Papers by Hugo Gomez Astivia
La Cena del Señor, 2023
La Cena del Señor fue instituida por Jesús, es una de las dos ordenanzas dadas a la iglesia, con ... more La Cena del Señor fue instituida por Jesús, es una de las dos ordenanzas dadas a la iglesia, con el fin de conmemorar Su muerte, simbolizar el Nuevo Pacto, señalar la comunión de Su pueblo redimido, y reunido en Su mesa; además, anticipa el banquete mesiánico que está por venir. Y aunque no es posible, saber a ciencia cierta, la fecha de la última cena, podemos aceptar que cualquiera que esta haya sido, fue durante la celebración de Pesaj, de la Pascua, cuando el Señor se sentó a comer con sus discípulos. Pesaj, la llamada Pascua judía, está basada en Éxodo 12, y en la interpretación de la הגדה-Haggada (narración o discurso), para Pesaj, tenemos una clave indispensable, para comprender aquella cena. Pero, veamos que encontramos en la Biblia con respecto a la Cena del Señor.

Una de tantas relaciones peligrosas, 2023
Una de tantas relaciones complicadas" Propósito General Ético. Propósito Específico Invitarte a n... more Una de tantas relaciones complicadas" Propósito General Ético. Propósito Específico Invitarte a no ser incurioso en tu obediencia a Dios. Palabra clave Complicación. Proposición ¡Ahora ya sabes cómo disminuir las complicaciones, de ti depende hacerlo! Texto Salmo 143.1-12 (inicio), 1º Samuel 18:1-30 (todos), Varios (Mensaje Semanal) INTRODUCCIÓN Existen muchas relaciones que por una u otra razón, terminan complicándose; pero, sólo voy a señalar una, el matrimonio, palabra que proviene de la voz del latín matrimonium, voz, que en su origen, se encontraba formada por las raíces latinas matr-, procedente del vocablo latino mater, matris, que significa 'madre', y por el elemento-monium, que se empleaba para designar actos rituales o jurídicos. En este sentido, etimológicamente la palabra matrimonio hacía referencia al estatus jurídico de una mujer casada, a la maternidad legal de esta, al derecho de ser la madre legítima de los hijos de un hombre, y a todos aquellos derechos que a partir de esto se derivaban para la mujer en la Antigua Roma. Conviene señalar, sin embargo, en latín, la capacidad jurídica matrimonial recibía el nombre de connubium, y de ella gozaban únicamente los ciudadanos romanos; los extranjeros, los esclavos, los actores y los que se dedicaban a la prostitución tenían prohibido contraer matrimonio, aunque el connubium podía concederse en casos excepcionales. No era lícito el connubium entre padre e hija, madre e hijo, incluso si el hijo o hija era adoptado, ni entre hermanos, incluso si solamente eran medio hermanos. Tampoco estaba permitido el matrimonio de un hombre con la hija de su hermano, prohibición que fue modificada por el Senado Romano para permitir el matrimonio del emperador Claudio con su sobrina Agripina la Menor en el año 49 a. C. Sin embargo, la palabra matrimonium evolucionó en español para convertirse en la forma por excelencia para designar la unión de dos personas, ante Dios o ante la ley, a través de una serie de formalidades, para que mantengan una vida común y formen una familia. En consecuencia, en su origen esta palabra designaba el reconocimiento social de una mujer casada, ya que a través del matrimonio la mujer adquiría el estatus oficial y reconocimiento para ser la madre de los descendientes de un hombre. Se observan sobre el latín mater términos que guardan estrecha relación: matricidio en matricidium, que refiere al asesinato de una madre, matriarcado en matriarca, en oposición al patriarcado, matriz en matrix, interpretado como el útero. Es interesante la figura predominante de la mujer sobre el matrimonio, colocándola como la responsable en la pareja y con respecto a los hijos. Wilferd Arlan Peterson (1900-1995), escribió, durante muchos años, para la revista This Week, un suplemento dominical, que se publicaba en varios periódicos a nivel nacional; también escribió "The Art Of Marriage"-"El arte del matrimonio", un poema que es usado popularmente en muchas bodas: La felicidad en el matrimonio no es algo que simplemente sucede. Un buen matrimonio debe ser creado. En el matrimonio las cosas pequeñas son las cosas grandes. Nunca se es demasiado viejo para tomarse de la mano. Es recordar decir "te quiero" al menos una vez al día. En el matrimonio nunca se va a dormir enojado. No es en ningún momento dar por sentado al otro; el noviazgo no debe terminar con la luna de miel, debe continuar a través de los años. Es tener un sentido mutuo de valores y objetivos comunes. Es pararse juntos encarando al mundo. Es formar un círculo de amor que reúne a toda la familia. Es hacer las cosas los unos por los otros, no en actitud de deber o de sacrificio, sino con espíritu de alegría. Es decir palabras de aprecio y demostrar gratitud de manera reflexiva.

