Academia.eduAcademia.edu

Outline

La Universidad y el discurso pedagógico de la modernidad

Abstract

La legislación vigente dispone la presentación de un proyecto docente ante un tribunal que habrá de juzgar la competencia del concursante para el desempeño profesional óptimo, ahora como funcionario del Estado, de las tareas propias de un profesor de universidad. En ese marco, parece necesario precisar el planteamiento pedagógico que el candidato defiende. Una circunstancia a la que el concursante se enfrenta por primera vez en sus casi diez años como profesor universitario, toda vez que la normativa actual no establece requisito formal de acreditación de competencia pedagógica para el acceso a la condición de profesor universitario contratado en calidad de asociado. Ciertamente, ese esfuerzo no se afronta desde el vacío. Más allá de la experiencia adquirida a lo largo de los años, el concursante ha tenido la fortuna de desarrollar su vocación profesional, en el marco de un grupo de trabajo, que ha sido para mi, durante todos estos años, una verdadera escuela de formación pedagógica y profesional. Primero durante la superación de la carrera, en mi calidad de alumno de una asignatura 'Relaciones Internacionales' que resultó ser la más atractiva para mí. Más tarde como estudiante de doctorado en el que encontré la motivación y el apoyo necesario para que mi vocación de internacionalista pudiera desarrollarse sobre las bases necesarias de un largo y laborioso proceso de formación. Por último, como joven 1 Este trabajo fue elaborado como parte del Programa Docente que el autor tuvo que preparar en 1999 para optar al concurso para la provisión de una plaza de Profesor Titular de Relaciones Internacionales en la UPV/EHU, en cumplimiento de la normativa que regulaba por aquél entonces el acceso a la condición de profesor permanente -funcionario-en el sistema español de enseñanza superior.