El método global, como herramienta en la formación de las capacidades motrices, durante el proceso de enseñanza del tenis de campo para niños de 6 a 8 años en la escuela de tenis de campo back swing
El documento inicia con una introducción acerca de la problemática que se presenta en la escuela ... more El documento inicia con una introducción acerca de la problemática que se presenta en la escuela de tenis Back Swing, en cuanto a lo relacionado con la iniciación deportiva, específicamente en el tenis de campo, ya que se menciona que el método que se está utilizando está basado en la mecanización de los movimientos y en la elaboración de ejercicios repetitivos en los cuales no se está teniendo en cuenta el grado de desarrollo motriz del niño o niña. En este apartado también se empieza a plantear la utilización del método global como herramienta en el proceso de enseñanza como alternativa para dicho problema. Algunos autores afirman que al realizar una especialización temprana se puede generar unas alteraciones en el proceso de crecimiento de los niños y además argumentan que la iniciación deportiva no debe realizarse antes de los 10 o 12 años de edad, ya que tener elevadas cargas de entrenamiento y una iniciación a temprana edad no garantizan ser la mejor herramienta para obtener mejores resultados en el futuro. Se plantea entonces el método global como herramienta para el fortalecimiento y el desarrollo de las capacidades motrices, este entendido como un proceso que le permita realizar al niño un enriquecimiento motriz que le facilite elegir como reaccionar ante un estimulo, utilizando su cuerpo de manera eficiente y eficaz. Sin condicionar, ni mecanizar sus respuestas motoras lo que genera un mejor rendimiento en el deporte. La propuesta contempla la contextualización del método con el tenis de campo, planteando ejercicios generales que desarrollen aspectos motores pero que a la misma vez fortalezcan el proceso de aprendizaje del tenis. Los ejercicios que se plantean son generales, debido a que si bien el tenis es un deporte de precisión se debe tener un movimiento armónico, que implica al cuerpo como un conjunto. Finalmente se realizo una comparación entre los test que se realizaron al iniciar el proceso y los test finales, en los cuales se evaluaba el desarrollo motriz del niño y además se realizaba un test especifico de tenis, los resultados obtenidos mostraron que en general se incremento en más de un 70% el rendimiento de los niños en cuanto a su desarrollo motriz y se evidencio que al realizar este proceso se mejora notablemente el juego del tenis de campo
Uploads
Papers by JULIO TOVAR