En 1982, Argentina elaboró planes para «hacer desaparecer a estadounidenses y británicos, 2025
A PARTIR DE LA TARDE DEL 11 DE ABRIL DE 1982, EL 601.º BATALLÓN DE INTELIGENCIA 3.., EL BRAZO OPE... more A PARTIR DE LA TARDE DEL 11 DE ABRIL DE 1982, EL 601.º BATALLÓN DE INTELIGENCIA 3.., EL BRAZO OPERATIVO DEL SERVICIO DE INTELIGENCIA DEL EJÉRCITO ARGENTINO (ISIE), ESTABA ELABORANDO PLANES DE CONTINGENCIA PARA «DESAPARECER» 4. CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES EN ARGENTINA SI EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS ADOPTABA LA POSICIÓN BRITÁNICA RESPECTO A LA DISPUTA POR LAS ISLAS MALVINAS. 5.
In 1982 Argentina Made plans to 'Disappear Americans and British', 2025
AS OF THE EARLY EVENING OF 11 APRIL 1982, THE 601ST INTELLIGENCE BATTALION 3.., THE OPERATIONAL A... more AS OF THE EARLY EVENING OF 11 APRIL 1982, THE 601ST INTELLIGENCE BATTALION 3.., THE OPERATIONAL ARM OF THE ARGENTINE ARMY INTELLIGENCE SERVICE ISIE), WAS MAKING CONTINGENCY PLANS TO "DISAPPEAR" 4.. U.S. CITIZENS IN ARGENTINA IF THE U.S. GOVERNMENT ADOPTS THE BRITISH POSITION IN REGARD TO THE DISPUTE IN THE FALKLAND ISLANDS.5. ( |COMMENT:
Argentina debe respetar la integridad territorial de las Malvinas, 2025
El Gobierno argentino ha utilizado el derecho a la integridad territorial para intentar suprimir ... more El Gobierno argentino ha utilizado el derecho a la integridad territorial para intentar suprimir la autodeterminación del pueblo de las Malvinas. Parece haber un malentendido sobre el alcance y la aplicación de estos derechos. El derecho a la autodeterminación y a la integridad territorial existe en diferentes ámbitos y su aparente conflicto suele ser el resultado de la manipulación política más que de una incompatibilidad jurídica. La integridad territorial es un derecho que se aplica únicamente a las relaciones entre Estados soberanos. El artículo 2(4) de la Carta de las Naciones Unidas confirma la integridad territorial y protege a los Estados soberanos de amenazas o fuerzas externas en las relaciones interestatales. No anula los derechos de autodeterminación de los territorios no autónomos. La autodeterminación es un derecho de los pueblos en virtud del derecho internacional, que incluye la aparición de cualquier otro estatus político, siempre que sea libremente determinado por un pueblo, lo que también puede considerarse una forma de ejercer el derecho a la autodeterminación de ese pueblo. La Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1970 defiende la autodeterminación, permitiendo al pueblo de las Malvinas elegir libremente su asociación con el Reino Unido, tal y como se afirmó en el referéndum de las Malvinas de 2013.
Argentina Should Respect the Territorial Integrity of the Falklands, 2025
The Argentine government has used the right to territorial integrity in an attempt to suppress th... more The Argentine government has used the right to territorial integrity in an attempt to suppress the self-determination of the people of the Falklands. There appears to be a misunderstanding of the scope and application of these rights. The right to self-determination and territorial integrity exists in different spheres and their perceived conflict is often a result of political manipulation rather than legal incompatibility. Territorial integrity is a right that applies solely to relations between sovereign states. UN Charter Article 2(4) confirms territorial integrity and safeguards sovereign states from external threats or force in interstate relations. It doesn't override self-determination rights for non-self-governing territories. Self-determination is a right of peoples under international law, which includes the emergence of any other political status, as long as it is freely determined by a people can also be considered a way of implementing the right to self-determination by that people. UNGA Resolution 2625 (XXV) of 1970 upholds self-determination, allowing the people of the Falklands to freely choose association with the UK—as affirmed by the 2013 Falklands referendum.
