SEDAPAL VMT El Arenal Alto Memoria descriptiva estructuras
Sign up for access to the world's latest research
Related papers
Informe de Prospecciones en la Reserva El Arenal Matagalpa, 2013
Resultado de la investigación arqueologica en la reserva Natural Cerro el Arenal en el municipio de Matagalpa, departamento de Matagalpa. La reserva natural es un potencial turístico en la zona norte de Nicaragua y cuenta con una variedad de sitios arqueológicos en los alrededores del área protegida de la cual sólo se logró prospectar un 20% de la misma.
RESUMEN En este trabajo se describe el proceso para determinar la vulnerabilidad sísmica de una zona del centro histórico de Tapachula, Chiapas. Es en esta zona donde históricamente se han presentado daños estructurales importantes por ocurrencia de fenómenos naturales (sismo y viento). El estudio se basa en un censo de edificaciones realizado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en abril de 2008. Conforme a este censo hay 219 edificios en la zona de estudio. Las edificaciones censadas se clasifican según su vulnerabilidad en función de la escala propuesta en la EME-98. Se utiliza la metodología desarrollada en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para evaluación de la vulnerabilidad sísmica. Se realizan estimaciones sobre la propensión de las estructuras a sufrir daño por sismo, al mismo tiempo se generan mapas de vulnerabilidad para cada manzana de la zona en estudio. ABSTRACT This paper describes the process for assessi...
: : Tacna
2018
Se presentan los resultados de la excavación de rescate en el sitio arqueológico Conchal Santa Rosita El Arenal Sector 1 y Sector 2, ubicado en la costa del valle de Mala, que corresponde a un campamento estacional, donde se llevaban temporalmente recursos explotados del mar, de las zonas de lomas y de las estribaciones cercanas, estableciendo pequeñas áreas de trabajo, en algunos casos alrededor de fogones, donde se hacían las primeras labores de desconchamiento, de reducción lítica y elaboración de utensilios tallados. Los datos obtenidos en estas excavaciones complementan la información que se tiene para los de sitios con conchales del periodo Arcaico de la costa sur-central del Perú.
1 RESUMEN El artículo analiza las características que hacen vulnerables a las dos principales ciudades del estado de Chipas, se desarrolló un trabajo de campo en el primer cuadro de ambas ciudades. Se procesa la información apoyados en métodos simplificados considerando la vulnerabilidad observada (técnica italiana). Se emplearon datos de estudios de laboratorio de la mampostería local y la microzonificación para ambas ciudades. Adicionalmente los resultados se comparan contra estudios obtenidos de una revisión de la literatura. ABSTRACT There are some characteristics that make vulnerable constructive systems in Chiapas, as well in rural areas as in the historical centers of their cities. In this paper show vulnerability analysis of biggest two cities using Italian techniques, and compare the results with others methods, supported in materials analysis and natural vibration periods of surface layers. The analysis is qualitative based on the seismic hazard and the characteristics of ...
CONSORCIO NIPPON KOEI MOCSGSAC 1.0. PRESENTADO POR UN LICENCIADO EN ARQUEOLOGÍA. Será asumido por un arqueólogo contratado por la Empresa que gane la Licitación de ejecución del Proyecto. 2.0. CARTA DE COMPROMISO SUSCRITA POR EL ADMINISTRADO RESPONSABILIZANDOSE DE LOS EVENTUALES DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SE PRODUZCAN A PATRIMONIO EN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO Y DE LASOBRAS A REALIZARSE. La empresa que gane la Licitación de la ejecución del Proyecto asume de manera automática el compromiso de ejecutar el Plan de Monitoreo Arqueológico, respetando el Patrimonio Cultural Arqueológico de acuerdo a lo establecido por las leyes peruanas.
Memoria de cálculo estructural de una estructura base para unos evaporadores
ETAPA : PROYECTO DEFINITIVO PROPIEDAD : GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN LA LIBERTAD -I.E. N° 66 CESAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA DEL PROYECTO SECTOR : GOBIERNOS REGIONALES PLIEGO : GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD NOMBRE : REGIÓN LA LIBERTAD -SEDE CENTRAL UBICACIÓN : AV. GONZALES CACEDA N° 2403 DE LA LOCALIDAD DE CHEQUEN DEL DISTRITO DE CHEPEN -PROV. CHEPEN. PROPIEDAD : GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN LA LIBERTAD 1.0 GENERALIDADES

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.