Papers by Catalina Fuentes Rodríguez
Oralia: análisis del discurso oral
Vamos con todo (VCT) es un programa de crónica social de la televisión ecuatoriana con elementos ... more Vamos con todo (VCT) es un programa de crónica social de la televisión ecuatoriana con elementos de talkshow. Utiliza la polémica en las noticias y temas que presenta para atraer a la audiencia; sin embargo, posteriormente la polémica se minimiza en los comentarios de los presentadores, que buscan siempre una solución armónica al conflicto. Este giro a la armonía exige el empleo de la atenuación como estrategia básica. Para ello los presentadores recurren a todo tipo de mecanismos léxicos y sintácticos que actúan como hedges, minimizando la fuerza ilocutiva de lo dicho o el contenido de lo asertado. Asimismo, recurren a la emoción como estrategia argumentativa de acercamiento. Estos mecanismos son el objeto de estudio en este trabajo.
La génesis de un operador pragmático o donde la ennciación termina en argumentación
No en vano": la operatividad del argumento
«Español actual: Revista de español vivo», Nº 81 (2004), pp. 19-28
Nuevos retos en sintaxis del discurso
Jóvenes aportaciones a la investigación lingüística / coord. por Cristóbal José Álvarez López, 20... more Jóvenes aportaciones a la investigación lingüística / coord. por Cristóbal José Álvarez López, 2015, pp. 35-56.
El comentario lingüístico-textual
Las preguntas de control al gobierno en el Parlamento andaluz: solidaridad y confrontación
Estudios Descriptivos Y Aplicados Sobre El Andaluz 2013 Isbn 978 84 472 1459 4 Pags 13 44, 2013
Capítulo del libro Sociolingüística Andaluza 16: Estudios descriptivos y aplicados sobre el andal... more Capítulo del libro Sociolingüística Andaluza 16: Estudios descriptivos y aplicados sobre el andaluz. Sevilla: Publicaciones de la Universidad de Sevilla.
No en vano": la operatividad del argumento
Espanol Actual Revista De Espanol Vivo, 2004
Usos discursivos y orientación argumentativo: de hecho, en efecto, efectivamente
Español actual: Revista de español vivo, 1994
... Usos discursivos y orientación argumentativo: de hecho, en efecto, efectivamente. Autores:Cat... more ... Usos discursivos y orientación argumentativo: de hecho, en efecto, efectivamente. Autores:Catalina Fuentes Rodríguez; Localización: Español actual: Revista de español vivo, ISSN 1135-867X, Nº 62, 1994 , págs. 5-18. Fundación Dialnet. Acceso de usuarios registrados. ...
Los conectores en la lengua oral: es que como introductor de enunciado
Verba, 1997
RefDoc Bienvenue - Welcome. Refdoc est un service / is powered by. ...
Vamos: un conector coloquial de gran complejidad
Mª A. Martín Zorraquino y E. Montolío Durán (eds.), 1998
[Capítulo] Los marcadores del discurso. Teoría y análisis / María Antonia Martín Zorraquino (aut.... more [Capítulo] Los marcadores del discurso. Teoría y análisis / María Antonia Martín Zorraquino (aut.) Árbol académico, 1998, ISBN 8476353324, pp. 177-192
Las construcciones adversativas
Madrid: Arco/ …, 1998
Publikationsansicht. 6954413. Las construcciones adversativas (1998). FuentesRodríguez, Catalina.... more Publikationsansicht. 6954413. Las construcciones adversativas (1998). FuentesRodríguez, Catalina. Abstract. Obra que define las características de una oración adversativa, explicitando que entre sus constitutivos se puede ...
Aproximación a la estructura del texto
... | Ayuda. Aproximación a la estructura del texto. Información general. Autores: CatalinaFuente... more ... | Ayuda. Aproximación a la estructura del texto. Información general. Autores: CatalinaFuentes Rodríguez; Editores: Málaga : Librería Ágora, DL 1996; Año de publicación: 1996; País: España; Idioma: Español; ISBN : 84-8160-040-7; ...
