Papers by Frank Nunez-Ramirez

The Power Link Caribbean Project
Renewable Energy and Power Quality Journal
The PWRLINKCAR (Power Link Caribbean) is a research project that has the aim of promoting the ren... more The PWRLINKCAR (Power Link Caribbean) is a research project that has the aim of promoting the renewable energies in the Caribbean area. The use of a submarine cable is proposed for the union of the electric markets of Greater and Lesser Antilles. The goal of the project is to extend the renewable energies to the markets of the Caribbean Area by studying, designing, and modelling the interconnectivity of the markets. It is proposed the use of direct current in order to transmit the electricity energy power using HVDC (High Voltage Direct Current) and HVAC (High Voltage Alternating Current) through submarine cables. Regulatory provisions of the different markets are considered. Energy stocks and electricity price reduction are benefits expected by implementing the power link proposed in this work. Moreover, the power link can include optical cable for promoting telecommunications possibilities in the Caribbean area.

Profesional en ejercicio en el sistema eléctrico de la República Dominicana desde el año de 1977 ... more Profesional en ejercicio en el sistema eléctrico de la República Dominicana desde el año de 1977 y consultor de ingeniería desde el año de 1990. Conferencista, escritor y articulista en el sector de energía. En proceso de desarrollo del Doctorado en Potencia y Mercados Eléctricos. INTRODUCCION El estudio de la estabilidad en los sistemas eléctricos de potencia es uno de los tópicos más fascinantes en la carrera de ingeniería eléctrica. Se le podría comparar con la neurología en la medicina, o el cálculo estructural en la ingeniería civil. El tema en sí mismo es muy complejo, porque para entenderlo a cabalidad se requiere comprender el comportamiento de sistemas dinámicos, como las maquinas motrices, comportamiento eléctrico de los generadores síncronos, algebra lineal y algebra matricial, y una cierta dosis de paciencia para entender a los eruditos en la materia. En este libro, Estudio Simplificado de Estabilidad en Sistemas Eléctricos de Potencia, hemos recopilado escritos, documentos e investigación de los principales autores que han tratado esta temática, presentándolo en un formato eminentemente didáctico. Aspiramos a que Estudio Simplificado de Estabilidad en Sistemas Eléctricos de Potencia se convierta en un texto de consulta permanente y un referente para aquellos profesionales de la ingeniería eléctrica interesados en mantenerse actualizados en sus conocimientos académicos y profesionales. El Autor Recibimos con beneplácito el nuevo y trascendente ejercicio didáctico que como una muestra más de su vocación de académico a carta cabal ha puesto a nuestra disposición el ingeniero Frank Núñez Ramírez, con la firme convicción de que su composición ligera, ágil y de fácil lectura, facilitará su comprensión y agudizará nuestro entendimiento analítico de los temas abordados, al margen de su complejidad. ¡Enhorabuena!

The Power Link Caribbean Project, 2023
The PWRLINKCAR (Power Link Caribbean) is a research project that has the aim of promoting the ren... more The PWRLINKCAR (Power Link Caribbean) is a research project that has the aim of promoting the renewable energies in the Caribbean area. The use of a submarine cable is proposed for the union of the electric markets of Greater and Lesser Antilles. The goal of the project is to extend the renewable energies to the markets of the Caribbean Area by studying, designing, and modelling the interconnectivity of the markets. It is proposed the use of direct current in order to transmit the electricity energy power using HVDC (High Voltage Direct Current) and HVAC (High Voltage Alternating Current) through submarine cables. Regulatory provisions of the different markets are considered. Energy stocks and electricity price reduction are benefits expected by implementing the power link proposed in this work. Moreover, the power link can include optical cable for promoting telecommunications possibilities in the Caribbean area.

