La reforma de salud en la ciudad de México, 2000-2006
2008, Medicina Social
References (23)
- Boltvinik, J. 2002. "Pobreza en la ciudad de México", La Jornada, 25 de enero, p.28.
- Bobbio, N., 1998. Derecha e Izquierda. Madrid: Taurus.
- Doyal, L. y Gough I. 1991. A Theory of Human Need. London: MacMillan.
- Esping-Andersen, G. 1990. The Three Worlds of Welfare Capitalism. Princeton: Princeton University Press.
- Esping-Andersen, G. 1999. Social Foundations of Postindustrial Economies. Oxford: Oxford University Press.
- George, V y P. Wilding, 1994. Welfare and Ideology. Londres: Harvester Wheatsheaf.
- González Pier E. 2007. Sistema de Protección Social en Salud. Elementos conceptuales, financieros y operativos. México DF: Fondo de Cultura Económica.
- Laurell, A.C., 1996. La política social del pacto posrevolucionario y el viraje neoliberal. En A. C. Laurell (coord.) Hacia una Política Social Alternativa, México: IERD-Fundación F. Ebert, México. pp. 15-32.
- Laurell, A.C., 1997. La Reforma contra la Salud y Seguridad Social. México: ERA.
- Laurell, A.C., 2007. Health system reform in Mexico. International Jour. Health Services, 37:3, 515-535.
- Lister, J., 2007. Health policy reform. Driving the wrong way? London: Middlesex University Press, p. 24-29.
- Mkandawire, T., 2005. Targeting and Universalism in Poverty Reduction Ginebra: United Nations Research Institute for Social Development.
- Navarro, V., 1997. Neoliberalismo y Estado de Bienestar. Barcelona: Ariel.
- Navarro, V. 1998. Neoliberalism, "globalization", unemployment, inequalities, and the welfare state. International Jour. Health Services 28:4:607-682.
- Rothstein, B. 1994. ¿Qué debe hacer el Estado? (Vad Bör Staten Göra?). Estocolmo: SNS Förlag. Por así decirlo, la sociedad impuso la pensión como un derecho social contra los partidos de derecha y a través del Estado. Documentos oficiales. "Resolución de Carácter General en el que se exime de pago de derechos por los servicios médicos que presta el Gobierno del Distrito Federal, a la población abierta residente en el Distrito Federal", Gaceta Oficial del Distrito Federal, 14 de junio, 2001. "Ley que Establece el Derecho al Acceso Gratuito a los Servicios Médicos y Medicamentos a las Personas Residentes en el Distrito Federal que Carecen de Seguridad Social Laboral" Gaceta Oficial del Distrito Federal, 22 de mayo, 2006
- Instituto Nacional Estadística, Geografía e Informática, 2005. Conteo de Población 2005. http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyec tos/conteos /conteo2005/def
- Secretaría de Salud, 2001-1. Programa de Salud del Gobierno del Distrito Federal al 2006. México DF: Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal. Secretaría de Salud, 2001-2. Programa de Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos para Residentes del Distrito Federal sin Seguridad Social. México DF: Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal.
- Secretaría de Salud, 2002. Informe de Trabajo 2001. México DF: Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal.
- Secretaría de Salud, 2003. Informe de Trabajo 2002. México DF: Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal.
- Secretaría de Salud, 2004. Informe de Trabajo 2003. México DF: Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal.
- Secretaría de Salud, 2005. Informe de Trabajo 2004. México DF: Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal.
- Secretaría de Salud, 2006. Informe de Trabajo 2005. México DF: Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal.
- Secretaría de Salud, 2006. Informe de Trabajo 2006. México DF: Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal.