Papers by Santos Diamantino

El trabajo intenta mostrar la lógica y las dinámicas de la etapa actual del capitalismo mundial, ... more El trabajo intenta mostrar la lógica y las dinámicas de la etapa actual del capitalismo mundial, del sistema interestatal y de la relación centro-periferia, en el marco de un orden mundial que deviene de la hegemonía condicionada al multipolarismo relativo, con aspectos de bipolaridad relativa, con especial énfasis en el rol de los países, los bloques y los polos de poder regional y mundial, con una mirada latinoamericana, pero incluyendo las problemáticas de Asia y África. El enfoque es multidisciplinario y gira en torno a la idea de complejidad, especialmente en la interacción de la economía y la geopolítica. Incluye los debates de la temática bajo análisis, el rol de los EE. UU. en la globalización y la posterior irrupción y ascenso de China, los bloques comerciales, la ingeniería financiera, la crisis de 2008. Y en ese marco, la periferia: la nueva dependencia y las nuevas formas de resistencia, especialmente la experiencia de los gobiernos populares de América del Sur en los úl...
GEOPOLÍTICA Y ECONOMÍA MUNDIAL
El ascenso de China, la era Trump
y América Latina
El mediocre es dócil, maleable, ignorante, carente de personalidad, contrario a la perfección, so... more El mediocre es dócil, maleable, ignorante, carente de personalidad, contrario a la perfección, solidario y cómplice de los intereses creados que lo hacen borrego del rebaño social, vive según las conveniencias y no logra aprender a amar en su vida acomodaticia se vuelve vil y cobarde. Los mediocres no son genios, ni héroes ni santos.
El mediocre aspira a confundirse en los que le rodean mientras que una persona original tiende a diferenciarse de ellos, mientras el primero se centra a pensar con la cabeza de la sociedad, el segundo aspira a pensar con la propia.

El cine de América Latina ha sido extensamente subvalorado en la literatura sobre cine. Cualquier... more El cine de América Latina ha sido extensamente subvalorado en la literatura sobre cine. Cualquiera sea el texto de historia o de crítica que se consulte, no se hallará sino unas pocas páginas dedicadas a una producción que, en su conjunto, estuvo durante un par de décadas entre las más voluminosas del mundo. Este libro viene a ser una reivindicación de esa poderosa filmografía, llena de gemas secretas u olvidadadas, que germinó entre los países líderes, Argentina, Brasil y México, y que se extendió también por Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venzuela, Cuba y Centroamérica. El profesor, crítico e investigador, Jorge Ruffinelli, extenso conocedor y gran coleccionista de estas obras, se dio a la tarea de seleccionar las más resonantes de la región para crear este libro, que con sus imágenes obtenidas de las propias películas y en su formato de pantalla, es desde ahora una pieza única e imprescindible para los amantes del cine.
En el libro: Bolivia: atreverse a interpretarla (2018), Don Pedro había señalado
que los aymaras ... more En el libro: Bolivia: atreverse a interpretarla (2018), Don Pedro había señalado
que los aymaras actualizan constantemente su identidad, sin perder su núcleo
civilizatorio, y así en los últimos tiempos habrían desarrollado un individualismo
productivista muy vigoroso, que coexistiría con antiguas concepciones
colectivistas. Este desarrollo no puede ser entendido adecuadamente por las
corrientes marxistas, que en el ámbito andino han mostrado definitivamente
su naturaleza retrógrada y su incapacidad de entender modos de producción y
sistemas sociales no previstos por el Padre Fundador Karl Marx.
En el presente libro se analizan las ideas estéticas fundamentales de Marx, poco conocidas y estu... more En el presente libro se analizan las ideas estéticas fundamentales de Marx, poco conocidas y estudiadas en nuestros
medios y, partiendo de ellas, se abordan algunas cuestiones
estéticas vitales para una estética marxista

La música, considerada “una de las primeras manifestaciones humanas”, es uno de los elementos que... more La música, considerada “una de las primeras manifestaciones humanas”, es uno de los elementos que dan identidad a una cultura. En el México prehispánico los diversos grupos culturales tenían una tradición musical propia, que, con el arribo de los españoles, se fue modificando y enriqueciendo al integrar los nuevos elementos e instrumentos que los peninsulares trajeron consigo, lo que dio paso a la conformación de una cultura musical mexicana. Para conocer sobre la evolución, usos y relevancia de la música en nuestro país, te invitamos a leer “La música de la Colonia a la Independencia”, de María Elvira Mora y Clara Inés Ramírez, en donde examinan el desarrollo musical en tres periodos definidos: de 1521 a 1570, en donde “se desarrolla la conquista material y espiritual”, de 1570 a 1750, “cuando la Nueva España vive un periodo de consolidación de estructuras” y de 1750 a 1810. Además, habla del desarrollo musical en el México independiente, como la conformación de la primera sociedad filarmónica en 1824

Establecer la naturaleza, las tareas y el método de la filosofía fue un problema crucial que pers... more Establecer la naturaleza, las tareas y el método de la filosofía fue un problema crucial que persiguió a Ludwig Wittgenstein a lo largo de toda su vida. Su biografía nos muestra que la filosofía no fue nunca para él un ejercicio literario, mucho menos un sistema o una teoría, sino una cuestión vital cuyos problemas, literalmente, no lo dejaban dormir. El producto de esta constante preocupación sumado a su pertinaz resistencia a formular definiciones se traduce necesariamente en un cúmulo de sentidos que se superponen y se entrecruzan. Cada uno de los autores aquí reunidos se detiene en algún aspecto del pensamiento de Wittgenstein y nos propone aplicarle la lupa, mirar más de cerca, detenernos en los detalles. Se va conformando así una especie de caleidoscopio en el que se suceden diferentes figuras que se van armando con los mismos elementos, que al organizarse de diferentes maneras nos muestran la riqueza que subyace en la inagotable obra de este pensador y nos incitan a descubrir el vaivén de los matices que van apareciendo a lo largo de su recorrido.
Etnografía virtual
Christine Hine
Internet como cultura y artefacto cultural
Los objetos virtual... more Etnografía virtual
Christine Hine
Internet como cultura y artefacto cultural
Los objetos virtuales de la etnografía
La producción de una etnografía virtual
Tiempo, espacio y tecnología
La estructura del método fenomenológico
Los siete mitos de la conquista espanola
Ethnohistory, 2007
Historia: Los siete mitos de la conquista espanola
Esta obra seminal desafía los cimientos mismos de cómo comprendemos el mundo, invitando a los lec... more Esta obra seminal desafía los cimientos mismos de cómo comprendemos el mundo, invitando a los lectores a cuestionar los supuestos subyacentes a la indagación empírica y a la naturaleza de la creencia. La elocuente prosa y el rigor lógico de Hume tejen una narrativa convincente que no solo escudriña los límites de la cognición humana, sino que también ilumina el intrincado baile entre el escepticismo y la ilustración. Sumérgete en esta profunda exploración de Hume y prepárate para que tu entendimiento del conocimiento y la existencia sea transformado de forma irrevocable.
Este compendio parte de los primeros estudios y descubrimientos en Babilonia, Egipto, Fenicia y G... more Este compendio parte de los primeros estudios y descubrimientos en Babilonia, Egipto, Fenicia y Grecia para llegar a los sorprendentes hallazgos de la física moderna: la teoría de la relatividad, el extraño comportamiento de la materia, la teoría cuántica y otros prodigios del progreso científico.

Ricoeur, Paul - Teoría de la interpretación. Discurso y excedente de sentido.
Teoría de la interp... more Ricoeur, Paul - Teoría de la interpretación. Discurso y excedente de sentido.