Propósito General Doctrinal. Invitarte a dejar de ser un zombi, un muerto viviente condenado a la... more Propósito General Doctrinal. Invitarte a dejar de ser un zombi, un muerto viviente condenado a la muerte segunda, mediante Cristo. Zombi. Proposición ¿Y tú, eres un zombi o has sido sanado? Texto Salmo 56:1-13 (inicio), Génesis 3:1-24 (todos), Varios (Mensaje Semanal) Zombi (del criollo de Haití zombi, quizá una voz originada en África Occidental). ➢ Persona que se supone muerta y reanimada por arte de brujería con el fin de dominar su voluntad. ➢ Atontado, que se comporta como un autómata. El 10 de febrero de 1932 se estrenó en Broadway la obra de teatro de Kenneth Webb titulada "Zombie", basada en el libro "The Magic Island" de W.B. Seabrook. Aunque la propuesta no tuvo demasiado éxito (tras 21 representaciones fue retirada), atrajo la atención de Edward y Victor Halperin, propietarios de una pequeña productora de cine independiente. Los hermanos Halperin encargaron la escritura de un guion basado en dicha obra de teatro a Garnett Weston y de esta manera se inició, casi de inmediato, el rodaje de la versión cinematográfica. Victor Halperin asumió la dirección del proyecto y la United Artist distribuyó el largometraje. A pesar de los muchos intentos de Kenneth Webb, que consideraba el film un flagrante plagio de su obra teatral, la cinta se estrenó en los Estados Unidos el 4 de agosto de 1932, cosechando estupendos resultados en taquilla. Podríamos decir, que a partir de ese momento, arrancó el camino del muerto viviente en el séptimo arte, pues "White Zombie" ("La Legión de los Hombres sin Alma" en español) es la primera película del género, aunque trata más, si bien superficialmente, del vudú. La trama gira alrededor de Neil Parker (John Harron) y Madeleine Short (Madge Bellamy), una joven pareja de viaje por Haití; en donde conocen al excéntrico terrateniente Charles Beaumont (Robert Frazer), que se muestra inusualmente hospitalario con los viajeros e incluso les insta a celebrar su boda en su imponente hacienda. Pero las verdaderas intenciones de Beaumont son otras; aprovechando la llegada de los enamorados a su casa, trata de seducir a Madeleine sin conseguirlo. El fracaso sólo avivó sus delirios, acudiendo entonces al hechicero vudú Legendre (Béla Lugosi, un año antes, 1931, había filmado "Drácula", dirigido por Tod Browning), quien, además de practicar la magia negra, posee una legión de muertos vivientes a su servicio. Juntos conciben un escabroso plan que pasa por convertir a Madeleine en zombi, para que se la declare muerta de manera oficial. Una vez enterrada la muchacha, Neil, destrozado, se vería obligado a volver a los Estados Unidos, pudiendo revivir después Legendre a la joven para saciar las ansias del perturbado Beaumont. Después de que Beaumont tiene a Madeline bajo su poder, se siente insatisfecho por su falta de emoción y le pide a Legendre que la vuelva a cambiar, pero Legendre tiene sus propios planes y droga a Beaumont; pues los quiere para su equipo de zombis. Mientras tanto, Neil es convencido por el misionero local Dr. Bruner (Joseph Cawthorn) de que Madeline podría estar viva. Al final, el amor verdadero gana. Night of the living dead -La noche de los muertos vivientes (dirigida por George A. Romero, 1968, y Duane Jones, Judith O'Dea y Karl Hardman, como los actores principales), se centra en cómo un grupo heterogéneo de personas intenta sobrevivir en el interior de una granja aislada después de que los muertos, por una causa desconocida, vuelvan a la vida, persigan a los vivos y den inicio a un apocalipsis zombi. Es en esta película, que se introdujo la idea de los zombis como cadáveres reanimados y hambrientos de carne humana, pero sin un control mágico; a partir de entonces, se instauraron las bases para las representaciones modernas de los zombis, sedientos de carne humana y su capacidad de propagar una infección que convierte a los vivos en muertos vivientes. Debido a esto, quizás es por lo que se le identifica como la primera película moderna de zombis; en 1999, la película fue considerada "cultural, histórica o estéticamente significativa" por la Biblioteca del Congreso y seleccionada para su conservación en el National Film Registry.
