Papers by Juan José Corace
Evaluación analítica y comparativa de diferentes metodologías para la determinación de arsénico en la provincia del Chaco y Santiago del Estero - Argentina
Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente - AVERMA, May 11, 2021
Monitoreo y simulaciones de desempeño térmico de aulas de la Facultad de Arquitectura de la UNNE en días de verano y condiciones reales de uso
Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente - AVERMA, 2012

Se presentan los resultados de experiencias en una cocina solar tipo caja de pequeñas dimensiones... more Se presentan los resultados de experiencias en una cocina solar tipo caja de pequeñas dimensiones donde se calentó agua y se tomaron valores experimentales. También se realizo la comparación de estos valores con un modelo matemático brindado por el Programa Simusol, lo que permitió mostrar y analizar otras variables características del proceso de cocción. Se obtuvieron buenas aproximaciones entre valores medidos y simulados. Con la simulación se pudo visualizar comportamientos térmicos de los elementos que intervienen en esta cocina, completando valores de variables que no se pudieron medir en la práctica pero que sirven para un análisis mas completo de la experiencia. Se comprueba un mayor valor de temperatura alcanzado por la cocina, en el mismo intervalo de tiempo, para la cocina sin el recipiente de agua. El tiempo de cocción corto permite suponer que las dimensiones reducidas de la caja, el buen aislamiento térmico conseguido con la madera como material constructivo de la misma...

Análisis cualitativo y cuantitativo de la producción de biogás en un reactor tipo Batch cargado con aserrín de algarrobo chaqueño
Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, 2007
Se exponen los resultados de un ensayo completo de biodigestión anaeróbica para obtención de gas ... more Se exponen los resultados de un ensayo completo de biodigestión anaeróbica para obtención de gas metano a partir de aserrín y viruta de algarrobo con el fin principal de obtener una relación entre la cantidad de biogas producido y la cantidad de residuos de madera utilizados. En un trabajo anterior se realizó un ensayo similar pero con aserrín de pino. Para ello se utilizó el biodigestor de carga única o batch construido en el Departamento de Termodinámica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE. Se indican los porcentajes y volúmenes de carga, la relación entre agua, aserrín y volumen libre, volúmenes de gases producidos, tiempos de reacción, mediciones de pH y porcentajes de dióxido de carbono obtenidos. Los valores obtenidos servirán para tomarlos como referencia para dimensionar biodigestores mayores de carga continua para uso comunitario o industrial.Results of complete test of anaerobic biodigestion to obtain methane gas from sawdust and carpenter dust of carob tree (algarrobo) are exposed aimed to get ratio quantity of produced biogas – quantity of used wood wastes. In a previous work a similar essay but with pine sawdust was done. For this purpose the constructed biodigester at Department of Thermodynamics of Engineering School in UNNE was used. Percentages and charge volumes, ratio of water, sawdust and free volume, produced gases volumes, time of reaction, pH measures and percentages of carbon dioxide obtained are indicated. Obtained values will serve to get as reference in order to dimension bigger constant charge digesters for community or industrial use.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES
XXXIII Congreso de ASADES (Cafayate, Salta, 15 al 19 de noviembre de 2010), 2010
It is reported the first experiments carried out in the Gider (Research Group on Renewable Energy... more It is reported the first experiments carried out in the Gider (Research Group on Renewable Energy) of the Department of Thermodynamics, Faculty of Engineering UNNE on the use of feces of dogs in the city of Buenos Aires, collaboration with the Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional General Pacheco in the province of Buenos Aires. The availability of these residues in green spaces in the city led to the idea of effective use and generation of biogas. We obtained an acceptable value of total mass of biogas generated from 730 g of dog feces, also measured pH of the mixture and the estimated proportion of total dry solids. This use is considered viable in terms of quantity of biogas generated from a free and abundant resource, while contributing to environmental sanitation in the city.
Evaluación de las condiciones de iluminación natural y artificial existentes en el jardin materno infantil de la Universidad Nacional del Nordeste
Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, 2010
Manejo y Potencial de Recupero de Residuos Informáticos (RI) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, Sep 13, 2017
Niveles Arsenicales en Distintos Parajes y Municipios De La Provincia Del Chaco
Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, Nov 6, 2021
Cuidado del medio ambiente y educación ecológica a través de proyectos de investigación y extensión sobre energías renovables
Universidad Tecnológica Nacional, 2017

Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, 2010
En este trabajo se presentan los resultados del monitoreo de temperatura ambiente, temperaturas s... more En este trabajo se presentan los resultados del monitoreo de temperatura ambiente, temperaturas superficiales internas y externas y humedad relativa interna de los locales principales del edificio del Jardín Materno Infantil-UNNE, Campus Resistencia, durante 11 días del período frío. Los resultados se contrastaron con el programa de simulación ECOTECT. Se realizó además una encuesta a los ocupantes y observaciones in situ. El objetivo fue analizar los posibles problemas de disconfort, elaborando un diagnóstico, para ser tomado como referencia en un proyecto mayor de investigación aplicada, sobre las condiciones higrotérmicas y lumínicas de edificios escolares en la ciudad de Resistencia. Como resultado, se detectó que el edificio posee un comportamiento higrotérmico apropiado a las exigencias de sus usuarios, en días de otoño con valores característicos de días de invierno leve típicos de esta zona climática, sin necesidad de climatización auxiliar, lo que lo convierte en un caso de referencia en lo que respecta a sus características tecnológicas constructivas.

Análisis energético de la producción de biogás en un reactor tipo Batch cargado con virutas de aserrín y restos orgánicos
Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, 2009
se informa los resultados de un ensayo completo de biodigestión anaeróbica para la obtención de g... more se informa los resultados de un ensayo completo de biodigestión anaeróbica para la obtención de gas metano a partir de virutas de aserrín y restos orgánicos, con la finalidad de realizar el análisis energético en juego de toda la experiencia. Así, se comparan los consumos en la producción de energía para calentar la mezcla orgánica y de aserrín, con la energía producida por el biogás generado a partir del valor de la masa del gas y su poder calorífico. Se indican las variables medidas de masa de gas producida, valores de pH, y generación de CO2, entre otros. Se verifica un bajo rendimiento de toda la experiencia debido al alto consumo de energía eléctrica que demandó mantener la temperatura dentro del digestor durante los meses de invierno. No obstante, esta situación se revertiría si la experiencia se llevara a acabo en los meses de verano, que para estas latitudes, son mayoría.Reports the results of a comprehensive test of anaerobic biodigestion for obtaining methane gas from sawdust shavings and organic debris, in order to perform energy analysis of the entire game experience. Thus, comparing the consumption in the production of energy to heat and organic mixture of sawdust, with the energy produced by biogas generated from the value of the mass of gas and its calorific value. The digester single or batch load was built in the Department of Thermodynamics, Faculty of Engineering UNNE. Measured variables are given mass of gas produced, pH, and CO2 generation, among others. It verifies a low yield of the whole experience because of the high electricity consumption which sued to keep the temperature inside the digester during the winter month.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES

