Academia.eduAcademia.edu

Outline

LA MEMORIA EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

2020, REVISTA L´IO. PENSAMIENTO y ACCIÓN SOCIAL

Abstract

El presente artículo describe la importancia de los testimonios a través del recurso de la memoria en una investigación cualitativa. El artículo se publica con motivo del "II Seminario Internacional. Historia, Memoria y Fuentes Orales" realizado en el mes de febrero de 2020 en la ciudad de València.

References (27)

  1. de les autores (coords.), Títol del llibre, Ciutat, Editorial o Institució, any, p. o p. a les que es fa referència. ANNINO, Antonio, "México: ¿Soberanía de los pueblos o de la nación?", en Manuel SUÁREZ CORTINA y Tomás PÉREZ VEJO (eds.), Los caminos de la ciudadanía. México y España en perspectiva comparada, Madrid, Ediciones de la Univer- sidad de Cantabria, 2010, p. 37-54.
  2. Articles de revista: COGNOMS, Nom, "Títol de l'article", Nom de la revista, vol. (si n'hi haguera), n., any de publicació (entre parèntesi), p. o p. a les que es fa referència.
  3. FOLGUERA, Pilar, "Sociedad civil y acción colectiva en Eu- ropa, 1948-2008", Ayer, n. 77 (2010), p. 79-113.
  4. Prefaci, pròleg, introducció PALLARÉS-BURKE, Maria Lucía, Introducción a The New History. Confessions and Conversations, Cambridge, Polity Press, 2002, p. X. Cites posteriors: JULIÁ, Santos, Hoy no es ayer…, p. 58-60.
  5. FOLGUERA, Pilar, "Sociedad civil…", p. 100-101.
  6. Si es refereix a la nota immediatament anterior (en cur- siva i sense titla): Ibid., p. 61-62.
  7. Quan se citen diverses obres d'un mateix autor/a en el mateix peu de pàgina: SAZ CAMPOS, Ismael, "El primer franquismo", Ayer, n. 36 (1999), p. 201-222; ÍD., "Política en zona nacionalista: con- figuración de un régimen", Ayer, n. 50 (2003), p. 55-84; e ÍD., "La marcha sobre Roma, 70 años: Mussolini y el fas- cismo", Historia 16, n. 199 (1992), p. 71-78. Les dades sobre el nombre d'edició, traducció, etc., es posaran, de manera abreujada, entre el títol de l'obra i el lloc d'edició. Articles de periòdic o revista: COGNOMS, Nom, "Títol de l'article", Títol del periòdic, data, p. o p. a les quals es fa referència.
  8. PARDO BAZÁN, Emilia, "Un poco de crítica. El símbolo", ABC, 22 de febrer de 1919, p. X. Gaceta de Madrid, Gaceta de la República o BOE: BOE, n. 25, 27 de gener de 2017, p. X Tesis doctorals o Treballs de fi de Màster: ARTOLA, Miguel, Historia política de los afrancesados (1808- 1820), Tesis doctoral, Universidad Central, 1948, p. X. Llocs d'internet: COGNOMS, Nom, "Títol de l'article", <direcció URL>, [data de consulta]
  9. EIROA, Matilde, "Prácticas genocidas en guerra, represión sistémica y reeducación social en posguerra", Hispania Nova, n. 10 (2012), Referències bibliogràfiques i fonts S'inclouran al final de l'article d'acord amb les següents normes: Llibre d'un sol autor/a: COGNOMS, Nom, Títol del llibre, Ciutat, Editorial o Insti- tució, any.
  10. JULIÁ, Santos, Hoy no es ayer. Ensayos sobre la España del siglo XX, Barcelona, RBA Libros, 2010. Dues autores: NASH, Mary; TORRES, Gemma (eds.), Feminismos en la Transición, Barcelona, Grup de Recerca Consolidat Multi- culturalisme i Gènere, Universitat de Barcelona-Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2009. Tres autores: FORCADELL ÁLVAREZ, Carlos; SALOMÓN CHÉLIZ, Pilar;
  11. SAZ CAMPOS, Ismael (coords.), Discursos de España en el siglo XX, València, PUV, 2009, p. X. Quatre o més autores: FORCADELL ÁLVAREZ, Carlos et alii (coords.), Usos de la historia y políticas de la memoria, Zaragoza, PUZ, 2004, p. X. Capítols de llibre: COGNOMS, Nom, "Títol del capítol", en Nom i COGNOMS Referencias bibliográficas y fuentes Se incluirán al final del artículo de acuerdo con las si- guientes normas: Libro de un solo autor/a APELLIDOS, Nombre, Título del libro, Ciudad, Editorial o Institución, año.