Caracteristicas biblicas de un buen padre.
The LORD has done His part!
Meditation about the biblical feast of Shavuoth.

El barro es un material que no tiene valor por sí solo, pues sólo es una mezcla de tierra y agua;... more El barro es un material que no tiene valor por sí solo, pues sólo es una mezcla de tierra y agua; una pieza tendrá valor, dependiendo de su elaboración, el tipo de pieza, y la importancia que le dé quien la adquiere. Su composición es muy parecida a la de la corteza terrestre, básicamente es un aluminosilicato (Al2O3 + 2SiO2 + 2H2O), y si bien la química del barro es fácil de estudiar, la física sólo se puede saber por medio de estudios microscópicos y análisis más complejos. Cuando el barro se moja, el agua humedece todas las partículas, creando una película que las une, de esta forma al ser cambiadas de posición, no se separan, por lo que tiende a adquirir la forma que se le dé; a esta propiedad se le llama plasticidad, la cual lo hace único, pues ningún otro material, sintético o natural, pude igualar esta característica, por esta razón son tan variadas las formas que se pueden obtener con el barro. Además, las partículas orgánicas, pueden servirle al barro como una goma que une sus partículas, así que, a mayor contenido de carbono, mayor será la elasticidad del barro. Como el barro es un material abundante, barato, y fácil de conseguir, que no requiere un largo proceso para prepararlo, su plasticidad y durabilidad pueden variar mucho, por lo que hay distintos barros que sirven para distintas cosas; por lo que la cerámica no sólo incluye alfarería, incluye también vidriados, refractarios, porcelana de laboratorio, piezas domésticas de uso sanitario, cementos y porcelanas artísticas, vidriados en metal, escultura y muchas cosas más. Cuando el barro se quema, la manera en que una pieza reacciona al calor del horno, depende del cuidado con que la quema se realiza, del tipo de barro usado, los esmaltes, y muchos otros factores. Nuestro antepasado común, Adán, fue modelado por Elohim de la tierra roja, y cuando le insufló en su nariz aliento de vidas, llegó a ser un alma viviente (Génesis 2:6); veamos qué es lo que la Biblia dice del ser humano y los vasos de barro.
Ético / Moral. Propósito Específico: Invitarte a analizar si hay alguna forma en que estuvieses a... more Ético / Moral. Propósito Específico: Invitarte a analizar si hay alguna forma en que estuvieses autoengañándote. Palabra clave:

Insignificante, 2018
Animarte, porque aunque el mundo te meosprecie, Elohim te ama y aprecia. Palabra clave: Insignifi... more Animarte, porque aunque el mundo te meosprecie, Elohim te ama y aprecia. Palabra clave: Insignificante. Proposición: ¡Los insignificantes le damos la gloria a Yeshúa! Texto: Salmo 20.1-9 (inicio), 1ª Corintios 1.1-25 (Todos), 1ª Corintios 1.26-31 (M. S.). INTRODUCCIÓN En los deportes es posible encontrar gente que en algún momento fue catalogada como insignificante, pero, que con el paso del tiempo, y su desempeño, vienen a modificar la manera de pensar que los demás tienen, no sólo de ellos, sino también de otros con características similares; razón por la que se vuelven en una referencia para muchós más. Harold ("Pee Wee") Reese, fue un shortstop de los Dodgers (en Brooklyn y Los Ángeles), que además de batear bien, como Capitán del equipo, ayudó a la aceptación de Jackie Robinson, el primer jugador afroamericano en las grandes ligas; no obstante, hubo quien lo llegó a considerar muy pequeño para la MLB, a lo que él respondió "que lo importante no es el tamaño del perro que pelea, sino el tamaño de la pelea que da el perro". José Altuve, es otro a quien se le dijo que nunca jugaría en las grandes ligas, sin embargo, ayudó a los Astros de Houston a ganar su primer serie mundial, llegando a ser nombrado el MVP; él dijo al Chronicle de Houston "Lograr el éxito no está en las grandes ligas o en tener la mejor temporada en el mundo, el éxito es vivir tu vida como Dios quiere, si puedes hacer eso, si puedes estar bien con Dios, entonces creo que tendrás éxito en tu vida", agregó, "Necesitamos no sólo a Dios, sino darle las gracias por todo, como nuestra salud, y nuestra familia. Le pido que bendiga nuestros hogares y que esté siempre presente en nuestra vida cotidiana". A CBN deportes le dijo: "Crecí en una familia que siempre creyó en Dios. Y pienso