Papers by Alejandro Paredes

AWARI
It is possible to trace different ways of linking intellectuals through joint publications. This ... more It is possible to trace different ways of linking intellectuals through joint publications. This paper presented from the least to the most complex in their organization. These three concepts were analyzed in case studies of Latin American political-religious networks in the second half of the twentieth century. The joint publications linked to a quasi-group within the Brazilian journal Paz e Terra (1966-1969) and to the intellectual network around the publications of the Argentine-Uruguayan editorial Tierra Nueva during the 1970s were analyzed from the sociocentric method. The egocentric method was used to analyze an invisible school to which the Basque-Salvadoran Ignacio Ellacuría belonged. Finally, the origins of the publications were studied to investigate the invisible weavers, that is, people who were central to the birth of the works but who did not appear (or if they do, it is in a very marginal way) in the writings. It was concluded that the linkage rule towards them is dif...

This article describes my reconstruction of the relationship between Latin America and East and S... more This article describes my reconstruction of the relationship between Latin America and East and South Asia which I have carried out based upon collective publications involving a Latin American ecumenical activist named Mauricio Lopez. Ecumenism is a religious movement that seeks unity among Christian churches. In the 1960s and 1970s in Latin America, ecumenism was linked strongly to social protest movements, while in Asia it grew out of commitments to the process of decolonization. The Argentinean philosopher and theologian Mauricio Lopez was a leader of this movement. He held important positions in American and global ecumenical organizations: Leader of the Latin American Christian Student Movement (1955-1963), co-founder of Church and Society in Latin America (ISAL) in 1961, and serving as deputy secretary of the Department of Church and Society of the World Council of Churches (1963-1968). Between 1973 and 1976 he was rector of the Universidad Nacional de San Luis (Argentina), b...
El concepto de circulación se vincula con la existen� cia misma de la vida en sociedad y, consecu... more El concepto de circulación se vincula con la existen� cia misma de la vida en sociedad y, consecuentemente, se asocia a las tempranas etapas de la reflexión antropoló� gica. En un sentido muy amplio, remite a cualquier tipo de movimiento incluyendo personas, objetos y acciones, entre otros. Así, la noción adquiere diversos significados y aproximaciones teóricas y metodológicas de acuerdo al abordaje disciplinar considerado. Desde un punto de vista antropológico, y específica� mente desde la Antropología económica, el concepto de
Cuadernos Del Cilha, Jun 1, 2011
la década de 1970. Tierra Nueva fue una gran difusora del progresismo cristiano latinoamericano e... more la década de 1970. Tierra Nueva fue una gran difusora del progresismo cristiano latinoamericano en ése periodo. Para reconstruir las redes de López y Ellacuría se analizaron 63 libros publicados en coautoría en la década de 1970 y las revistas: Fichas latinoamericanas (1974), Cristianismo y Sociedad (1970)(1971)(1972)(1973)(1974)(1975) y Revista Cuadernos de Cristianismo y Sociedad (1976)(1977)(1978)(1979)(1980)(1981). Es el objetivo de este trabajo brindar un aporte a la reconstrucción de la red político-religiosa latinoamericana de los setenta, desde una perspectiva analítica diferente. Para ello, en las redes de Mauricio López y de Ignacio Ellacuría se analizaron: el origen, la cantidad de publicaciones y la trayectoria de cada integrante.
Fundamentos en Humanidades
Los escritos de Mauricio López en el extranjero (1955 y 1969)
El objetivo es indagar sobre la relacion entre resiliencia y redes sociales que mantiene un grupo... more El objetivo es indagar sobre la relacion entre resiliencia y redes sociales que mantiene un grupo privado de libertad. Los conceptos centrales son: redes sociales (como fuente de intercambio de recursos con un importante efecto en la salud mental), resiliencia (capacidad que para afrontar las adversidades de la vida, superarlas y continuar con el desarrollo) y comunidad vulnerable (la comunidad carcelaria es un grupo de mujeres vinculadas en una unidad territorial, en una situacion de significativo incumplimiento de los DDHH esenciales) Nos preguntamos: ?Cual es el impacto de las redes sociales en comunidades vulnerables cuya cotidianeidad es alterada por la privacion de la libertad?, ?Cual es la subsistencia de la red social en contexto de encierro y como incide las caracteristicas resilientes?

