EL “CONTROL JUDICIAL INTEGRAL” DE SANCIONES DISCIPLINARIAS
References (30)
- 2005. Magistrado Ponente: Jaime Córdoba Triviño.
- GONZÁLEZ GARCETE, Juan Marcelino. "Responsabilidad de los servidores públicos - internacionalización de derecho disciplinario". Derecho Latinoamericano Tomo I. Editorial Arandura. Asunción -Paraguay. 2016. Págs. 79-80
- VELANDIA CANOSA, Eduardo Andrés. "Necesidad e importancia de la codificación procesal Constitucional". En: Tendencias Contemporáneas del Derecho Procesal. Bogotá. Universidad Libre. 2017. Pág. 46-47 BIBLIOGRAFÍA
- BOTERO DÍAZ, Jorge Alberto; MARÍN VANEGAS, Javier Augusto y MAURY ". En: Revista Nuevo Derecho. Envigado, julio-diciembre de 2015. vol. 11, nro. 17.
- CALAMBAS HURTADO, Antonio María, et. al. "Límites de la jurisdicción contencioso -administrativa en acciones de nulidad y restablecimiento del derecho de fallos disciplinarios". En: Lecciones de Derecho Disciplinario. Obra colectiva. Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2009. Vol. 6.
- CANALES CORTES, Luis Alberto. El debido proceso como derecho humano. Instituto de Estudio e Investigación Jurídica. 2018.350 p. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Artículos 228 y 230. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. [En línea]. Disponible en internet: https://www.senado.gov.co/index.php/prensa/lista-de-noticias/1282-comision- primera-aprueba-los-primeros-proyectos-de-ley-de-manera-virtual COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 270 de 1996. (7, marzo, 1996). . Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2019. No. 42745. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 734 de 2002. (5, febrero, 2002)
- Por la cual se expide el Código Disciplinario Único. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2002. No. 44699. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1952 de 2019. (28, enero,
- de 2011, relacionadas con el derecho disciplinario. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2019. No. 50850. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sentencia del 16 de febrero de 2002, expediente No. 0384-10.
- COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. SALA PLENA DE LO CONTENCIOSO ADMINSITRATIVO. Expediente No. 11001-03-25-000-2005-00012-00. (11, diciembre, 2012). C.P. Gustavo Eduardo Gómez Aranguren. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Expediente No. 11001032500020130011700. (26, marzo, 2014).
- C.P. Gustavo Eduardo Gómez Aranguren. Actor: Fabio Alonso Salazar COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. SECCIÓN SEGUNDA SUBSECCIÓN A. Expediente No. 11001-03-25-000-2011-00606-00-2319-11. (19, febrero, 2015).
- C.P. Gustavo Eduardo Gómez Aranguren. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. SALA PLENA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Expediente No. 11001-03-25-000-2011-00316-00. (9, agosto, 2016).
- C.P. William Hernández Gómez. Actor: Piedad Esneda Córdoba Ruiz. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T 438 del 1 de julio de 1992. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C 417 del 4 de octubre de 1993. Magistrado Ponente: José Gregorio Hernández Galindo. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C 1061 del 11 de noviembre de 2003. Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil.
- COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C 371 de 2011. Magistrado ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. 2014. Magistrado Ponente: Mauricio González Cuervo. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T 455 de 25 de agosto de 2016. Magistrado ponente: Alejandro Linares Cantillo. COLOMBIA. PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN. Lecciones del derecho disciplinario. Obra colectiva. Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2009.Vol. 1-8.
- COLOMBIA. INSTITUTO COLOMBIANO DE DERECHO DISCIPLINARIO.
- Colección Jurídica Disciplinaria. Obra colectiva. Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica. 2009. Volúmenes 1, 2, 3 y 8. 359, 402 428, 355 p. CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Sentencia del 20 de junio de 2005, caso Fermín Ramírez Vs. Guatemala. [En línea] Disponible en http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_126_esp.pdf COUTURE, Eduardo. "Las Garantías Constitucionales en el derecho civil". Citado por RAMÍREZ ROA, Luis Arturo. En: El debido proceso como un derecho humano. Nicaragua. Instituto de Estudio e Investigación Jurídica. 2018.
- DE LAFONT PIANETA, Rafael E. "Perspectiva del control judicial del acto administrativo disciplinario en Colombia". En: Colección Jurídica Disciplinaria. Obra colectiva. Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica, 2012. Vol. 1.
