2019 - Congreso AES2019
Sign up for access to the world's latest research
Related papers
El Grupo de Estudios Derecho y Sociedad Chile invita a las personas interesadas en el estudio empírico del derecho y sus interacciones con las humanidades y ciencias sociales a presentar sus trabajos para el II Congreso Chileno de Derecho y Sociedad que se realizará en la Universidad de O'Higgins, Campus Rancagua, los días 21, 22 y 23 de agosto de 2019. Se recibirán ponencias publicadas o por publicar, documentos de trabajo y propuestas de investigación por académicos/as de distintas disciplinas, estudiantes de pregrado y postgrado, y profesionales interesados/as en el estudio del derecho y de las prácticas jurídicas desde una perspectiva principalmente empírica y multidisciplinaria. Este año también habrá la posibilidad de que alumnos y alumnas de pregrado presenten pósteres con informaciones sobre sus investigaciones. 1. Estudios socio-jurídicos en América Latina En 2018 el Grupo Derecho y Sociedad Chile organizó el Primer Congreso de Derecho y Sociedad del país para promover y facilitar el diálogo interdisciplinario en torno al estudio empírico de los fenómenos socio-jurídicos en la comunidad académica nacional. El evento tuvo la participación de casi 100 personas, entre académicos y otros interesados, y su éxito confirmó la necesidad de apertura de este nuevo espacio de intercambio de ideas. Para fortalecer y expandir la red de investigadores del Grupo, en 2019 se realizará el II Congreso, ahora con convocatoria ampliada a profesionales de otros países, donde esta experiencia ya está consolidada o en formación, y con quienes entendemos que es muy oportuno construir lazos profesionales y epistemológicos.
2019
Libro de Actas del XVI Congreso Internacional AsHisCom, celebrado los días 26 y 27 de septiembre de 2019 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidade de Santiago de Compostela.
Resumen: En este trabajo se analizan los efectos de la transposición y aplicación de la DMA en el Derecho de Aguas portugués. El punto de partida es la cuestión de la titularidad de los usos del agua, una vez queaunque la DMA no aborda esta cuestión -, la transposición de la Directiva sirvió también para sistematizar la materia. Igualmente se analiza la influencia de la DMA en aspectos fundamentales como gestión, planificación y régimen económico y financiero del agua. Una visión especialmente crítica se vierte sobre las alteraciones introducidas en 2012 en la Administración Portuguesa del Agua y que podrán tener consecuencias negativas en la aplicación de la DMA. Abstract: This paper analyzes the effects of the transposition and implementation of the WFD in the Portuguese Water Rights. The starting point is the question of ownership of water uses, once the transposition of the Directive was also used to systematize the subjectalthough the DMA does not address this issue. Similarly, the paper analyzes the influence of the DMA in fundamental points, as management, planning and economic and financial system of the water. A particularly critical vision is poured over the changes introduced in 2012 in the Portuguese Water Management. These changes may have negative consequences on the implementation of the WFD. (MSFD) Water District (WD), "Administração de Região Hidrográfica" (ARH), "Agência Portuguesa para o Ambiente, Água e Acção Climática" (APA) 4 factores clave para integrar las aguas en el dominio público eran: ser navegables o fluctuantes y estar asociadas a terrenos públicos o de varios propietarios. No obstante,
Título completo de la Comunicación/panel/vídeo:
Revista Uruguaya de cardiología
Del 16 al 18 de noviembre de 2019 se celebró en la ciudad de Philadelphia una nueva reunión del congreso anual del American College of Cardiology (ACC). Es uno de los eventos más relevantes de la cardiología mundial, y contó en esta oportunidad con la participación de destacados profesionales que presentaron los últimos ensayos clínicos en las sesiones de Late Breaking Science, abordando diferentes aspectos de la especialidad: estrategias innovadoras para reducir el riesgo cardiovascular, resultados de los ensayos de isquemia, controversias en el manejo contemporáneo de la estenosis aórtica, estado del arte del manejo de pacientes con síndromes coronarios agudos, desafíos en insuficiencia cardíaca y nuevas fronteras en la terapia lipídica. A continuación presentamos un resumen de los principales trabajos presentados: • The Dapagliflozin and Prevention of Adverse-Outcomes in Heart Failure Trial (DAPA-HF). • The COLchicine Cardiovascular Outcomes Trial (COLCOT). • Global Comparison of a Rivaroxaban-Based Antithrombotic Strategy versus an Antiplatelet-Based Strategy After Transcathether Aortic Replacement to Optimize Clinical Outcomes (GALILEO) Trial: Primary Results.
Resumen del contenido Si cualquiera de nosotros viéramos a un compañero llorar seguramente nos acercaríamos a él con cara compungida, apoyaríamos nuestra mano en su hombro mientras le preguntamos con tono triste qué es lo que le pasa y, tras todo esto, trataríamos de consolarlo y/o poner remedio a su desgracia. Pero ¿qué ocurriría si fuéramos incapaces de reconocer su tristeza?, ¿o si no supiéramos intuitivamente qué es lo que se debe hacer al ver a alguien llorar?, ¿o si realmente su tristeza no nos afectara y no fuéramos conscientes de las convenciones sociales que rigen nuestro mundo?; ¿seríamos capaces de actuar correctamente, de responder cómo todo el mundo espera que lo hagamos?. ¿Y si además al verle llorar me pusiera tan nervioso que me diera por reír o pegarle?, ¿qué pensarían los demás de mí?, ¿que soy un insensible?, ¿un egoísta?, ¿un envidioso?. ¿Y si después de todo esto fuera incapaz de reconocer la cara de rencor de ese compañero? ¿no sería fácil que pudiera ser víctima de bromas y abusos?. ¿Cómo cree usted entonces que podría ser mi vida social?.
2019
Prólogo (págs. i-ii). Libro digital Estudios SAEL 2019. Editorial de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca. Responsables del libro: Dra. Dora Riestra y Dra. Nora Múgica. 2019. http://www.sael.com.ar/volumenes-sael/

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.