Academia.edu, 2019
Resumen La interconectividad de los mercados de energía es una realidad tangible que genera econo... more Resumen La interconectividad de los mercados de energía es una realidad tangible que genera economía de escala, reducción de las reservas, operación más eficiente de los sistemas eléctricos, uso más óptimo de los recursos naturales de cada país o región, así como el fortalecimiento de las relaciones entre los países que participan en ese nuevo mercado eléctrico regional. En otro orden, el potencial de energía renovable en la región del Caribe y América del Sur, a partir de energía solar, eólica, hidráulica, biomasa y mareomotriz, entre otras, aseguran un suministro estable y confiable de energía a la región. La Ley General de Electricidad No. 125-01, y la Ley de Incentivo a las Energías Renovables y Regímenes Especiales No. 57-07, de la República Dominicana, limitan la inserción de fuentes renovables de energía hasta un tope de 25% de la demanda máxima del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), incluyendo las centrales hidroeléctricas, que en la República Dominicana representan alrededor del 13% de dicha demanda máxima. Esto así porque a mayor cantidad de energía renovable disponible, mayores son los requerimientos de energía rotante a partir de fuentes no renovables de energía, para garantizar la estabilidad, seguridad e integridad del sistema eléctrico, lo cual incrementa los costos operacionales del mismo. Motivados en esas premisas es que deseamos desarrollar un proyecto de investigación, con vocación de tesis doctoral, que nos permita demostrar la factibilidad técnica, económica y financiera de la interconectividad de los mercados eléctricos de los países de la región del Caribe.
Books by Frank Nunez-Ramirez

Power Market Interconnection in the Caribbean Region, 2024
Interconnectivity of energy markets is a tangible reality that generates scale economy, reduction... more Interconnectivity of energy markets is a tangible reality that generates scale economy, reduction of power reserves, more efficient operation of power systems, and optimal usage of natural resources in each region or country, in addition to the reinforcement of political relationship between interconnected countries, operating under a new regional market.
On the other side, the potential of renewable energy in the Caribbean region and South America, from solar, wind, hydro power, biomass, and seawater energy, among others, ensure a stable and reliable supply of energy to the region. Especially if these renewable sources of energy are adequately combined with traditional, nonrenewable, source of electric power.
Motivated on the previous arguments we developed a doctoral research project that allowed us to demonstrate the technical feasibility of the interconnectivity of those markets. In order to conduct this research, we applied the following procedure:
1. Study the projection of power demand and expansion plans from the Caribbean, part of South America (Venezuela or Colombia), and part of South Florida.
2. Study and analyze electrical legislation for each country of the region to adequate them to a regional scheme.
3. Evaluation of the potential of renewable energy sources in the Caribbean region.
4. Research, evaluation, and recommendation of the type of power to be transmitted, between direct current and alternating current technology.
5. Study bathymetric levels in the Caribbean Sea.
6. Research about different technologies available for submarine cables for power and data transmission and its application in the region under study.
7. Demonstrate the thesis about the technical and economic feasibility of the interconnection of the electrical markets of the region.
8. Design the interconnection system according to the suggested studies and others that arise during the development of the doctoral research.

Esta Segunda Edición de Centrales de Generación y Subestaciones Eléctricas es el producto de más ... more Esta Segunda Edición de Centrales de Generación y Subestaciones Eléctricas es el producto de más de cuarenta y dos años de ejercicio profesional de la ingeniería eléctrica. También es hija de más de veinticinco años de docencia en las Universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad APEC (UNAPEC) y Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Es fundamentalmente un libro de consulta profesional para profesionales y estudiantes de ingeniería eléctrica de potencia.
Esta Segunda Edición está conceptualizado en dos bloques. El primero, que abarca desde el Capítulo I hasta el Capítulo IX, está dedicado a tratar aspectos relativos a las centrales de generación eléctrica. El segundo bloque, conformado por los Capítulos X al XII, va dirigido a estudiar las subestaciones eléctricas, sus sistemas de juegos de barras, componentes principales y el diseño de sistemas de puesta a tierra para sistemas eléctricos.
Aspiramos a que Centrales de Generación y Subestaciones Eléctricas – Segunda Edición se convierta en un texto de consulta permanente y un referente para aquellos profesionales de la ingeniería eléctrica interesados en mantenerse actualizados en sus conocimientos académicos.
Drafts by Frank Nunez-Ramirez