XXXIII Congreso de ASADES (Cafayate, Salta, 15 al 19 de noviembre de 2010), 2010
Se presentan los resultados del monitoreo de desempeño higrotérmico de una vivienda social unifam... more Se presentan los resultados del monitoreo de desempeño higrotérmico de una vivienda social unifamiliar de la ciudad de Resistencia, comparados con los que resultan de la simulación del modelo mediante los programas ECOTECT y QUICK II, con el objeto de detectar posibles problemas de disconfort. El aceptable ajuste y grado de aproximación encontrado entre los resultados monitoreados respecto de los simulados, así como el aporte particular de cada programa, demuestra que los mismos podrían ser usados con buen grado de confiabilidad como herramienta de diseño. Por los resultados obtenidos, y teniendo en cuenta que la vivienda analizada constituye una tipología constructiva representativa de los conjuntos habitacionales sociales regionales, constituye un caso de condiciones higrotémicas deficientes durante días típicos de verano de esta zona cálido-húmeda, y regulares durante días de invierno moderado típicos, que hace imperativo el uso de climatización artificial de los espacios, especialmente en el período cálido.
Medición de condiciones de iluminación natural y artificial en el edificio de la facultad de recursos naturales de la UNaF. Comparación con condiciones fijadas por normativa IRAM-AADL
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, 2016
Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, 2009
Results are exposed in a full test of anaerobic biodigestion to obtain methane gas from wastes of... more Results are exposed in a full test of anaerobic biodigestion to obtain methane gas from wastes of a "mamon" (Carica Papaya) preserved fruit factory. Before processing it, the fruit is classified according its appearance, degree of ripeness, size, texture and so on. As a result of this selection, a great part of the fruit is discarded in this initial process, approximately a 30%. Up to now, this kind of industry discardes the fruit; the proposal of our research group is to employ this kind of wastes in order to produce biogas, which could be used mainly in cooking the preserved fruit. This would improve economic results in the production. By doing this, the one-charge or batch biodigester was built in the Thermodynamics Institute of The School of Engineering, UNNE.
Calidad de aire ambiente y temperatura en edificios de la Universidad Nacional de Formosa
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2014, 2015, p. 289-295., 2015

The energy that actually be used from biomass, depends on specific parameters and easy to measure... more The energy that actually be used from biomass, depends on specific parameters and easy to measure, such as the calorific power and moisture content. A correct choice of technique for determining these variables makes its reliable measurements. This paper presents a review of calorimeters, and a methodology is presented to determine the heating value of biofuels according to the technique defined by the IRAM 17016 standard, making suggestions to clarify some concepts. After several trials following the procedure laid down in the standard, certain difficulties and shortcomings were found, so it was necessary to propose a modification and updating. Among the problems encountered during the experiments, are mentioned: insufficient description and graphical information sparse, the temperature measurement system is unclear and need to add calorimeter schemes with each of its parts, among other problems.
results of complete test of anaerobic biodigestion to obtain methane gas from sawdust and carpent... more results of complete test of anaerobic biodigestion to obtain methane gas from sawdust and carpenter dust of pine tree are exposed aimed to get ratio quantity of produced biogas – quantity of used wood wastes. For this purpose the constructed biodigester at Department of Thermodynamics of Engineering School in UNNE was used, in the overall Project of a study of biogas production from wood waste of the region, mainly carob tree (algarrobo), break ax tree (quebracho) and pine tree (pino). Percentages and charge volumes, ratio of water, sawdust and free volume, produced gases volumes, time of reaction, pH measures and percentages of carbon dioxide obtained are indicated. Obtained values will serve to get as reference in order to dimension bigger constant charge digesters for community use.

Aprovechamiento Energético De Residuos Biomasicos De La Region Nordeste Argentino. Insumo Valorable Como Recurso De Ahorro De Energia Primaria
RESUMEN : Se presenta a continuacion un estudio del aprovechamiento energetico de residuos biomas... more RESUMEN : Se presenta a continuacion un estudio del aprovechamiento energetico de residuos biomasicos de la region chaquena argentina. Mediante experiencia en laboratorio, analisis inmediato de las especies arboreas de Pino, Quebracho colorado, Eucalipto y Algarrobo, y analisis elemental para el Eucalipto se verifican valores de poderes calorificos aceptables para el uso como energia primaria en diversos usos como calentamiento, aserraderos, calderas, etc. Se obtienen valores bastante proximos en los resultados de los poderes calorificos medidos experimentalmente con la bomba calorimetrica y el calculado con la formula de regresion lineal. Se verifican bajos porcentajes de cenizas y contenidos de humedad en la calidad de las fracciones organicas analizadas, lo que permite obtener aceptables valores de poderes calorificos. El aprovechamiento energetico de los residuos forestales que son abundantes en la region chaquena puede contribuir a una importante fuente de energia primaria y co...
Analisis constructivo y de desempeñohigrotermico-energetico en aulas del edificio de la Facultad de Arquitectura de la UNNE para periodo de invierno
Uploads
Papers by Juan José Corace