y brindarles bienestar. Sin embargo, es necesario profundizar el término bienestar desde la perspectiva de la persona, identificando los factores que abarca y así poder ejecutar acciones de manera idónea por parte de la comunidad y las organizaciones. Por lo expuesto, en el presente ensayo, se utilizó la técnica de revisión de literatura; buscando entender lo que significa el término bienestar para este grupo humano. El presente trabajo concluye que, el bienestar para las personas con discapacidad abarca los siguientes factores: (a) la persona, (b) familia, (c) el ambiente, (e) accesibilidad, y (f) la sociedad.
¿Qué es el Bienestar para las Personas con Discapacidad?, 2021
En la literatura se expone que hay que ser inclusivos, buscando integrar a las personas con disca... more En la literatura se expone que hay que ser inclusivos, buscando integrar a las personas con discapacidad, social y económicamente; para que se sientan partícipes, y brindarles bienestar. Sin embargo, es necesario profundizar el término bienestar desde la perspectiva de la persona, identificando los factores que abarca y así poder ejecutar acciones de manera idónea por parte de la comunidad y las organizaciones. Por lo expuesto, en el presente ensayo, se utilizó la técnica de revisión de literatura; buscando entender lo que significa el término bienestar para este grupo humano. El presente trabajo concluye que, el bienestar para las personas con discapacidad abarca los siguientes factores: (a) la persona, (b) familia, (c) el ambiente, (e) accesibilidad, y (f) la sociedad.

V CONGRESO CIENTÍFICO INTERNACIONAL “SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: RETOS Y PERSPECTIVAS. CIUDADES SOSTENIBLES Y DESARROLLO LOCAL”, 2020
Bajo un enfoque cuantitativo la presente investigación buscó conocer la percepción de personas co... more Bajo un enfoque cuantitativo la presente investigación buscó conocer la percepción de personas con discapacidad respecto a su no empleabilidad, misma que, para reforzar su interpretación se hizo una descripción demográfica de los participantes en el estudio en cuanto a las siguientes variables: (a) edad, (b) sexo, (c) tipo de discapacidad, (d) grado de discapacidad, (e) instrucción académica. Se trabajó con un grupo de 58 personas, muestra obtenida de la Federación Nacional Ecuatoriana de Discapacidad Física en la ciudad de Guayaquil-Ecuador. La recolección de datos se lo hizo a través de un cuestionario, con preguntas abiertas y cerradas. El instrumento fue aplicado de forma anónima. Entre los hallazgos se encontró que más del 52% de la muestra no trabajan desde más de cuatro años y que entre las principales razones que ellos perciben por la que no los contratan están: (a) por la discapacidad, (b) por falta de experiencia, (c) por la edad, (d) desconoce el motivo, (e) por el nivel de instrucción académica, y por último (f) por la situación económica del país. Palabras claves: Desempleo, educación, integración económica, discriminación
Uploads
Books by Natalia Virginia Manjarres Zambrano
ejecutarlos, explicaciones de cómo abordar la investigación de campo, recopilar la información, documentarla, presentación de resultados y cierre del proyecto. Se recomienda que esta metodología sea un referente para investigadores nuevos que necesitan de un paso a
paso para ir ejecutando sus ideas ya sea en universidades o centros de investigación y estudio.
Papers by Natalia Virginia Manjarres Zambrano