Tema 7: Circuitos Digitales Básicos
…
55 pages
1 file
Sign up for access to the world's latest research
Related papers
EL SIGUIENTE DIAGRAMA CORRESPONDE A UN CIRCUITO CAPAZ DE PROCESAR 16 BITS. SE TRATA DE UNA ALU DE 16 BITS, CON PROPAGACIÓN DE ACARREO EN PARALELO. S[0-3] y M0 A[0-15] B[0-15] C i F[0-15] A otro CPG
El alumno resolverá problemas que impliquen el comportamiento de los circuitos básicos y de potencia eléctrica de corriente alterna y operará los instrumentos de mediciones eléctricas de acuerdo con las normas y especificaciones correspondientes.
Circuitos básicos Conectar varios receptores en serie consiste en ir conectando el terminal de salida de uno con el de entrada del otro, y así sucesivamente. En el esquema se han representado tres resistencias (R1, R2, R3) conectadas en serie. Al cerrar el interruptor del circuito, el conjunto de estas tres resistencias quedará sometido a la tensión V del generador, lo que hará que surja una corriente eléctrica I, que se establecerá por todas las resistencias por igual, provocando en cada una de ellas las tensiones VAB, VBC y VCD respectivamente. De tal manera que la suma de dichas tensiones es igual a la aplicada al conjunto. V = VAB + VBC + VCD La intensidad que atraviesa todas las resistencias es la misma, porque la corriente eléctrica es un flujo de electrones que, en este caso, se establece por el generador, el conductor, y las tres resistencias. Como los electrones no se quedan acumulados en ningún punto del circuito, los mismos que entran por el terminal de una resistencia, salen por el otro terminal de la misma, para a continuación, entrar por el terminal de la siguiente resistencia, y así sucesivamente. La tensión entre las resistencias se reparte, porque en un circuito serie la fuerza que provoca la tensión del conjunto irá perdiendo su efecto al pasar por los sucesivos receptores conectados en serie, y producirá lo que se conoce como caída de tensión en cada uno de los mismos. Lógicamente, cabe pensar que al ser igual la corriente para todos los receptores, necesitarán más fuerza de impulsión (más tensión) aquéllos que tengan mayor resistencia eléctrica. Vamos a calcular estas caídas de tensión. De la ley de Ohm tenemos que: V = R. I Nota importante: La ley de Ohm siempre se aplica entre dos puntos concretos del circuito. Así, por ejemplo, para determinar el valor de la tensión VAB, habrá que aplicar R1 R2 R3 V I A D B C VAB VBC VCD
Familiarizarse con el manejo del osciloscopio y sus funciones, asi como con el generador de funciones para complementar el funcionamiento del osciloscopio, siguiendo las normas del laboratorio.
Laboratorio 07 del curso Circuitos Electrónicos Analógicos
Manual muy básico y bien explicado sobre como utilizar PCB Wizard
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
La investigación Corto Circuito, ahora en la escena digital se propuso al percibirse una necesidad en el evento pereirano celebrado mensualmente Corto Circuito, Escenarios Para el Arte de crear piezas promocionales donde se haga una progresión de lo análogico a lo digital y evidenciar su trabajo de manera efectiva. Esto llevado a cabo mediante una investigación-creación cualitativa donde la observación participativa del evento y el registro tanto fotográfico como audiovisual serían los métodos pertinentes de recopilación de datos. Estos permitieron a la investigación crear estrategias de comunicación y emplearlas en contenidos audiovisuales y gráficos funcionales para la promoción y distribución del evento Corto Circuito. Dando en conclusión dos piezas audiovisuales, una campaña gráfica, un sitio web y una cuña radial, todos con un enfoque publicitario y corporativo que expresen la identidad del evento, su audiencia y responder a la necesidad de mantener vivos espacios socio-cultura...

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.