Philologia Hispalensis, 2012
Resumen: Las preguntas orales son el único momento en el que el gobierno responde directamente a ... more Resumen: Las preguntas orales son el único momento en el que el gobierno responde directamente a los miembros de la Cámara. Constituyen un tipo de discurso especial por su limitación de tiempo, su estructura fija, y porque en él la pregunta no siempre actúa como un requerimiento de información. El acto de habla realizado varía según el hablante y las circunstancias interactivas y apunta siempre a la acusación y la crítica. Por su parte, el gobierno recurre a la evasión a veces como modo de defensa. Palabras clave: discurso parlamentario, preguntas orales, estructura interactiva, pragmática, evasión.
Pragmatics and argumentation
The Routledge Handbook of Spanish Pragmatics, 2020

Aportaciones desde el español y el portugués a los marcadores discursivos Treinta años después de Martín Zorraquino y Portolés
Es una obra colectiva en la que un nutrido número de notables especialistas en ambas lenguas han ... more Es una obra colectiva en la que un nutrido número de notables especialistas en ambas lenguas han analizado estas unidades. Está llamada, por ello, a constituir una referencia en la historia del estudio de los marcadores discursivos. Precedida por un prólogo de Ignacio Bosque, la obra se organiza en cuatro grandes partes. La primera se dedica a direcciones actuales en el estudio de los marcadores discursivos. En la segunda se describen diversas unidades, algunas de ellas poco habituales en los inventarios o privativas de alguna variedad del español. La tercera parte la conforman trabajos centrados en la variación dialectal que experimentan algunos marcadores. Finalmente, la última parte tiene como objeto el contraste entre algunos marcadores españoles y portugueses.
Significado, discurso y contexto: "El total es lo que cuenta
Chapter of book «Estudios de lengua española descripción, variación y uso: homenaje a Humberto Ló... more Chapter of book «Estudios de lengua española descripción, variación y uso: homenaje a Humberto López Morales» (2009).
Coordinación en el margen izquierdo del enunciado
XLVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA

Este Diccionario de conectores y operadores del espanol constituye un reto para un linguista. Es ... more Este Diccionario de conectores y operadores del espanol constituye un reto para un linguista. Es el fruto de muchos anos de trabajo, de mucha reflexion y de una apuesta teorico-metodologica por una Gramatica contextual que beba de las fuentes de la Pragmatica. En la descripcion de estas unidades se une lo mas estrictamente linguistico a lo considerado contextual, interactivo, intencional, pero desde un diseno coherente, riguroso, y que ha dado ya suficientes frutos en investigaciones anteriores. Pretende ser un instrumento util para conocer las instrucciones de empleo de estas “particulas”, adverbios o expresiones que llenan nuestro discurso y que no tienen una referencia objetivable: un objeto, accion o cualidad. Nos abren los ojos ante todo lo que decimos y hacemos al hablar, ante todo lo que precisamos para construir coherentemente un discurso. Para un extranjero, supone encontrar todas esas unidades que le faltan cuando habla espanol y sin las que se siente incapaz de expresar l...
(Des)cortesía, actividades de imagen e identidad
El presente volumen alberga estudios realizados por algunos de los miembros de este Grupo de Inve... more El presente volumen alberga estudios realizados por algunos de los miembros de este Grupo de Investigación, así como una amplia variedad de trabajos llevados a cabo por miembros del Programa EDICE, una organización académica que vincula a investigadores procedentes de universidades europeas y latinoamericanas interesados en el estudio de la (des)cortesía. El resultado del trabajo conjunto supone un importante avance en nuestro cono-cimiento acerca del funcionamiento de este fenómeno en diversos géneros discursivos. En especial, resulta una aportación altamente novedosa en este campo de estudio la atención a algunos tipos discursivos de reciente creación, como las redes sociales y otros entornos de comunicación digital.
Uploads
Papers by Catalina Fuentes Rodríguez