Proyecto agri
Sign up for access to the world's latest research
Related papers
es un proyecto de investigación basado en los riesgos biomecánicas en los operarios de clasificaron de huevos en la empresa avícola triple A
muy bien este trabajo
Realizamos éste proyecto para la promoción y prevención de la DBT e HTA en adultos mayores de 65 años del Barrio de Fate porque luego de haber realizado encuestas en dicho centro, encontramos que la mayoría de los ancianos que concurren al lugar, padecen de DBT e HTA y no llevan a cabo el tratamiento médico.
2021
El objetivo del proyecto de investigación está relacionado con el foco temático de "Ciencias Sociales, Desarrollo Humano y Equidad" de la Misión de sabios 2019, debido a que se presentan soluciones a necesidades relacionadas con la gestión de esta comunidad en particular y aporta a la creación de "habilidad para coordinar actividades y para adquirir conocimiento rápidamente" (Misión de Sabios, 2019 p. 49) Colombia es uno de los países de Latinoamérica con mayor desigualdad en el ingreso (Sánchez, 2017) y particularmente en Bogotá se encuentra un índice de pobreza multidimensional (IPM) correspondiente al 4,4%, evidenciando diferentes privaciones en los hogares y grandes necesidades por parte de las personas que Página 2 de 20 habitan esta ciudad. La capital del país acoge en gran parte a los migrantes internos como externos que buscan mejores oportunidades para vivir, pero a su vez recibe también las problemáticas sociales y económicas de estas personas, que ante la falta de oportunidades lo único que consigue es incrementar sus necesidades. Dentro de la naturaleza de las iglesias y comunidades religiosas católicas se encuentra el trabajo a favor de la población del "cuarto mundo" como en la acogida e integración de los refugiados, resaltando la labor desarrollada por las iglesias para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y ante el incremento de necesidades se requiere seleccionar las obras sociales y las comunidades a beneficiar teniendo en cuenta que los recursos monetarios, humanos y tecnológicos son escasos y limitados. Conforme con lo anterior, la propuesta se orienta a las ciencias sociales y desarrollo humano con equidad, el cual implica mejorar los estándares de competitividad de la población, garantizando educación de calidad, y se articula con el plan estratégico departamental de Cundinamarca: Necesidades en el ámbito social y Retos de investigación en el ámbito social, los cuales representan primordialmente un enfoque para brindar una mejor calidad de vida, combatiendo necesidades en términos de educación, problemáticas sociales y de salud más representativas, que implican la toma de decisiones acertada sobre los recursos económicos que poseen las entidades sin ánimo de lucro, como lo es en este caso la Parroquia San Alfonso María de Ligorio con los proyectos de carácter social que aporta para responder o contribuir a nuevos impactos regionales hacia la disminución de una necesidad y al desarrollo humano con equidad e igualdad. El desarrollo de este proyecto de investigación se realizará en convenio con la Parroquia San Alfonso María de Ligorio perteneciente a la comunidad religiosa Misioneros Redentoristas el cual contextualizará a los investigadores de la USTA, suministrará la información contable y personal que se considere necesario como apoyo al cumplimiento de los objetivos planteados en este proyecto. Así mismo, se realiza alianza con la facultad

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.