COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA
Sign up for access to the world's latest research
Related papers
La principal diferencia entre la Confiabilidad eléctrica y mecánica radica fundamentalmente en que, en general, los sistemas electrónicos no se "desgastan" (No wear out), salvo algunas excepciones. Mientras hay algunos mecanismos "discutidos" de desgaste como ser: electromigración, y corrimiento de parámetros en los componentes, los sistemas electrónicos se comportan de manera fundamentalmente diferentes a los sistemas mecánicos. Típicamente vinculado a la discusión de la confiabilidad está el concepto de "curva bañera" (bathtub curve). En la figura 1 se muestra la curva, la cuál se puede dividir en tres partes o zonas. Fig. 1. Curva bañera (bathtub curve).
Hablar del espectro electromagnético es equivalente a hablar de la luz o de las ondas electromagnéticas, con estos términos se hace alusión a las ondas que oscilan en dos planos, un plano magnético y un plano eléctrico perpendiculares entre si. Se trata de una forma de Energía formada por campos eléctricos y magnéticos perpendiculares entre si, que cambian con el tiempo en la misma fase y se desplazan en el vació a una velocidad constante de aproximadamente 300 000 km/s. Las ondas electromagnéticas están presentes en casi todos los aspectos de nuestras vidas, hacen parte de los sistemas de comunicación, interactúan con la materia transformándola, son la fuente de energía utilizada por los vegetales para lograr las transformaciones químicas, de igual forma son utilizadas ampliamente con fines económicos, pacíficos y bélicos entre muchos otros.
De hecho, a partir de la década de 1950 se ha vivido en una revolución continua. Los avances científicos en la comprensión de la estructura de la materia han dado lugar a un sin fin de aplicaciones del electromagnetismo. Una de ellas fue el láser, cuyo principio se basó en un mecanismo que Einstein propuso en 1917 para explicar la distribución de radiación encontrada por Planck en 1900. En el capitulo XXX se detalla la base del funcionamiento de este dispositivo, que tiene una cantidad impresionante de aplicaciones, algunas de las cuales presentamos.
Muchos fenómenos físicos que se observan en la naturaleza y a nuestro alrededor, no pueden ser explicados solamente con base en la mecánica, la teoría cinética molecular o la termodinámica. En dichos fenómenos aparecen fuerzas que actúan entre los cuerpos a cierta distancia, y no dependen de las masas de los cuerpos que interactúan, por consiguiente no son fuerzas gravitacionales. Estos fenómenos fueron explicados a través de las fuerzas electrostáticas.
Encontrar el equivalente eléctrico J. Validar el proceso de calentamiento lineal. Validar el proceso de enfriamiento como exponencial. Determinar la equivalencia entre formas de energía: eléctrica y la calorífica.

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.