que cada mañana, al despertar tienes que darle las gracias por otro día. Lo hago todos los días". Altuve da crédito a su familia, no sólo por creer en él, sino por haberle dado el mejor regalo, su fe en Dios. El lunes 8 de enero del 2018, Tua Tagovailoa, quien fue el suplente durante la temporada 2017, del mariscal de campo de Alabama, Jalen Hurts, hizo historia con la Universidad de Alabama, cuando lo reemplazó en la segunda mitad del Campeonato Nacional de football americano colegial, pues llevó a su equipo a remontar la ventaja, y dominio, que la Universidad Estatal de Georgia había tenido durante la primera mitad; al final del partido, cuando fue entrevistado, ante una audiencia de millones alrededor del mundo, alabó a Jesucristo, reconociéndolo como su Señor y Salvador, en la misma entrevista agregó, que toda la gloria era para Dios. Y como la vida posee un toque irónico de humor, está el siguiente dato: Alabama ofreció beca a Tagovailoa sólo después de perder a Fromm, quien originalmente había accedido a enrolarse con ellos, antes de cambiar su decisión y seguir a Kirby Smart, el ex coordinador defensivo de Alabama, para ser el QB de Georgia. El mundo menosprecia a los insignificantes, pero, conforme a la Biblia, ¿qué hace EL Eterno?

el 75% de la población adulta que vive en zonas urbanas en México manifestó que vivir en su ciuda... more el 75% de la población adulta que vive en zonas urbanas en México manifestó que vivir en su ciudad es inseguro (7 de cada 10 hombres, y 8 de cada 10 mujeres). Esta proporción representa el nivel más alto desde que el instituto hace esta medición (2013), lo que implica, que en lo que va del sexenio, la sensación de inseguridad en las ciudades ha crecido 6.9 puntos porcentuales. De los mayores de 18 años, el 73.1% considera que la inseguridad en su ciudad seguirá igual o peor, también es el mayor nivel registrado por el INEGI, por lo que la expectativa social de que la seguridad va a empeorar ha subido 12.3 puntos porcentuales entre 2013 y 2017. El porcentaje de personas que consideran que la situación de seguridad publica empeorará tuvo un incremento estadísticamente significativo al compararlo tanto con el trimestre anterior, como con el mismo trimestre del año anterior". Las ciudades con más percepción de inseguridad son: Villahermosa (96.6%), Ecatepec (94.6%), y Chilpancingo (94.1%); mientras que, la Ciudad de México, que el INEGI divide en cuatro zonas, registra un nivel mayor a 85% en cada una de ellas. Los lugares donde la población se siente más insegura son el cajero automático (81.3%), el transporte público (73.7%), en el banco (68.1%), en las calles que utiliza (66.1%), el mercado (60.1%), carretera (58.0%), parque recreativo (53.8%) y el automóvil (43.5%). En cuanto al cambio de rutinas por la inseguridad, 61.8% afirmó que ya no lleva objetos de valor; 55.5% ya no permite que menores salgan de su vivienda; y 50.3% ya no camina alrededor de su hogar; durante el cuarto trimestre de 2017 el porcentaje de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda fue: consumo de alcohol en las calles (65.2%), robos o asaltos (63.5%), vandalismo en las viviendas o negocios (52.4%), venta o consumo de drogas (42.9%), bandas violentas o pandillerismo (35.2%), disparos frecuentes con armas (37.8%), éste último rubro, tuvo un incremento de 3.8 puntos porcentuales, al compararlo con el mismo trimestre del año anterior. En cuanto a la labor de los cuerpos de seguridad, la población percibe como: "muy o algo efectivo" a la Marina (85.6%), Ejército (82.4%), Gendarmería Nacional (69%), Policía Federal (62.9%), Policía Estatal (47.6%) y Policía Preventiva Municipal (37.3%). Las ciudades cuya percepción de inseguridad es menor son: Mérida (33.2%), Tepic (35.7%), San Francisco de Campeche (35.7%), Puerto Vallarta (41.9%) y Durango (42%). El INEGI asegura, que el tamaño de la muestra garantiza un nivel de confianza del 90%, pues son los resultados de encuestas realizadas en 15,300 viviendas, en 47 ciudades de interés, más las cuatro regiones de la Ciudad de México (Norte, Sur, Oriente y Poniente). Desde que el ser humano decidió desobedecer en el Jardín del Edén, el miedo lo ha acompañado desde la cuna hasta la tumba, es una de las armas que el enemigo ha esgrimido en contra nuestra, para tratar de imponernos su voluntad; pero, ¿qué dice la Biblia del miedo?

