Academia.eduAcademia.edu

Outline

Educación e inteligencia artificial

2022, STEM

Abstract

Resumen Estamos extendiendo el campo de acción de las inteligencias artificiales (IA) cada vez más. Defensores y detractores alzan sus voces en sintonía a su uso y programación. Uno de los ámbitos donde el uso de IA está siendo cuestionado es en las aulas, tanto presenciales como digitales. Sus defensores afirman que atento a que son parte de la vida cotidiana y que ayudan a comprender mejor los perfiles de cada estudiante y sus grupos, tienen que introducirse sostenidamente en estos espacios. Sus detractores afirman, entre otras cosas, que un docente que convive e interactúa profundamente-charlas, debates, compartires, etc.con sus alumnos puede obtener lo mismo. Dentro de las infinitas posibilidades: ¿es posible que una IA eduque humanamente? Inteligencia artificial-Educación-Pedagogía

References (6)

  1. Caldas, M. (Julio de 2013). ¿Por qué nos gusta festejar? Algunos elementos de lectura de las fiestas populares. Vida Pastoral (306), 33-38.
  2. Dussel, I., & Quevedo, L. (2010). Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital. Buenos Aires: Santillana.
  3. Harari, Y. (2018). 21 lecciones para el siglo XXI. Debate.
  4. Mc Gonigal, J. (2011). ¿Por qué los videojuegos pueden mejorar tu vida y cambiar el mundo? Un encuentro entre el mundo virtual y el real en el que las personas salen favorecidas. Buenos Aires: Siglo XXI.
  5. Salvatto, G. (2021). La batalla del futuro. Algo en qué creer. Buenos Aires: Lea.
  6. Zubiri, X. (1987). Naturaleza, Historia, Dios. Madrid.