España necesita respetar la integridad territorial Gibralteña, 2025
El Gobierno español ha utilizado el derecho a la integridad territorial para intentar suprimir la... more El Gobierno español ha utilizado el derecho a la integridad territorial para intentar suprimir la autodeterminación del pueblo de Gibraltar. Parece existir un malentendido sobre el alcance y la aplicación de estos derechos. El derecho a la autodeterminación y a la integridad territorial existe en diferentes ámbitos y el conflicto que se percibe entre ellos suele ser el resultado de la manipulación política más que de una incompatibilidad jurídica. La integridad territorial es un derecho que se aplica únicamente a las relaciones entre Estados soberanos. El artículo 2(4) de la Carta de las Naciones Unidas confirma la integridad territorial y protege a los Estados soberanos de amenazas o fuerzas externas en las relaciones interestatales. No anula los derechos de autodeterminación de los territorios no autónomos. La autodeterminación es un derecho de los pueblos en virtud del derecho internacional, que incluye la aparición de cualquier otro estatus político, siempre que sea libremente determinado por un pueblo, lo que también puede considerarse una forma de aplicar el derecho a la autodeterminación de ese pueblo. La Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1970 defiende la autodeterminación, permitiendo al pueblo de Gibraltar elegir libremente su asociación con el Reino Unido, tal y como se ha afirmado en dos referendos.
Spain Should Respect Gibraltar's Territorial Integrity, 2025
The Spanish government have used the right to territorial integrity in an attempt to suppress the... more The Spanish government have used the right to territorial integrity in an attempt to suppress the self-determination of the people of Gibraltar. There appears to be a misunderstanding of the scope and application of these rights. The right to self-determination and territorial integrity exists in different spheres and their perceived conflict is often a result of political manipulation rather than legal incompatibility. Territorial integrity is a right that applies solely to relations between sovereign states. UN Charter Article 2(4) confirms territorial integrity and safeguards sovereign states from external threats or force in interstate relations. It doesn't override self-determination rights for non-self-governing territories. Self-determination is a right of peoples under international law, which includes the emergence of any other political status, as long as it is freely determined by a people can also be considered a way of implementing the right to self-determination by that people. UNGA Resolution 2625 (XXV) of 1970 upholds self-determination, allowing Gibraltar's people to freely choose association with the UK—as affirmed in two referendums.
Un Análisis Crítico de España en el Comité de Descolonización C24 de la ONU, 2025
El Ministro español presenta el caso de España ante el Comité de la ONU C24
La larga historia de ... more El Ministro español presenta el caso de España ante el Comité de la ONU C24 La larga historia de esta disputa comenzó tras la conquista militar de Gibraltar por una flota anglo-holandesa en 1704, declaró el delegado español ante el Comité Especial. Recordó la expulsión de la población autóctona de Gibraltar1. y el Tratado de Utrecht de 1713 por el que su país cedió la ciudad y el castillo de Gibraltar, junto con su puerto - pero sólo se cedieron sus aguas interiores, defensas y fortificaciones, subrayó. España no cedió las aguas que rodean el peñón 2. ni el istmo ocupado ilegalmente en el siglo XIX 3. ni el espacio sobre él. Hoy su país sigue siendo víctima de una situación colonial que afecta gravemente a su integridad territorial, 4. dijo. Recordó la resolución 2353 de 1967 de la Asamblea, que pedía la descolonización de Gibraltar5 sobre la base del principio de integridad territorial y subrayó que este principio sigue siendo pertinente.6. (Embajador español Héctor Gómez, 2025ª Sesión, 10ª Reunión. 2025 Sesión,10ª Reunión (AM) GA/COL/3393 17 de junio de 2025).
