Academia.eduAcademia.edu

Outline

ACUAVIVA SUD INF FINAL

References (20)

  1. UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME. Status Report on The Application of Integrated Approaches to Water Resources Management. ISBN: 978-92-807-3264-1. 2012
  2. PAZ NOGUERA BA, LÓPEZ ZAMBRANO, RI. Déficit Urbano-Habitacional: Una aplicación a la comuna tres del municipio de Pasto. Revista Tendencias. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad Antonio Nariño. Volumen XIII, No. 1. Pasto 2012. . SWITCH-Univalle-Cinara. Cali 2010. VÉLEZ U, JJ-BOTERO G, A. Estimación Luis, Manizales. Universidad Nacional-Sede Manizales. Manizales, 2010.
  3. PINZON BOTERO, MV. Espacio público, cultura y calidad ambiental urbana. Una propuesta metodológica para su intervención. Universidad Nacional-sede Palmira. Palmira, 2010
  4. SALINAS ACOSTA, A, RODRÍGUEZ QUIRÓS, MORALES HIDALGO, D. Manual de especificaciones técnicas básicas para la elaboración de estructuras de captación de aguas lluvia (scall) en el sector agropecuario de Costa Rica y recomendaciones para su utilización. Nicoya: Universidad Nacional CEMEDE, 2010
  5. MELBOURNE WATER et al. Water Sensitive Urban Design Guidelines. January 2009.
  6. BURGOS VH. Desarrollo Urbano de Bajo Impacto Hidrológico (DUBI): Pautas hacia una cultura hidrológica en Mendoza (Argentina) Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Andino. GRAF, Chuck. Drywells: One County's Novel Approach to Stormwater Management and Disposal. Arizona Department of Environmental Quality PROPUESTA MEDOLÓGICA PARA LA EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS EN EL MANEJO DE AGUAS LLUVIAS EN EL CASCO URBANO DE PALMIRA Página 195 de 196
  7. COLOMBIA. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Política de Gestión ambiental Urbana. Bogotá, D.C. Colombia, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2008
  8. PERALES MOMPARLER S, DOMÉNECH IA. Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible: Una alternativa a la gestión del agua lluvia. Departamento Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente. Universidad Politécnica de Valencia. SHARMA. Sustainable Drainage System (SuDs) for Stormwater Management: A Technological and Policy Intervention to Combat Diffuse Pollution, 2008
  9. UNIVERISIDAD NACIONAL-SEDE PALMIRA. Estatuto de Espacio Público Municipio de Palmira. 2007
  10. INGESAM. Estudios Soporte y Evaluaciones Técnica, Económica, Ambiental y Social para Seleccionar la Opción Tecnológica Óptima para el Tratamiento de las Aguas Residuales de la Ciudad de Palmira. Informe Diagnóstico. Acuaviva. Palmira, 2007.
  11. BARRIENTOS P, GA.
  12. Acuaviva. Palmira, julio 2006.
  13. MARSALEK J, JIMENEZ-CISNEROS BE, MALMQUIST P-A, KARAMOUZ M, GOLDENFUM J, CHOCAT B. Urban water cycle processes and interactions. Unesco. International Hydrological Programme. Paris 2006
  14. UNIVERISDAD DE LOS ANDES.. Macrozonificación sísmica y estudios generales de riesgo sísmico para las ciudades de Palmira, Tuluá y Buga. CVC-Municipios de Palmira, Tuluá y Buga. Bogotá 2005.
  15. BARRIENTOS P, GA. Informe final del diseño del drenaje pluvial y recolección de las aguas residuales del sector sur del municipio de Palmira. Acuaviva. Palmira, Noviembre 2005 ACUAVIVA. Plan Maestro de Servicio de Alcantarillado. Plan de Inversiones- Actualización. Subgerencia Técnica-Departamento de Planeación. Palmira, febrero 2005
  16. CASTRO F DANIEL, RODRÍGUEZ B JOSEVA, RODRIGUEZ H JORGE, BALLESTER M FRANCISCO. SISTEMAS URBANOS DE DRENAJE SOSTENIBLE -SUDS.
  17. PROPUESTA MEDOLÓGICA PARA LA EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS EN EL MANEJO DE AGUAS LLUVIAS EN EL CASCO URBANO DE PALMIRA Página 196 de 196
  18. ELLLIS J.B., SCHOLES, L., REVITTt, D.M and OLDHAM J. Sustainable urban development and drainage. Proc Inst. Civil Engineers (Municipal Engineer), ME4, 157, 245 -250. 2004
  19. BUTLER D, DAVIS JW. Urban Drainage. Second Edition. Spon Press. London Network. 2004.
  20. PRINCE GEORGE´S COUNTY, MARYLAND/DEPARTMENT OF ENVIRONMENTAL RESOURCES/PROGRAMS AND PLANNING DIVISION. Low-Impact Development Design Strategies. An integrated Design Approach. June 1999. http://www.revista.unam.mx/vol.10/num7/art42/int42.htm