El sistema UNL- Universal Networking Language
2002, Procesamiento Del Lenguaje Natural
Sign up for access to the world's latest research
Related papers
Publicado en "La Opinión" (22 de septiembre de 2005)
Hoy en día, las técnicas de virtualización suponen una importante alternativa a la implementació n de sistemas con equipos reales. El artículo analiza las motivaciones de la virtualización y presenta VNUML (Virtual Network User Mode Linux), una herramienta potente y flexible basada en software libre que simplifica el trabajo del usuario automatizando la construcción de escenarios virtuales.
2013
Download EBook #NetworkedNation #NaciónRed en el que he colaborado con @antonigr @ricardespelt @MiquelPueyo de la Universitat de Lleida, #Catalunya et al cc/ @Euskal_Hiria
INTRODUCCIÓN 5 SÍMBOLOS DE LA UNLP 6 MARCA DE LA UNLP 8 MARCA CONCEPTO 8 MARCA ESCUDO 10 MARCA GRILLA CONSTRUCTIVA 12 MARCA REDUCCIONES 13 MARCA COMPLEMENTOS 14 MARCA APLICACIONES PERMITIDAS 16 MARCA CONFIGURACIONES 17 MARCA GRILLA CONFIGURACIONES 18 MARCA APLICACIONES NO PERMITIDAS 20 SISTEMA COLORES 21 SISTEMA TIPOGRAFÍA 22 SISTEMA ORGANIGRAMA 32 SISTEMA MARCAS ESPECÍFICAS 33 SISTEMA UNIDADES ACADÉMICAS 35 APLICACIONES CON OTRAS MARCAS 36 APLICACIONES EN PIEZAS 47 AUTORIDADES ÍNDICE Manual de Normas UNLP SISTEMA COLORES COLOR INSTITUCIONAL COLORES DE PRESIDENCIA Y SECRETARÍAS NEGRO 50% CMYK 0/0/0/50 RGB 147/149/152 PRESIDENCIA PANTONE 226 C / 226 U CMYK 0/100/2/0 RGB 236/0/137 SECRETARÍA DE CIENCIA Y TÉCNICA PANTONE 299 C / Cyan U CMYK 86/8/0/0 RGB 0/170/231 SECRETARÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS PANTONE 2602 C / 2592 U CMYK 65/100/0/0 RGB 120/43/144 SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PANTONE 730 C / 724 U CMYK 28/58/85/12 RGB 170/111/61 SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICO-LEGALES PANTONE 130 C / 129 U CMYK 0/32/100/0 RGB 253/181/21 SECRETARIA DE PLANEAMIENTOS OBRAS Y SERVICIOS PANTONE 165 C / 165 U CMYK 0/70/100/0 RGB 243/112/33 SECRETARÍA DE EXTENSIÓN PANTONE 286 C / 286 U CMYK 100/75/0/0 RGB 0/84/166 SECRETARÍA DE ARTE Y CULTURA PANTONE 368 C / 368 U CMYK 65/0/100/0 RGB 98/187/70 SECRETARÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES PANTONE 185 C / 185 U CMYK 0/93/79/0 RGB 239/55/62 SECRETARÍA GENERAL Manual de Normas UNLP 20 VERDE UNLP PANTONE 323 C / 322 U CMYK 100/20/40/50 RGB 0/95/97
En los principios de la computación, los programadores no realizaban análisis muy profundos sobre el problema por resolver. Si acaso,garabateaban algo en una servilleta. Con frecuencia comenzaban a escribir el programa desde el principio, y el código necesario se escribía conforme se requería. Aunque anteriormente esto agregaba un aura de aventura y atrevimiento al proceso, en la actualidad es inapropiado en los negocios de alto riesgo. Hoy en día, es necesario contar con un plan bien analizado. Un cliente tiene que comprender que es lo que hará un equipo de desarrolladores; además tiene que ser capaz de señalar cambios si no se han captado claramente sus necesidades (o si cambia de opinión durante el proceso). A su vez, el desarrollo es un esfuerzo orientado a equipos, por lo que cada uno de sus miembros tiene que saber qué lugar toma su trabajo en la solución final (así como saber cuál es la solución en general).
El presente módulo fue diseñado en el año 2004 por la Ing. Lorena Patricia Suarez, docente de la UNAD, ubicada en el CEAD de Valledupar.
Informe Campo Magnético

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.