El doble juego de Vernet con Gran Bretaña y Argentina, 2025
Vernet practicó una doble estrategia con Gran Bretaña y Argentina para que la colonia de Port Lou... more Vernet practicó una doble estrategia con Gran Bretaña y Argentina para que la colonia de Port Louis funcionara. Sus contactos con el régimen británico y el de Buenos Aires demuestran su afán por obtener apoyo para su colonia. La oferta de Vernet de una sociedad al 50% con el cónsul británico, incluso después de haber sido nombrado comandante por el gobierno de Buenos Aires, demuestra su doble juego. Es evidente que Vernet consideraba su asentamiento en las Malvinas únicamente como una empresa comercial, y su mención del asentamiento en Port Louis y el anuncio demuestran que le preocupaba ser reconocido más como propietario de la isla Soledad antes que cualquier cargo oficial que le hubiera sido otorgado por Argentina.
A Critical Analysis of Spain at the UN C24 Decolonisation Committee , 2025
The long history of this dispute began after the military conquest of Gibraltar by an Anglo-Dutch... more The long history of this dispute began after the military conquest of Gibraltar by an Anglo-Dutch fleet in 1704, Spain's delegate told the Special Committee. He recalled the expulsion of the Indigenous population of Gibraltar 1. and the Treaty of Utrecht of 1713 by which his country ceded the city and castle of Gibraltar, along with its port-but only its internal waters, defences and fortifications were ceded, he stressed. Spain did not cede the water surrounding the rock 2. , nor the isthmus illegally occupied in the nineteenth century 3. , nor the supra-adjacent space. Today his country continues to be a victim of a colonial situation that severely affects its territorial integrity, 4. he said. He recalled Assembly resolution 2353 of 1967 calling for the decolonization of Gibraltar 5. on the basis of the 6. principle of territorial integrity and stressed that the principle remains relevant.
Vernet's Double Game with Britain and Argentina, 2025
Vernet played a double game with Britain and Argentina in order for the colony at Port Louis to f... more Vernet played a double game with Britain and Argentina in order for the colony at Port Louis to function. His contacts with the British and Buenos Aires regime throughout show his eagerness to get support for his colony. Vernet’s offer of a 50-50 partnership with the British consul, even after he had been made a commander by the Buenos Aires government, shows his double-dealing. It is evident that Vernet regarded his settlement in the Falklands as a business venture only and his ‘naming of the settlement’ at Port Louis and the ‘advertisement’ shows that he had a regard for being acknowledged as the owner of East Falkland before any official capacity that had been bestowed on him by Argentina.
Un análisis crítico de Argentina en el Comité de Descolonización C24 de la ONU, 2025
Un ministro argentino sostiene que la autodeterminación no es aplicable a las Malvinas También se... more Un ministro argentino sostiene que la autodeterminación no es aplicable a las Malvinas También se dirigió a C24 Gerardo Werthein, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina (y hombre de confianza y asesor del Presidente Javier Milei), quien afirmó que la ocupación británica de las Islas Malvinas en 1833 fue un acto de fuerza 1. que expulsó a las autoridades y colonos legítimos de Argentina. «Fue, inequívocamente, un acto colonial, 2. violatorio del derecho internacional y de la soberanía territorial de Argentina», dijo, señalando que su país ha tratado sistemáticamente de reclamar las Islas durante más de 190 años. 3. Werthein recordó la resolución 2065 de la Asamblea General de la ONU, adoptada en 1965, que reconoce la existencia de una disputa de soberanía y pide negociaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido, 4. teniendo en cuenta los intereses-pero no los deseos-de los actuales habitantes, 5. respetando al mismo tiempo la integridad territorial de Argentina, tal como se señala en la resolución 1514 (XV) de la Asamblea sobre descolonización. Rechazó firmemente el reiterado uso por parte del Reino Unido del principio de 6. autodeterminación para justificar su reclamación, argumentando que no es aplicable a las Malvinas. 7. La población de las islas fue implantada por el Reino Unido tras expulsar por la fuerza a los argentinos en 1833. La actual configuración demográfica de unos 3.000 colonos o sus descendientes sin vínculo previo con el territorio-junto a 1.200 soldados británicos-8. no puede considerarse un «pueblo» con derecho a la autodeterminación. «Hacerlo sería legitimar una situación nacida de una ocupación ilegítima», afirmó, subrayando que el derecho internacional y múltiples resoluciones de la ONU no apoyan la legitimación de una ocupación mediante la presencia de una población instalada por la Potencia ocupante. Por el contrario, el proceso de descolonización debe defender la unidad nacional y la integridad territorial. A pesar de la suspensión de las negociaciones, «creemos que existen condiciones favorables para iniciar una nueva fase de diálogo, que nos permita abordar de forma constructiva todas las cuestiones de interés mutuo, incluida la cuestión de la soberanía», declaró.