  12. JULIÁ, Santos, Hoy no es ayer. Ensayos sobre la España del siglo XX, Barcelona, RBA Libros, 2010. Dos autoras NASH, Mary; TORRES, Gemma (eds.), Feminismos en la Transición, Barcelona, Grup de Recerca Consolidat Mul- ticulturalisme i Gènere, Universitat de Barcelona-Socie- dad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2009. Tres autoras FORCADELL ÁLVAREZ, Carlos; SALOMÓN CHÉLIZ, Pilar;
  13. SAZ CAMPOS, Ismael (coords.), Discursos de España en el siglo XX, València, PUV, 2009, p. X. Cuatro o más autoras: FORCADELL ÁLVAREZ, Carlos et alii (coords.), Usos de la historia y políticas de la memoria, Zaragoza, PUZ, 2004, p. X. Capítulos de libro APELLIDOS, Nombre, "Título del capítulo", en Nombre y Vicente Ribelles Zorita, aiguafort i aiguatinta.
  14. APELLIDOS de las autoras (coords.), Título del libro, Ciudad, Editorial o Institución, año, p. a las que se hace referencia.
  15. ANNINO, Antonio, "México: ¿Soberanía de los pueblos o de la nación?", en Manuel SUÁREZ CORTINA y Tomás PÉREZ VEJO (eds.), Los caminos de la ciudadanía. México y España en pers- pectiva comparada, Madrid, Ediciones de la Universidad de Cantabria, 2010, p. 37-54.
  16. Artículos de revista APELLIDOS, Nombre, "Título del artículo", Nombre de la re- vista, vol. (si hubiera), n., año de publicación (entre parénte- sis), p. a las que se hace referencia.
  17. FOLGUERA, Pilar, "Sociedad civil y acción colectiva en Eu- ropa, 1948-2008", Ayer, 77 (2010), p. 79-113.
  18. Prefacio, prólogo, introducción PALLARÉS-BURKE, Maria Lucía, Introducción a The New History. Confessions and Conversations, Cambridge, Polity Press, 2002, p. X. Citas posteriores JULIÁ, Santos, Hoy no es ayer…, p. 58-60.
  19. FOLGUERA, Pilar, "Sociedad civil…", p. 100-101.
  20. Si se refiere a la nota inmediatamente anterior (en cur- siva y sin tilde)
  21. Cuando se citan varias obras de un mismo autor/a en el mismo pie de página SAZ CAMPOS, Ismael, "El primer franquismo", Ayer, n. 36 (1999), p. 201-222; ÍD., "Política en zona nacionalista: confi- guración de un régimen", Ayer, n. 50 (2003), p. 55-84; e ÍD., "La marcha sobre Roma, 70 años: Mussolini y el fascismo", Histo- ria 16, n. 199 (1992), p. 71-78.
  22. Los datos sobre el número de edición, traducción, etc., se pondrán, de manera abreviada, entre el título de la obra y el lugar de edición. Artículos de periódico o revista APELLIDOS, Nombre, "Título del artículo", Título del periódico, fecha, p. a las cuales se hace referencia.
  23. PARDO BAZÁN, Emilia, "Un poco de crítica. El símbolo", ABC, 22 de febrero de 1919, p. X. Gaceta de Madrid, Gaceta de la República o BOE BOE, n. 25, 27 de enero de 2017, p. X Tesis doctorales o Trabajos de fin de Máster ARTOLA, Miguel, Historia política de los afrancesados (1808- 1820), Tesis doctoral, Universidad Central, 1948, p. X. Sitios de internet APELLIDOS, Nombre, "Título del artículo", <dirección URL>, [fecha de consulta]
  24. EIROA, Matilde, "Prácticas genocidas en guerra, represión sistémica y reeducación social en posguerra", Hispania Nova, n. 10 (2012), http://hispanianova.rediris.es/10/dossier/10d014.pdf [consulta 30 abril 2016].
  25. Cuando el documento citado tenga entidad independien- te, pero se haya obtenido de un sitio de internet, se se- ñalará indicando a continuación de la cita bibliográfica o archivística la expresión "Recuperado de internet" y la URL del lugar.
  26. ALTAMIRA, Rafael, Cuestiones Hispano-Americanas, Madrid, E. Rodríguez Serra, 1900. Recuperado de in- ternet http://bib.cervantesvirtual.com/FichaObra.ht- ml?Ref=35594 [consulta 30 abril 2016].
  27. Documentos inéditos: APELLIDOS, Nombre del autor/a (si existe), Título del do- cumento (entre comillas si es el título original que figura en el documento), ciudad, día, mes y año si se conoce la fecha, Archivo, Colección o serie, Número de caja o legajo,