Para esta hora naciste, 2018
¡Para esta hora naciste! Propósito General: Consagración. Propósito Específico: Invitarte a ver l... more ¡Para esta hora naciste! Propósito General: Consagración. Propósito Específico: Invitarte a ver las ventajas de haber nacido en esta época. Palabra clave: Naciste. Proposición: ¡Naciste en esta hora, para que otros sean salvos! Texto: Salmo 34.1-22 (inicio), Ester 4.1-17 (Todos), Varios (M. S.). INTRODUCCIÓN Después de ver la película "Las horas más oscuras" (Darkest Hour), vinieron a mi mente otras películas que se desarrollan en Inglaterra, durante la Segunda Guerra Mundial "El discurso del Rey (The King´s Speech), "Mujeres en conflicto" (The Land Girls), y "Las crónicas de Narnia" (The Chronicles of Narnia); es interesante que no sólo Churchill y el Rey George VI a través de la radio se dirigieron al pueblo inglés para animarlos durante esos tiempos difíciles, sino que C.S. (Clive Staples) Lewis también lo hizo, dando una serie de charlas, por las cuales hubo varias conversiones. Y podemos pensar que se trató de personas extraordinarias, pero las mujeres que se unieron a "The Women's Land Army", para trabajar en las granjas, mientras los hombres iban a la guerra, no lo eran; y por cierto, George VI era tartamudo, a Churchill no lo querían ni los de su propio partido, y Lewis fue ateo durante su juventud. Pero hubo un momento histórico, en que estos hombres coincidieron, y si algo tenían en común, es que creían en el Todopoderoso y su cuidado, hoy Inglaterra lo ha olvidado; en uno de sus discursos más famosos, conocido por la parte de "sangre, sudor y lágrimas", Churchill lo expresó claramente: "… in God's good time, the New World, with all its power and might, steps forth to the rescue and the liberation of the old"-"… en el buen tiempo de Dios, el Nuevo Mundo, con todo su poder y fuerza, dé los pasos para el rescate y liberación del Viejo". En la Biblia encontramos personajes, que nos muestran que el buen tiempo de Elohim, se presenta para cada generación, y que sólo se requiere, que haya alguien dispuesto a creerle y obedecerle; veamos unos pocos de ellos.

Simpatizante, Cadocho, Creyente o Discípulo, 2018
Invitarte a ser discípulo de Yeshúa. Palabra clave: Discípulo. Proposición: ¡Los discípulos én al... more Invitarte a ser discípulo de Yeshúa. Palabra clave: Discípulo. Proposición: ¡Los discípulos én algún momento en la eternidad, oirán, buen siervo y fiel! Texto: Salmo 27.1-14 (inicio), Salmo 119.1-24 (Todos), Varios (M. S.). INTRODUCCIÓN Simpatía (Del latín simpathĭa, y este del gr. συμπάθεια, comunidad de sentimientos). Inclinación afectiva entre personas, generalmente espontánea y mutua. Análoga inclinación hacia animales o cosas, y la que se supone en algunos animales. Modo de ser y carácter de una persona que la hacen atractiva o agradable a las demás. Cadocho. Una persona que asiste religiosamente cada ocho días a un servicio religioso, pero que durante el resto de la semana no lee la Biblia, ni ora. Creyente. Que cree, especialmente el que profesa determinada fe religiosa. Discípulo (Del latín discipŭlus). Un estudiante, pupilo, discípulo, alumno, seguidor. Persona que aprende una doctrina, ciencia o arte bajo la dirección de un maestro. Persona que sigue la opinión de una escuela, aun cuando viva en tiempos muy posteriores a los maestros que la establecieron. Veamos algunos ejemplos en la Biblia, y te invito a que hagas una auto-evaluación, la que no tienes que compartir con los demás; a final de cuentas, Elohim y tú conocen la respuesta.