A Critical Analysis of Argentina at the UN C24 Decolonisation Committee, 2025
Argentine minister argues self-determination not applicable to Malvinas Also addressing C24 was, ... more Argentine minister argues self-determination not applicable to Malvinas Also addressing C24 was, Gerardo Werthein, Minister for Foreign Affairs, International Trade and Worship of Argentina, (and very close confident and advisor of President Javier Milei), who said that the British occupation of the Malvinas Islands in 1833 was an act of force 1 that expelled Argentina's legitimate authorities and settlers. "It was, unequivocally, a colonial act, 2 in violation of international law and of Argentina's territorial sovereignty," he said, noting that his country has consistently sought to reclaim the Islands for over 190 years. 3 Werthein recalled UN General Assembly resolution 2065 adopted in 1965, which recognizes the existence of a sovereignty dispute and calls for bilateral negotiations between Argentina and the United Kingdom, 4 taking into account the interests-but not the wishes-of the current inhabitants, 5 while respecting Argentina's territorial integrity as outlined in Assembly resolution 1514 (XV) on decolonization.
Malvinas 1833-Sólo la guarnición argentina fue desalojada, 2025
Las declaraciones de políticos argentinos afirmando que la población argentina fue expulsada de l... more Las declaraciones de políticos argentinos afirmando que la población argentina fue expulsada de las Malvinas por los británicos en 1833 son falsas. Es evidente que los colonos permanecieron, lo que les permitió enviar productos a Buenos Aires luego de que la guarnición fuera desalojada. La declaración de Pinedo realizada el 16 de enero de 1833 confirma que los colonos fueron alentados a quedarse por los británicos y la declaración de Bonifacio Del Carril ante la Cuarta Comisión de la ONU en 1965 confirma que los británicos sólo desalojaron una pequeña guarnición argentina.
Falklands 1833-Only the Argentina Garrison Was Evicted, 2025
Statements made by Argentine politicians declaring that the Argentine population was expelled fro... more Statements made by Argentine politicians declaring that the Argentine population was expelled from the Falklands by the British in 1833 are false. It is evident that settlers remained, enabling them to send produce to Buenos Aires after the garrison was evicted. Pinedo’s statement made on 16th January 1833 confirms that the settlers were encouraged to stay on by the British and Bonifacio Del Carril's statement to the UN Fourth Committee in 1965 confirms that the British only evicted a small Argentine garrison.
Resoluciones de la ONU que no apoyan el reclamo español sobre Gibraltar, 2025
Todas las Resoluciones de la ONU mencionadas y el Convenio Internacional de Derechos Civiles y Po... more Todas las Resoluciones de la ONU mencionadas y el Convenio Internacional de Derechos Civiles y Políticos demuestran que los gibraltareños poseen el derecho a la autodeterminación y el derecho a elegir entre optar por la independencia total, la integración en un Estado miembro de la ONU, la libre asociación con un Estado miembro de la ONU o ''cualquier otro estatus político''. Está claro que las Resoluciones de la ONU no apoyan la reivindicación de España sobre Gibraltar.