Teoría de la interpretación constituye la parte introductoria y a la vez esencial del extenso examen que Paul Ricœur dedicara al sentido metafórico en La metáfora viva; asimismo anticipa la teoría interpretativa y la crítica literaria de toda su obra subsiguiente que culminará con Tiempo y narración. Las dos obras mencionadas son gemelas puesto que, aunque se publicaron con bastantes años de intervalo, fueron concebidas conjuntamente. Teoría de la interpretación: discurso y excedente de sentido está constituido por cuatro ensayos: el primero se inicia con el examen del lenguaje como discurso; el segundo enuncia los ajustes que se necesitan hacer para enfocar el discurso escrito como distinto del discurso hablado; el tercero aborda los factores que contribuyen a la polisemia de las palabras y a la ambigüedad de las oraciones para confrontar el problema de la plurivocidad, y el cuarto y último explica cómo la teoría textual de la interpretación llega a su culminación con la dialéctica de la explicación y la comprensión.
Después de los enfrentamientos de 1874-75, los mburuvicha (caciques) de Ivo y Cuevo -en la fronte... more Después de los enfrentamientos de 1874-75, los mburuvicha (caciques) de Ivo y Cuevo -en la frontera Chuquisaca-Santa Cruz- emprendieron una larga y desesperada gestión ante las autoridades gubernamentales y eclesiásticas para convertir a sus poblados en misiones, con el fin de no ser gobernados por los hacendados, perder sus tierras y convertirse en peones. Cuevo pasó a depender de Misión de Santa Rosa en 1887; en cambio, en cacique de Ivo no fue escuchado y el único camino para liberarse de la servidumbre era el levantamiento. En la plenitud de su fama Apiaguaiqui se estableció en Ivo, y lo convirtió en el centro del último gran movimiento por la liberación del pueblo chiriguano.
El marxismo, que deriva de Engels, gira en torno a
su explicación de la relación de Marx con Hege... more El marxismo, que deriva de Engels, gira en torno a
su explicación de la relación de Marx con Hegel, que a su
vez determina una visión de que Marx deja atrás a Hegel.
Creo que la visión marxista de Marx es en ambos casos
sustancialmente inexacta y que impide una mejor visión de
la posición de Marx, incluida su contribución filosófica.
El objetivo de la presente investigación se centró en explorar los efectos
del cambio climático e... more El objetivo de la presente investigación se centró en explorar los efectos
del cambio climático en la Salud Sexual y Salud Reproductiva (SSSR)
de mujeres, jóvenes y niñas indígenas del área rural de cuatro regiones
ecológicas de Bolivia (Altiplano, Valles, Chaco y Amazonía) diferenciadas
por edad, género y ubicación geográfica. Los objetivos secundarios
permitieron identificar cómo los eventos meteorológicos, relacionados
con el cambio climático, influyen en la salud sexual y salud reproductiva,
permitiendo comprender cómo el cambio climático afecta las decisiones
y comportamientos de las mujeres indígenas, y, analizar cómo en sus
comunidades están haciendo esfuerzos inmensos por adaptarse al
cambio climático, repercutiendo en su salud sexual y salud reproductiva.
El libro está destinado también a personas de distintas profesiones que quieren conocer la antrop... more El libro está destinado también a personas de distintas profesiones que quieren conocer la antropología, que para muchos, ésta es una disciplina extraña, de la que parece que se puede prescindir, como lo confirma la explosión de nuevas universidades, que ofrecen sólo carreras con futuro y entre las que no está la antropología.
EL INDIANISMO KATARISTA
Un análisis crítico
La representación política de los pueblos indígenas ... more EL INDIANISMO KATARISTA
Un análisis crítico
La representación política de los pueblos indígenas en Bolivia es
una reivindicación presente desde que comenzó la colonización.
Esta expresión rebelde se plasmó a lo largo de los siglos en un pen
samiento político que dio lugar a movimientos y estructuras políticas
indígenas en el siglo XX: el katarismo y el indianismo. ¿Cuáles son
sus demandas? ¿Cuáles sus (o)posiciones? ¿Cómo se relacionan con
la democracia existente, de raíces coloniales y republicanas? ¿Cómo
se relacionan con la izquierda?