Estudio Simplificado de Estabilidad en Sistemas Electricos de Potencia, 2019
El estudio de la estabilidad en los sistemas eléctricos de potencia es uno de los tópicos más fas... more El estudio de la estabilidad en los sistemas eléctricos de potencia es uno de los tópicos más fascinantes en la carrera de ingeniería eléctrica. Se le podría comparar con la neurología en la medicina, o el cálculo estructural en la ingeniería civil.
El tema en sí mismo es muy complejo, porque para entenderlo a cabalidad se requiere comprender el comportamiento de sistemas dinámicos, como las maquinas motrices, comportamiento eléctrico de los generadores síncronos, algebra lineal y algebra matricial, y una cierta dosis de paciencia para entender a los eruditos en la materia.
En este libro, Estudio Simplificado de Estabilidad en Sistemas Eléctricos de Potencia, hemos recopilado escritos, documentos e investigación de los principales autores que han tratado esta temática, presentándolo en un formato eminentemente didáctico.
Uploads
Papers by Frank Nunez-Ramirez
Books by Frank Nunez-Ramirez
On the other side, the potential of renewable energy in the Caribbean region and South America, from solar, wind, hydro power, biomass, and seawater energy, among others, ensure a stable and reliable supply of energy to the region. Especially if these renewable sources of energy are adequately combined with traditional, nonrenewable, source of electric power.
Motivated on the previous arguments we developed a doctoral research project that allowed us to demonstrate the technical feasibility of the interconnectivity of those markets. In order to conduct this research, we applied the following procedure:
1. Study the projection of power demand and expansion plans from the Caribbean, part of South America (Venezuela or Colombia), and part of South Florida.
2. Study and analyze electrical legislation for each country of the region to adequate them to a regional scheme.
3. Evaluation of the potential of renewable energy sources in the Caribbean region.
4. Research, evaluation, and recommendation of the type of power to be transmitted, between direct current and alternating current technology.
5. Study bathymetric levels in the Caribbean Sea.
6. Research about different technologies available for submarine cables for power and data transmission and its application in the region under study.
7. Demonstrate the thesis about the technical and economic feasibility of the interconnection of the electrical markets of the region.
8. Design the interconnection system according to the suggested studies and others that arise during the development of the doctoral research.
Esta Segunda Edición está conceptualizado en dos bloques. El primero, que abarca desde el Capítulo I hasta el Capítulo IX, está dedicado a tratar aspectos relativos a las centrales de generación eléctrica. El segundo bloque, conformado por los Capítulos X al XII, va dirigido a estudiar las subestaciones eléctricas, sus sistemas de juegos de barras, componentes principales y el diseño de sistemas de puesta a tierra para sistemas eléctricos.
Aspiramos a que Centrales de Generación y Subestaciones Eléctricas – Segunda Edición se convierta en un texto de consulta permanente y un referente para aquellos profesionales de la ingeniería eléctrica interesados en mantenerse actualizados en sus conocimientos académicos.
Drafts by Frank Nunez-Ramirez
El tema en sí mismo es muy complejo, porque para entenderlo a cabalidad se requiere comprender el comportamiento de sistemas dinámicos, como las maquinas motrices, comportamiento eléctrico de los generadores síncronos, algebra lineal y algebra matricial, y una cierta dosis de paciencia para entender a los eruditos en la materia.
En este libro, Estudio Simplificado de Estabilidad en Sistemas Eléctricos de Potencia, hemos recopilado escritos, documentos e investigación de los principales autores que han tratado esta temática, presentándolo en un formato eminentemente didáctico.