- FERRAJOLI, Luigi. Garantismo y derechos fundamentales. Bogotá D.C, Ediciones Doctrina y Ley, 2012. 185 p.
- FORERO SALCEDO, José Rory. "Garantías constitucionales en el ámbito disciplinario de los servidores estatales: análisis derivado de la óptica de un derecho disciplinario autónomo". En: Revista Diálogos de Saberes. Bogotá: Universidad Libre de Colombia, julio-diciembre, 2006, nro. 26. p. 211 -238. ISSN 0121-0777.
- GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. "La oralidad en los proceso jurisdiccionales disciplinarios". Bogotá: Ecuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla, 2015. 179 p. GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. "Crítica disciplinaria -A propósito de la reforma". Bogotá D.C, Ediciones Nueva Jurídica, 2017. 417 p. GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. "Dogmática del Derecho Disciplinario". Bogotá D.C, Universidad Externado de Colombia, 2017.741 p. GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. "La lucha de los derechos en el Derecho disciplinario". Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018. 434 p. GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. "Fundamentos del derecho disciplinario colombiano". Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018. 335 p. GONZÁLEZ GARCETE, Juan Marcelino. "Responsabilidad de los servidores públicos -internacionalización de derecho disciplinario". Derecho Latinoamericano Tomo I. Editorial Arandura. Asunción -Paraguay. 2016. 218 p. MARÍN SANTOYO, Manuel Eduardo. "El control jurisdiccional de los actos administrativos disciplinarios". En: Quinto Congreso Internacional de Derecho Disciplinario (julio, 2015). Memorias. Bogotá: IEMP Ediciones, Vol. VII, 2016.
- MARÍN SANTOYO, Manuel Eduardo. "El control de los actos administrativos disciplinarios: Sus generalidades y algunos apuntes sobre el aporte de la jurisprudencia al Código General Disciplinario". En: Estudios jurídicos sobre el Código General Disciplinario. Bogotá: Procuraduría General de la Nación, Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2016.
- MAYA VILLAZÓN, Edgardo José. "La función disciplinaria como administración de justicia en sentido material y el control de legalidad". En: Lecciones de Derecho Disciplinario. Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2009. Vol. 4.
- MEJÍA OSSMAN, Jaime. "Derecho Disciplinario Sustancial". Ediciones Doctrina y Ley. Bogotá. 2019. 950 p.
- NISIMBLAT, Nattan. Derecho Probatorio. Técnicas de Juicio Oral. Bogotá. Ediciones Doctrina y Ley.2018. 814 p.
- ORTÍZ PERALTA, José Omar. "Régimen probatorio autónomo en el nuevo Código General Disciplinario". Estudios jurídicos sobre el Código General Disciplinario.
- Aspectos Problemáticos. Editado por el Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2016. RAMÍREZ VÁSQUEZ, Carlos Arturo. (2020, mayo 29). "Impugnación de los actos disciplinarios. ¿Debe tener límites el control judicial integral?". 3.28.37 minutos. [Consultado: 29 de mayo de 2020]. Disponible en https://youtu.be/SQa_c2XeOmQ
- RIASCOS GÓMEZ, Libardo Orlando y RIASCOS BENAVIDES, Gisela. El derecho disciplinario sustantivo y procesal en la Ley 1952 de 2019.Bogotá D.C, Editorial Ibañez, 2019. 536 p. RIVADENEIRA STAND, Silvio Luis. (2020, abril 15). Control Judicial del Acto Administrativo Disciplinario. 33.32 minutos. [Consultado: 17 de abril de 2020].
- Disponible en https://youtu.be/lGwxdvGkQbo.
- ROA SALGUERO, David Alonso y DUARTE MARTÍNEZ, Carlos Arturo. "La potestad disciplinaria y su régimen constitucional". Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2020. 103 p ROA SALGUERO, David Alonso y DUARTE MARTÍNEZ, Carlos Arturo. "Garantías convencionales en el derecho disciplinario". Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2020.
- 142 p. TIBAMOSO TORRES, Mary Luz y ALJURE ECHEVERRY, José Manuel. "La
- VILLEGAS GARZÓN, Óscar. El proceso disciplinario. Bogotá D.C, Editorial Ibáñez, 2019. 796 p. VELANDIA CANOSA, Eduardo Andrés. "Necesidad e importancia de la codificación procesal Constitucional". En: Tendencias Contemporáneas del Derecho Procesal. Bogotá. Universidad Libre. 2017. 1014 p.