Events and event recordings by Miguel Rábago Dorbecker
Este seminario busca explorar el estado actual del diálogo entre la antropología y el derecho de ... more Este seminario busca explorar el estado actual del diálogo entre la antropología y el derecho de cara a la cuestión de los derechos humanos. Ambas disciplinas han encontrado formas de pensar las situaciones de graves violaciones de derechos, por lo que se ha convocado a las y a los investigadores que trabajan en puntos de encuentro entre derechos humanos, antropología y derecho, para reflexionar en torno a las problemáticas convergentes.
Fragmento de videoclip Porque donde viví el juego se resolvía comprometiéndote, Alejandro Magalla... more Fragmento de videoclip Porque donde viví el juego se resolvía comprometiéndote, Alejandro Magallanes para Gráfica del 68. Imágenes rotundas
Private International Law by Miguel Rábago Dorbecker
International Trade Law by Miguel Rábago Dorbecker
Particularidades de la protección de patentes en la República Popular China, post OMC, con especi... more Particularidades de la protección de patentes en la República Popular China, post OMC, con especial referencia al sector farmacéutico Sumario: r. La noción de Estado de Derecho en la República Popular China. Ir. El auge del comercio internacional y las negociaciones comerciales como factor de definición del actual sistema de derechos de propiedad intelectual. IlI. ¿Es el modelo Chino un modelo alternativo a la protección de la PI? IV. Tensión entre el Derecho a la salud y la protección de patentes en el ramo farmacéutico. V. Bibliografía.
SUMARIO: I. Diferencias y similitudes entre el arbitraje público y el privado bajo la lente de la... more SUMARIO: I. Diferencias y similitudes entre el arbitraje público y el privado bajo la lente de la obra de Rodolfo Cruz Miramontes. II. Formas y subjetividad para acceder al arbitraje. III. Temas de delimitación. IV. Otras lecciones desde el arbitraje en materia de inversiones.

18 de diciembre de 1996. WT/MIN(96)/DEC disponible en: http://www.wto.org/spanish/ thewto_s/ mini... more 18 de diciembre de 1996. WT/MIN(96)/DEC disponible en: http://www.wto.org/spanish/ thewto_s/ minist_s/ min96_s/ wtodec_s.htm 3 Solo como muestra podemos citar el Informe de Social Rights Watch del 2008, pp. 164-165 Y del Centro de Reflexión y Acción Laboral (CEREAL) de Fomento Educativo A.c. XI Informe de Violaciones a los Derechos Humanos Lahorales durante e12007. La mano dura de Calderón. Tres reformas, arrebatar el poder a los trabajadores, México, 2008, p. 45. En ambos se documentan los abusos a las normas laborales mexicanas perpetuados por grandes consorcios internacionales de servidos, tanto en cuestiones salariales y de prestaciones, la simulación laboral y la limitación a la libertad sindical y al derecho de contratación colectiva. 4 Para una sólida argumentación en contra de la venturosa unión entre libre comercio yestándares laborales anunciada en la Declaración Ministerial de Singapur, vid., David M. Trubek y Lance Compa, "Trade, Labor and Global Inequaltty", en Paul D.
SumaRio: I. Cambio económico y jurídico en la República Popular China y su relación con México. I... more SumaRio: I. Cambio económico y jurídico en la República Popular China y su relación con México. II. El arbitraje comercial internacional como factor de consolidación del Estado de derecho. III. Particularidades del arbitraje comercial en China y comparación con su situación en México.
Legal Education by Miguel Rábago Dorbecker
El ascenso social por la vía de la Educación Superior, parece ser una promesa difícilmente cumpli... more El ascenso social por la vía de la Educación Superior, parece ser una promesa difícilmente cumplida en el actual panorama de América Latina. La educación bancaria de las críticas de Freire e Illich ha llegado para quedarse, lo que deja la paradoja abierta entre la Universidad como fábrica y la Universidad como lugar de politización. ¿Qué queda de las lucha por la inclusión de sujetos subalternos a las universidades? ¿Más aún, para que integrarlos? La propuesta que subyace es hacer frente a esta paradoja, no sólo incluir, sino interculturalizar y decolonizar la universidad.
Critical Legal Theory by Miguel Rábago Dorbecker
viii Partiendo del reconocimiento del pluralismo y la diversidad social en el marco de la igualda... more viii Partiendo del reconocimiento del pluralismo y la diversidad social en el marco de la igualdad democrática, y tomando seriamente en consideración los cambios sociales y culturales ocurridos en las últimas décadas en México, resulta impres cindible abordar, desde el punto de vista teórico y práctico, los desafíos que la perspectiva de género y la no discriminación presentan a los órganos de imparti ción de justicia y a la labor jurisdiccional.