Caderno de Letras, 2018
Este artigo analisa ao grupo de intelectuais que participaram da revista brasileira Paz e Terra. ... more Este artigo analisa ao grupo de intelectuais que participaram da revista brasileira Paz e Terra. Esta publicação foi um espaço de debate entre cristãos progressistas e marxistas, mas teve que fechar prematuramente devido à perseguição que sofreu. Por esta razão, apenas dez números foram relatados entre 1966 e 1969. Nossa hipótese é que neste contexto (Brasil, 1966-1969), as trajetórias dos militantes comunistas e ecumênicos que publicaram em Paz e Terra apresentou paralelos (como o humanismo, a perseguição, a formação política e acadêmica) que lhes permitiu estar em um espaço comum para debater e se articular em um quase-grupo que, devido a sabotagem da repressão estatal, não conseguiu formar um grupo ou uma rede político-religiosa. Para contrastar a hipótese, ao princípio estudaremos a teorização em torno de sociabilidades intelectuais e, especificamente, aos quase-grupos. Continuaremos com uma análise do contexto histórico brasileiro em que a revista foi desenvolvida. Mais tarde, ...

Este artículo se centra en el análisis de redes personales digitales de un grupo de adolescentes ... more Este artículo se centra en el análisis de redes personales digitales de un grupo de adolescentes del último año de una escuela secundaria de gestión privada en Mendoza, Argentina. Se escogió Facebook porque es la red más difundida entre ellos. El objetivo de este estudio fue analizar las redes de Facebook de adolescentes de una escuela con una fuerte implementación de las TIC y comprender las percepciones que tienen sobre sus vinculaciones digitales. La recolección de los datos fueron tres momentos (administración de TouchGraph sobre Facebook, entrevista individual y Focus Group). El análisis de los datos fue cuantitativo, de análisis de grafos y cualitativo. Con respecto a los resultados se observaron que los varones tuvieron redes con mayor dispersión en cuanto al número de miembros y las mujeres mayor homogeneidad (menor número de subgrupos). En los grafos se observó que la familia tuvo una baja importancia (está aislada, es pequeña y con baja relación o no está). El análisis cua...
El presente trabajo se detiene en la intervención de las redes personales como estrategia para la... more El presente trabajo se detiene en la intervención de las redes personales como estrategia para la reducción de la vulnerabilidad. El artículo comienza analizando la dimensión relacional de la vulnerabilidad, continúa estudiando la dinámica del apoyo que brindan las redes personales y culmina analizando la intervención sobre las redes personales, focalizándose en tres estrategias de trabajo: la red de tratamiento como articulación entre la red personal y los profesionales que asisten a un sujeto; las redes de apoyo formal e informal a familias y el fortalecimiento de los lazos débiles. Como conclusión se rescatan estas experiencias y se proponen nuevos aspectos a tener en cuenta

El capítulo rescata la historia de dos barrios, "Cristo Salvador" y "Unidad Latino... more El capítulo rescata la historia de dos barrios, "Cristo Salvador" y "Unidad Latinoamericana", construidos por el sistema de ayuda mutua por chilenos y chilenas que se exiliaron en Mendoza a partir de 1973. Creados durante la última dictadura cívico militar argentina, sus nombres aludían indirectamente al pasado socialista chileno, Salvador hacía referencia al presidente chileno Salvador Allende y Unidad, a la Unidad Popular. El trabajo permite reconstruir procesos de solidaridad entre militantes latinoamericanos y el terrorismo de Estado en la región como así también, la participación social y de convivencia barrial que aún están presentes en el Departamento de Las Heras, en Mendoza.Fil: Paredes, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Arg...

EmRede - Revista de Educação a Distância, 2021
Este artículo analiza las redes de apoyo de personas en situación de vulnerabilidad social y cons... more Este artículo analiza las redes de apoyo de personas en situación de vulnerabilidad social y consumo problemático, durante la pandemia del COVID 19. Las mismas asisten a una instancia de educación no formal de modalidad mixta presencial-virtual organizado por el Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT) de Mendoza de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR). Se tomó a la totalidad del grupo compuesto por tres mujeres y cuatro varones mayores de edad y se estudiaron sus características individuales, la de su red personal, las de los miembros de las redes, los escenarios en los que se vinculan y los tipos de apoyos que ofrece la red. Los datos se recolectaron a partir de entrevistas individuales y el análisis se hizo con el software Vennmaker. Se concluyó que los integrantes del grupo presentan características de vulnerabilidad relacional.
Este proyecto ha escogido como poblacion objetivo al grupo de mujeres que estudiaron enla Faculta... more Este proyecto ha escogido como poblacion objetivo al grupo de mujeres que estudiaron enla Facultadde Psicologia (UDA) financiadas por el plan jefas de Hogar. Analizaremos en ellas la incidencia que tiene la composicion de su red personal con la capacidad resiliente. Este estudio se fundamenta en los siguientes conceptos centrales: redes sociales y resiliencia. Se entiende por Red Social al conjunto de personas actualmente significativas con quienes se tiene interaccion social (Hrisch, 1979). La resiliencia es una capacidad que poseen algunas personas para afrontar las adversidades de la vida, superarlas y continuar con su desarrollo (Greco, Morelato e Ison, 2006).
Redes personales digitales y contexto escolar - Personal Digital Networks and School Context
Fil: Paredes, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centr... more Fil: Paredes, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Liberation psychology is a theory born in Latin America. This article studies the psychology of l... more Liberation psychology is a theory born in Latin America. This article studies the psychology of liberation in the Scopus database, with the aim of deepening historically on the subject and identify their visibility among Anglos-Saxons scientists. The study is a temporal analysis (2002-2015), in order to know their history, the key players in its creation, authors' greater impact on publications and major scientific journals. Also, it conducted an analysis of production according to the authorities, publications, terminologies, and citations. This study uses as tools data analysis Programs (Createpajek) and display of information (Netdraw). The main results in a universe of 55 papers were: 9 main authors; 3 elite journals that publish more than 41% of the articles; a universe 7 keywords that control the law of the least effort, and the replication of the most cited journals.

