Books-Libros y monografías by Margarita Barron

by Maria Teresa Bermudez Rey, Carmen Pereira, Jose Luis Aguilera Garcia, Maria Ruiz, Jose Trujillo Vargas, José Luis Rodríguez Díez, Idoia Fernandez, Carmen Aniorte, David Garcia, Ángel Juanas Oliva, Cristina Varela, Lourdes Rocio Botello Valle, izas sarabia, Victoria Pérez-de-Guzmán, Natxo Martinez-Rueda, Joaquin VG J V G Vazquez-Garcia, José-Antonio Bueno-Álvarez, Maria Del Carmen Lopez Escribano, Diana Priegue, Antonio Maurandi-López, Teresa Martins, Margarita Barron, Teresa Rebolledo, Carlos Peláez, Karmele Mendoza Pérez, Monike Gezuraga, Tia Íres, Maria Del Carmen Ortega Navas, Inmaculada Gómez-Jarabo, Agustín Malón, Sandra Sánchez-García, Julian Bozzo, Ana Eva Rodriguez Bravo, Maria José Cornejo Sosa, Fabiola Benavente, Pablo Sánchez Antolín, Margarida Carvalho, Elena Aycart, Ángela L. De Valenzuela, Victor Rojo, and Mario Andres Candelas En este monográfico sobre Educación Social en situaciones y contextos de riesgo y conflicto en Ib... more En este monográfico sobre Educación Social en situaciones y contextos de riesgo y conflicto en Iberoamérica encontramos aportes especialmente interesantes, novedosos y útiles, distribuidos en cinco líneas temáticas: Animación Comunitaria,
Ámbito Penitenciario, Infancia y juventud, Mujeres y Género; y Personas Adultas y Mayores. Aunque algunos de estos ámbitos de forma tradicional no han pertenecido a la Educación Social Especializada, bien es cierto que las situaciones problemáticas, de dificultad, conflicto, violencia…- Exclusión, en definitiva-; hacen que avancemos desde este enfoque por escenarios donde cada vez más se producen situaciones de riesgo y conflicto como es el caso de las personas adultas y mayores. De la misma, manera la animación comunitaria, ofrece, por ejemplo, múltiples posibilidades metodológicas para acompañar y actuar en procesos para la inclusión.
Papers by Margarita Barron
Génesis de unos quehaceres - o los porqués de este libro
Jóvenes cordobeses: De los márgenes al empoderamiento. Reflexiones sobre políticas (públicas), 2015, ISBN 1512103802, págs. 17-28, 2015
De Prácticas Competitivas a Prácticas Solidarias. Juventud Cordobesa (Argentina) en Tiempos De Descolectivización
ABSTRACT
Inequidad sociocultural y violencia en adolescentes
Directora: Margarita Barron Equipo de Investigacion: Schiavoni M. C., Cardozo G., Carbonetti M.E.... more Directora: Margarita Barron Equipo de Investigacion: Schiavoni M. C., Cardozo G., Carbonetti M.E., Crabay M., Maurutto L., Carena C., Ame A., Stradella M., Villagra S., jalil L., Eguillor Arias R., Carbonetti M.J., Norri L. Escuela de Ciencias de la Educacion. F.F.y H, Secyt, U.N.C.
Contextos actuales de desarrollo juvenil: Importancia de la participación protagónica de los jóvenes en su comunidad
Erasmus: Revista para el diálogo intercultural, 2021
Sexualidad : de esto sí se habla
Desarrollo prenatal y parto
El derecho a la salud de nuestros adolescentes/jóvenes
Crecimiento y desarrollo de la biología a la educación y la salud
Jóvenes cordobeses: De los márgenes al empoderamiento. Reflexiones sobre políticas (públicas)
Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT), 2015

Diálogos Pedagógicos, 2016
El articulo aborda los sentidos y las modalidades de uso del territorio por parte de jovenes cord... more El articulo aborda los sentidos y las modalidades de uso del territorio por parte de jovenes cordobeses y articula resultados parciales e inacabados de dos investigaciones: a) el proyecto de doctorado en Letras radicado en la Facultad de Filosofia y Humanidades de la Universidad Nacional de Cordoba Jovenes: experiencias territoriales en escenarios urbanos contemporaneos que, con un enfoque cualitativo y etnografico, se pregunta por la gestion del espacio urbano; b) hallazgos de la investigacion Influencia de la dinamica familiar sobre el desarrollo de los adolescentes de la misma unidad academica, orientada a indagar, mediante un abordaje cuanticualitativo, una muestra de 500 entrevistados en la ciudad de Cordoba y su conurbano. A modo de avance provisional, el recorte ofrecido lee algunas ocurrencias del trabajo de campo con aportes de Massimo Di Felice (2012), Michel Foucault (2010, 2011), Henri Lefebvre (1976), Milton Santos (1996), Horacio Etchichury (2013) y Doreen Massey (2004).
Revista Argentina De Estudios De Juventud, 2013
Promoviendo Ciudadanía Desde Intervenciones en Educación Sexual
Vi Encuentro Interdisciplinario De Ciencias Sociales Y Humanas 2009, 2009
Pedagogia Social Revista Interuniversitaria, 2010
La perspectiva de género en los programas educativos con colectivos desfavorecidos en Córdoba (Argentina)
La Pedagogia Social En La Universidad Investigacion Formacion Y Compromiso 2012 Isbn 978 84 7642 908 2 Pags 717 724, 2012

Del Pozo. F.J. y Peláez-Paz, C. (2014) Educación Social en situaciones de riesgo y conflicto en Iberoamérica
En este monográfico sobre Educación Social en situaciones y contextos de riesgo y conflicto en Ib... more En este monográfico sobre Educación Social en situaciones y contextos de riesgo y conflicto en Iberoamérica encontramos aportes especialmente interesantes, novedosos y útiles, distribuidos en cinco líneas temáticas: Animación Comunitaria, Ámbito Penitenciario, Infancia y juventud, Mujeres y Género; y Personas Adultas y Mayores. Aunque algunos de estos ámbitos de forma tradicional no han pertenecido a la Educación Social Especializada, bien es cierto que las situaciones problemáticas, de dificultad, conflicto, violencia…- Exclusión, en definitiva-; hacen que avancemos desde este enfoque por escenarios donde cada vez más se producen situaciones de riesgo y conflicto como es el caso de las personas adultas y mayores. De la misma, manera la animación comunitaria, ofrece, por ejemplo, múltiples posibilidades metodológicas para acompañar y actuar en procesos para la inclusión.
Uploads
Books-Libros y monografías by Margarita Barron
Ámbito Penitenciario, Infancia y juventud, Mujeres y Género; y Personas Adultas y Mayores. Aunque algunos de estos ámbitos de forma tradicional no han pertenecido a la Educación Social Especializada, bien es cierto que las situaciones problemáticas, de dificultad, conflicto, violencia…- Exclusión, en definitiva-; hacen que avancemos desde este enfoque por escenarios donde cada vez más se producen situaciones de riesgo y conflicto como es el caso de las personas adultas y mayores. De la misma, manera la animación comunitaria, ofrece, por ejemplo, múltiples posibilidades metodológicas para acompañar y actuar en procesos para la inclusión.
Papers by Margarita Barron