Papers by CIRO CARABALLO PERICHI
Presbytery Maestro Museum. General Cemetery in Lima
Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural; Vol. 18, Núm. 1-2 (2005): Cementerios patrimoniales de América Latina, Jul 15, 2014
La obra de Eladio Dieste El reto del expediente para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial
Cuadernos Del Claeh, 2015
La herencia construida del siglo XX es, sin duda, una de las menos representadas en la Lista del ... more La herencia construida del siglo XX es, sin duda, una de las menos representadas en la Lista del Patrimonio Mundial. Las causas son multiples: edificios con una larga tradicion de mal uso de sus espacios e intervenciones abusivas en diversos aspectos, lo que deslustra su imagen; deterioro de sus estructuras, debido al uso pero tambien por causa del caracter novedoso o experimental de materiales y tecnicas de dificil conservacion con sus caracteristicas originales; discusion teorica de conceptos e interpretaciones acerca de la conservacion del patrimonio moderno, muy cercanos a la historia de esos edificios; relacion directa con periodos de gobierno con cargas ideologicas complejas, que conlleva una apreciacion parcializada de esa arquitectura.
El caso del Museo de las Momias de Guanajuato, Mexico,permite discutir la etica de la exhibicion ... more El caso del Museo de las Momias de Guanajuato, Mexico,permite discutir la etica de la exhibicion publica de restoshumanos. El articulo explora la tradicion occidental de la exhibicionde restos humanos, el cual pasa del culto religioso a lareliquia de santos, a la curiosidad museologica del siglo XIX.Culmina con una reflexion critica sobre los limites de lacomercializacion de este tipo de exhibiciones.
Machu Picchu. Indagación de un posible desastre anunciado
El patrimonio cultural y los nuevos criterios de intervención. La participación de los actores sociales Cultural heritage and the new criteria for intervention. The participation of stakeholders
In the last 20 years the management of historical sites has had profound changes. Democracy as a ... more In the last 20 years the management of historical sites has had profound changes. Democracy as a system of government, the globalization of information, the breakdown of cultural paradigms as an area exclusive of intellectual elites, the processes of decentralization of public functions and the exponential growth of tourism, are only some of the subjects that have demand changes. Participation of stakeholders in the process of assessment and management of sites and heritage is just one of them. This article presents three unesco experiences in Latin America from that have explored new methods of action, trying to find social participation as more than just a formality.
Palapa, Sep 17, 2013
élites intelectuales, así como los procesos de descentralización de las funciones públicas y el c... more élites intelectuales, así como los procesos de descentralización de las funciones públicas y el crecimiento exponencial del turismo, han generado profundos cambios en la manera como se gestiona el patrimonio. La participación de los actores sociales en el proceso de valoración y gestión de los bienes patrimoniales es sólo uno de ellos. En este artículo se presentan tres experiencias realizadas desde la unesco en América Latina donde se exploran nuevas metodologías de actuación, buscando ver en la participación social algo más que el cumplimiento de una formalidad.
Patrimonio Cultural y diversidad cultural. ¿Identidad versus mercado?
Patrimonio Economia Cultural Y Educacion Para La Paz, Mar 15, 2012
La memoria de la muerte como patrimonio colectivo
En el primer libro de la Biblia la muerte por envidia del supuestamente inocente Abel por su prop... more En el primer libro de la Biblia la muerte por envidia del supuestamente inocente Abel por su propio hermano Cain, senala de forma brutal esta aparente incongruencia de la humanidad: la violencia, la que ha formado parte de la vida de los pueblos desde sus mismos origenes. Miles de siglos mas tarde, la perplejidad de la irracionalidad de la muerte, mucho mas cuando esta es colectiva y sin sentido alguno, sigue sin ser comprendida. A ello se suma el irracional deseo humano de olvidar lo que es imposible de borrar sin mecanismos de luto y perdon. Buena parte de la humanidad pretende no recordar, los deudos piden no olvidar.
J.J. Rousseau a la zaga del descanso eterno. Recordatorio funéreo, dedicado al músico, al herbolario, al más romántico y antisocial filósofo revolucionario
Patrimonio Economia Cultural Y Educacion Para La Paz, Mar 17, 2013
Museo Presbítero Maestro. Cementerio General de Lima
Apuntes Revista De Estudios Sobre Patrimonio Cultural, 2005
La memoria de la muerte como patrimonio colectivo
Argos, Dec 1, 2008
... de reconstrucción, pero inexorablemente presente; es un mecanismo social que busca generar se... more ... de reconstrucción, pero inexorablemente presente; es un mecanismo social que busca generar sentimiento de pertenencia al grupo, de integración ... o las cabezas calvas de Tiwanaku; también las pinturas de las pirámides mochicas y los tzompantlis aztecas recuerdan que el ...
El museo de las momias de Guanajuato ¿Momias o cadáveres? La explotación comercial del morbo tanático
Apuntes Revista De Estudios Sobre Patrimonio Cultural, 2005
Uploads
Papers by CIRO CARABALLO PERICHI