Encontros Bibli: revista eletrônica de biblioteconomia e ciência da informação, Sep 6, 2017
Resumen Durante la segunda mitad de la década de 1960, la revista Paz e Terra fue el centro de lo... more Resumen Durante la segunda mitad de la década de 1960, la revista Paz e Terra fue el centro de los debates del movimiento ecuménico brasileño y tuvo fuertes lazos con el Consejo Mundial de Iglesias y el Partido Comunista Brasileño. Este trabajo estudia los temas importantes y las trayectorias políticas y religiosas de los principales autores de la revista. Con respecto a la metodología, se analizaron todos los números de Paz e Terra (1966-1969) y numerosas fuentes periódicas (entrevistas, obituarios, etcétera) para reconstruir las biografías de los autores. En primer lugar se hizo un análisis de contenido de la revista: se realizó una descripción cualitativa de los números y se usaron nubes de palabras con cada índice. Posteriormente se utilizó el método sociocéntrico del Análisis de Redes Sociales, sumado a un estudio prosopográfico para obtener paralelismos de militancia. Nuestra hipótesis es que en ese contexto (Brasil, 1966-1969), las trayectorias de militancia de comunistas y ecumenistas que publicaron en Paz e Terra presentaron paralelismos (como el humanismo, la persecución política, la formación académica) que les permitió encontrarse en un espacio de debate en común. Palabras Claves: Militancia político-religiosa. Paz e Terra. Brasil. Década de 1960. Waldo César.

Title and subtitle: Publications and Latin American political and religious militancy: Coauthorship networks of Mauricio López and Ignacio Ellacuría in the publications from the Publishing house Tierra Nueva (1970s)
This paper describes the co-authorship networks of Mauricio Lopez and Ignacio Ellacuria in Tierra... more This paper describes the co-authorship networks of Mauricio Lopez and Ignacio Ellacuria in Tierra Nueva's publications in 1970. Tierra Nueva was a great diffuser of Latin American Christian progressivism in that period. To rebuild the networks of Ellacuria and Lopez, it was analyzed 63 books co-authored published in the 1970's and the magazines: Fichas latinoamericanas (1974), Cristianismo y Sociedad (1970-1975) y Revista Cuadernos de Cristianismo y Sociedad (1976- 1981). It's the aim of this study to make a contribution to the reconstruction of the political-religious network in Latin America of the seventies, from a different analytical perspective. To this end, in the networks Mauricio Lopez and Ignacio Ellacuria were analyzed: the origin, the number of publications and careers of each member.

espanolEl presente estudio aborda las caracteristicas de las redes personales y la resiliencia de... more espanolEl presente estudio aborda las caracteristicas de las redes personales y la resiliencia de doce mujeres penadas privadas de libertad alojadas en la Unidad Penal de Mujeres en Mendoza (Argentina). El diseno de esta investigacion es no experimental de tipo transaccional correlacional. El objetivo central es indagar sobre la relacion entre la resiliencia y las redes personales que mantiene un grupo de mujeres privadas de libertad. Los instrumentos utilizados para recabar la informacion fueron: ERAC (Mikulik y Crespi, 2005) y Egonet. Esta investigacion nos permite afirmar que el tipo de red personal de las mujeres privadas de libertad esta relacionado con las caracteristicas de resiliencia que ellas poseen. Se observaron que los vinculos con los demas son los espacios mas afectados en relacion con la resiliencia. Por otro lado, el impacto del encierro en las redes personales permite pensar intervenciones posibles para mejorar el bienestar de las mujeres privadas de libertad. Engl...
Uploads
Papers by Alejandro Paredes