Este libro tiene tres objetivos principales. El primero es servir de curso de introducción a la ... more Este libro tiene tres objetivos principales. El primero es servir de curso de introducción a la Teoría de Juegos para los alumnos de la licenciatura en Economía. El segundo es servir de apoyo para los alumnos de doctorado en Economía, sea en la consolidación de algunos conceptos básicos, sea en la introducción a algunos conceptos avanzados. Y el tercero es servir de referencia a alumnos y profesionales de otras especialidades que
tengan interés por los razonamientos subyacentes en la toma de decisiones estratégicas.
Uploads
Papers by Santos Diamantino
El mediocre aspira a confundirse en los que le rodean mientras que una persona original tiende a diferenciarse de ellos, mientras el primero se centra a pensar con la cabeza de la sociedad, el segundo aspira a pensar con la propia.
que los aymaras actualizan constantemente su identidad, sin perder su núcleo
civilizatorio, y así en los últimos tiempos habrían desarrollado un individualismo
productivista muy vigoroso, que coexistiría con antiguas concepciones
colectivistas. Este desarrollo no puede ser entendido adecuadamente por las
corrientes marxistas, que en el ámbito andino han mostrado definitivamente
su naturaleza retrógrada y su incapacidad de entender modos de producción y
sistemas sociales no previstos por el Padre Fundador Karl Marx.
medios y, partiendo de ellas, se abordan algunas cuestiones
estéticas vitales para una estética marxista
Christine Hine
Internet como cultura y artefacto cultural
Los objetos virtuales de la etnografía
La producción de una etnografía virtual
Tiempo, espacio y tecnología
Teoría de la interpretación constituye la parte introductoria y a la vez esencial del extenso examen que Paul Ricœur dedicara al sentido metafórico en La metáfora viva; asimismo anticipa la teoría interpretativa y la crítica literaria de toda su obra subsiguiente que culminará con Tiempo y narración. Las dos obras mencionadas son gemelas puesto que, aunque se publicaron con bastantes años de intervalo, fueron concebidas conjuntamente. Teoría de la interpretación: discurso y excedente de sentido está constituido por cuatro ensayos: el primero se inicia con el examen del lenguaje como discurso; el segundo enuncia los ajustes que se necesitan hacer para enfocar el discurso escrito como distinto del discurso hablado; el tercero aborda los factores que contribuyen a la polisemia de las palabras y a la ambigüedad de las oraciones para confrontar el problema de la plurivocidad, y el cuarto y último explica cómo la teoría textual de la interpretación llega a su culminación con la dialéctica de la explicación y la comprensión.
su explicación de la relación de Marx con Hegel, que a su
vez determina una visión de que Marx deja atrás a Hegel.
Creo que la visión marxista de Marx es en ambos casos
sustancialmente inexacta y que impide una mejor visión de
la posición de Marx, incluida su contribución filosófica.
del cambio climático en la Salud Sexual y Salud Reproductiva (SSSR)
de mujeres, jóvenes y niñas indígenas del área rural de cuatro regiones
ecológicas de Bolivia (Altiplano, Valles, Chaco y Amazonía) diferenciadas
por edad, género y ubicación geográfica. Los objetivos secundarios
permitieron identificar cómo los eventos meteorológicos, relacionados
con el cambio climático, influyen en la salud sexual y salud reproductiva,
permitiendo comprender cómo el cambio climático afecta las decisiones
y comportamientos de las mujeres indígenas, y, analizar cómo en sus
comunidades están haciendo esfuerzos inmensos por adaptarse al
cambio climático, repercutiendo en su salud sexual y salud reproductiva.
Un análisis crítico
La representación política de los pueblos indígenas en Bolivia es
una reivindicación presente desde que comenzó la colonización.
Esta expresión rebelde se plasmó a lo largo de los siglos en un pen
samiento político que dio lugar a movimientos y estructuras políticas
indígenas en el siglo XX: el katarismo y el indianismo. ¿Cuáles son
sus demandas? ¿Cuáles sus (o)posiciones? ¿Cómo se relacionan con
la democracia existente, de raíces coloniales y republicanas? ¿Cómo
se relacionan con la izquierda?
tengan interés por los razonamientos subyacentes en la toma de decisiones estratégicas.