1.-Contexto de la reforma en materia de aborto en el Distrito Federal y de su impugnación Como re... more 1.-Contexto de la reforma en materia de aborto en el Distrito Federal y de su impugnación Como resultado de las reformas político electorales llevadas a cabo desde el poder en México, que se remontan a la década de los setenta. se ha consolidado una especie de cohabitación entre los tres principales partidos en lo que se refiere a los gobiernos locales, incluido el Distrito Federal. El ejercicio del sufragio, menos distorsionado pero aún lejos de representar una democracia deliberativa, ha llevado a la agenda legislativa temas marginados dentro del tradicional balance de poderes. Un ejemplo claro es la despenalización del aborto, que junto con otros tcrnas relacionados a salud reproductiva y violencia de género, han sido abordados de manera clara por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Estos cambios legislativos reflejan una clara agenda de izquierda, representada por el PRO, que ha gobernando el Distrito Federal desde que se implementó la reforma electoral para que el Jefe del Gobierno del Distrito Federal fuera electo de manera democrática. I rJeparlamenw de Derecho, L.ni\"Cr~idad Iberoamericana. 439 Estudio de caso sobre transparencia y acceso a la información en el Poder Judicial Federal en México Estudio de caso sobre transparencia y acceso a la información en el Poder Judicial Federal en México Estudio de caso sobre transparencia y acceso a la información en el Poder Judicial Federal en México

Arguably one of the forms in which colonialism is inscribed is trough the writing of the "officia... more Arguably one of the forms in which colonialism is inscribed is trough the writing of the "official history" of nation--state. Claudio Lomnitz argues in his critique of Benedict Anderson`s Imagined Communities that regarding the Spanish and Portuguese colonies the narration of history trough the eyes of the colonial empire was a fundamental narrative of the creation of empire and then nations. 2 These narrations gave birth to a new literary form known as crónicas, and is basically the form in which one of the most decisive discussion regarding the process of Spanish colonization was written: Fray Bartólome de las Casas Crónica de la destrucción de las indias. 3 Even if the exact implications of Las Casas writing remain a matter of strong controversy and also the meaning of la Controversia de Valladolid, the place in which take place, are in the center of the Mesoamerican Spanish Empire. The way in which human rights or ius gentium was developed trough during this period will be the matter of the first part of my talk. I will also include the historical consequences of Las Casas writings in the formation of nation states in Mexico and Central America and the more contemporary debates regarding histories of indigenous customary law systems. The second part will have a Caribbean spice and its evolved around the first revolution of independence in Latin America and its somewhat forgotten leading figure Toussaint L'Ouverture. In this sense L'Ouverture is to liberal theory what Las Casas is to theology, a defender of the faith but also the person who forces dogma out of its constrained limits. The plight of L'Ouverture and the Haitian 1 Department of Law. Universidad Iberoamericana. miguel.rabago@uia.mx. This text was presente don the 4 and 5 of November 2013 at UNISINOS in Porto Alegre at the I Seminário Internacional: Pós--colonialismo, Pensamento Descolonial e Direitos Humanos na América Latina. The autor wishes to thank Prof. Fernanda Bragatto of UNISINOS for her kind invitation and ungoing discusion on the De-colonial.
Public Law by Miguel Rábago Dorbecker
SUMA RIO: I. La expropiación de la propiedad privada de nacionales y extranjeros en México: marco... more SUMA RIO: I. La expropiación de la propiedad privada de nacionales y extranjeros en México: marco legal interno e internacional. II. ¿Con templa el derecho mexicano un concepto de expropiación indirecta? III. Concep to de expropiación indirecta y la causa de utilidad pública: ¿límites a la capacidad de regulación del Estado mexicano? IV. Los casos del capítulo XI del TLCAN presentados en contra de México y el desarrollo de un nuevo concepto de expropiación. V. Lecciones para una posible armonización de los criterios internacionales e internos.
Human Rights by Miguel Rábago Dorbecker
SUMARIO: I. La facultad consultiva de la Corte Interameri-cana de Derechos Humanos: veinticinco a... more SUMARIO: I. La facultad consultiva de la Corte Interameri-cana de Derechos Humanos: veinticinco años de práctica. II. Avances en la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para emitir opiniones consultivas. III. Nuevos horizontes para las opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. IV. Anexo 1. V. Anexo 2.
Books by Miguel Rábago Dorbecker
Book Reviews by Miguel Rábago Dorbecker
Jurídica Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana
Uploads
Events and event recordings by Miguel Rábago Dorbecker
Private International Law by Miguel Rábago Dorbecker
International Trade Law by Miguel Rábago Dorbecker
Legal Education by Miguel Rábago Dorbecker
Critical Legal Theory by Miguel Rábago Dorbecker
Public Law by Miguel Rábago Dorbecker
Human Rights by Miguel Rábago Dorbecker
Books by Miguel Rábago Dorbecker
Book Reviews by Miguel Rábago Dorbecker