UNGA Resolution 1514 of 1960 Misused by Argentina in Respect of Territorial Integrity, 2025
Paragraphs 1,2 and 5 of UN Resolution 1514 rule out any Argentine Falklands Islands claim as they... more Paragraphs 1,2 and 5 of UN Resolution 1514 rule out any Argentine Falklands Islands claim as they state:(1)’’the subjection of peoples to alien subjugation, domination and exploitation constitutes a denial of fundamental human rights.’’ (2) ‘’All peoples have the right to self-determination…’’ and (5) ‘’ Immediate steps shall be taken, in Trust and Non-Self-Governing Territories …to transfer all powers to the peoples of those territories, without any condition or reservations, in accordance with the freely expressed will and desire…’’ This paragraph 6, Has been misused by Argentina: it condemns, ‘’Any attempt aimed at the partial or total disruption of the territorial integrity of a country.’’
UNGA Resolution 1514 of 1960 Misused by Spain in Respect of Territorial Integrity, 2025
UN Resolution 1514 of 1960
Paragraph 6, of this resolution has been misused by Spain as it: cond... more UN Resolution 1514 of 1960 Paragraph 6, of this resolution has been misused by Spain as it: condemns, ‘’Any attempt aimed at the partial or total disruption of the territorial integrity of a country.’’
UN Resolutions that do not Support Spain's Gibraltar Claim, 2025
UN Resolutions and the International Convention on Civil and Political Rights all show that the G... more UN Resolutions and the International Convention on Civil and Political Rights all show that the Gibraltarians possess the right to self-determination and the right to choose whether to opt for complete independence, integration with a UN member State, free association with a UN member state, or ‘’any other political status.’’ It is clear that UN Resolutions do not support Spain’s claim to Gibraltar.
Las resoluciones de la ONU no apoyan el reclamo de Argentina a las Malvinas, 2025
Todas las Resoluciones de la ONU y el Convenio Internacional de Derechos Civiles y Políticos menc... more Todas las Resoluciones de la ONU y el Convenio Internacional de Derechos Civiles y Políticos mencionados anteriormente demuestran que los habitantes de las Malvinas poseen el derecho a la autodeterminación y el derecho a elegir entre optar por la independencia total, la integración en un Estado miembro de la ONU, la libre asociación con un Estado miembro de la ONU o ''cualquier otro estado político''. Está claro que las resoluciones de la ONU no apoyan la reivindicación argentina sobre las Malvinas.
Uploads
Papers by Stephen Potts
La larga historia de esta disputa comenzó tras la conquista militar de Gibraltar por una flota anglo-holandesa en 1704, declaró el delegado español ante el Comité Especial. Recordó la expulsión de la población autóctona de Gibraltar1. y el Tratado de Utrecht de 1713 por el que su país cedió la ciudad y el castillo de Gibraltar, junto con su puerto - pero sólo se cedieron sus aguas interiores, defensas y fortificaciones, subrayó. España no cedió las aguas que rodean el peñón 2. ni el istmo ocupado ilegalmente en el siglo XIX 3. ni el espacio sobre él. Hoy su país sigue siendo víctima de una situación colonial que afecta gravemente a su integridad territorial, 4. dijo. Recordó la resolución 2353 de 1967 de la Asamblea, que pedía la descolonización de Gibraltar5 sobre la base del principio de integridad territorial y subrayó que este principio sigue siendo pertinente.6. (Embajador español Héctor Gómez, 2025ª Sesión, 10ª Reunión. 2025 Sesión,10ª Reunión (AM) GA/COL/3393 17 de junio de 2025).
Paragraph 6, of this resolution has been misused by Spain as it: condemns, ‘’Any attempt aimed at the partial or total disruption of the territorial integrity of a country.’’