Propósito General: Ético / Moral. Propósito Específico: Invitarte a tratar tus enojos de una mane... more Propósito General: Ético / Moral. Propósito Específico: Invitarte a tratar tus enojos de una manera bíblica. Palabra clave: Enojo / Ira. Proposición: ¡Airaos, pero no pequéis! Texto: Proverbios 29.1-27 (inicio) / Proverbios 14.1-35 (todos) / Varios (mensaje) INTRODUCCIÓN Enojo. (De enojar). m. Movimiento del ánimo que suscita ira contra alguien. Molestia, pesar, trabajo. Ira. (Del latín ira). Pasión del alma, que causa indignación y enojo. Apetito o deseo de venganza. Furia o violencia de los elementos. Repetición de actos de saña, encono o venganza. ה רָ חָ (jarah). Enojarse, indignarse; irritarse; estar enojado, excitado, arder de ira, tener temperamento; tener un fuerte sentimiento de disgusto, con el foco de una acción a seguir; enfurecido. ὀργίζω (orgízo). Enojarse, enfurecerse, encolerizarse. El enojo es un estado emocional que varía en intensidad, desde una irritación leve hasta una furia e ira intensa; como otras emociones, está acompañado de cambios psicológicos y biológicos, puede ser causado por sucesos externos o internos. El enojo eleva la presión sanguínea, el umbral del dolor y la temperatura, acelera la respiración, el ritmo cardiaco, dilata las pupilas, ya que aumenta la producción de sustancias químicas como la adrenalina, y eso altera el equilibrio natural del cuerpo, desequilibrando el sistema inmunológico; al liberar noradrenalina (hormona que aumenta la presión arterial y el ritmo cardíaco) y dopamina, al mismo tiempo que glutamato, se disminuye los niveles de serotonina y vasopresina. Quizás lo menos grave que el enojo provoca, sean contracturas, dolores musculares y jaquecas. Es normal enojarse por 30 ó 40 minutos, y eso resulta benéfico, porque nos vuelve competitivos, pero cuando dura más de cuatro horas, entonces se vuelve patológico, y es nocivo para el cerebro; el enojo puede ser con una persona específica, por algo ocurrido, o puede ser causado por estar preocupado o taciturno debido a problemas personales. En el Reino Unido, una empresa que vende vitaminas, minerales y suplementos para la salud, hizo una encuesta en la que participaron mil hombres y la misma cantidad de mujeres, en ésta, se les consultó sobre los enojos y sus principales detonantes; entre otras cosas, encontró que la mujer promedio pasa el equivalente a 10 días al año molesta. Asimismo, encontró, que una de cada dos mujeres encuestadas consideraba que pasa "mucho" tiempo de mal humor, y cerca de cuatro de cada diez, dijeron que sus estados de ánimo habían empeorado según envejecían. El estudio muestra que tanto hombres como mujeres son susceptibles de estar enojados de vez en cuando, pero lo que es interesante es cómo ambos géneros enfrentan su molestia, de acuerdo a los encuestados, lo mejor es pasar tiempo a solas. Otras formas bastante utilizadas para poner fin a los enojos son pasar tiempo con los hijos, el ejercicio, el chocolate, una copa de vino, salir de compras y una buena siesta. Con respecto al enojo se asume que las mujeres encuentran más dificultad para expresarlo, en cambio se considera que para los varones es la emoción primaria con la que se sienten más cómodos, de hecho, la mayoría de los estudios registra que los varones expresan conductas más agresivas que las mujeres. Algo interesante, es que varios investigadores han encontrado que existe una fuerte relación entre la irritabilidad (la ira), y la depresión; la irritabilidad se define como la falta de control en el temperamento, lo que genera ataques de ira. El enojo es una respuesta
Uploads
Papers by Hugo Gomez Astivia