Papers by Maximiliano Bron
Actualidad criminalística". Presentación del número
Indicios, Feb 19, 2013
New Narratives to Defuse Hate Speech
Advances in media, entertainment and the arts (AMEA) book series, Jun 30, 2023
La investigación abordada representa un análisis reflexivo de la situación de la Rioja y la Argen... more La investigación abordada representa un análisis reflexivo de la situación de la Rioja y la Argentina respecto a este tema. El objetivo es mostrar los beneficios que ofrece esta filosofía de los datos abiertos, fomentando un cambio social positivo, posibilitando gestiones más transparentes, menos corrupción y toma de decisiones eficaces como así también dar a conocer el escaso o nulo uso de estos datos
Comunicación transmedia y educación: El Aprendizaje Basado en Proyectos Colaborativos como método de aprendizaje en comunicación digital
Tesis Doctoral leida en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2018. Director de la Tesis: M... more Tesis Doctoral leida en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2018. Director de la Tesis: Manuel Gertrudix Barrio
This case narrates the experience and shows the results of research study conducted at the Nation... more This case narrates the experience and shows the results of research study conducted at the National University of La Rioja (Argentina) where Project-Based Learning (PBL) strategies were implemented for the making of a transmedia documentary which was central to the students training in a particular class, which is part of the last year of the Social Communication Programme.
Nuevas tecnologías, nuevas redes, nuevas relaciones
La presente ponencia aborda la relacion existente entre las nuevas tecnologias y redes sociales ... more La presente ponencia aborda la relacion existente entre las nuevas tecnologias y redes sociales y como estas influyen en las formas de sociabilizacion y alfabetizacion de los adolescentes, estableciendo nuevas relaciones entre ellos. Se analizan ademas las particularidades relacionadas con los instrumentos tecnologicos y las modalidades dentro de las relaciones sociales que se plantean a partir de esa mediacion tecnologica. Se presentan resultados parciales de investigacion de un estudio realizado en la Universidad Nacional de La Rioja para la catedra de Comunicacion Multimedia a partir del cual se observan diferentes formas de sociabilizacion de adolescentes del ultimo ano del nivel medio (ESO) de la ciudad de La Rioja, Argentina.

Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, 2018
El presente artículo aborda los resultados de una investigación llevada a cabo en la Universidad ... more El presente artículo aborda los resultados de una investigación llevada a cabo en la Universidad Nacional de La Rioja (Argentina) donde se indagó sobre las mejoras en el aprendizaje autorregulado de los estudiantes que utilizaron, durante todo el año académico, el método conocido como Aprendizaje Basado en Proyectos Colaborativos (ABPC) para la realización de un documental transmedia como eje central de su proceso formativo en una cátedra universitaria del último año de la Licenciatura en Comunicación Social. Los resultados obtenidos son producto de un experimento con pretest y pos-test (sin grupo de control) utilizando el instrumento conocido como CIPA+ (Cuestionario de Indagación de Perfil Autodirigido) en un grupo de alumnos de comunicación multimedia de la Universidad Nacional de La Rioja, y en el que se aprecian significativas mejoras relacionadas con el método ABPC y su aplicación sostenida durante todo el curso anual.
Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes, 2017

Del "e-government" al "open government" en la Argentina actual: "contextos, avances y dificultades de los estados provinciales
Actas Ii Congreso Internacional Sociedad Digital Espacios Para La Interactividad Y La Inmersion Vol 2 2011 Isbn 978 84 939077 5 4 Pags 1160 1171, 2011
En la presente ponencia se desarrollan los principales conceptos del e-government y del open gove... more En la presente ponencia se desarrollan los principales conceptos del e-government y del open government, haciendo hincapie en las marcadas diferencias existentes entre ambos, ya que los principios del �Gobierno Abierto� son claves y esenciales como practica de los gobiernos tradicionales para relacionarse con los ciudadanos en el mas amplio de los sentidos. Se analiza, el "contexto" de la democracia Argentina en particular y se presentan datos de diversos estudios sobre usos de la web en los gobiernos provinciales, con sus particularidades y enfoques diferentes. Ademas, se exponen los avances de los gobiernos locales para pasar del uso de la red y de la tendencia dospuntocerista a una verdadera "apertura de sus gobiernos" en terminos de la mayor participacion "ciudadana". Posteriormente, se analiza el contexto de las nuevas generaciones con predisposicion al cambio y la volatilidad de los "nuevos actores politicos". Como cierre, se desarrollan conclusiones en torno a los desafios de la democracia actual y al fortalecimiento de los �Gobiernos Abiertos�.
Revista Linhas, 2016
Resumen Este artículo presenta el resultado de investigación de un trabajo que analiza las repres... more Resumen Este artículo presenta el resultado de investigación de un trabajo que analiza las representaciones sociales que existen en los estudiantes de grado y posgrado de la Universidad Nacional de La Rioja, a partir de las cuales estructuran y ponen en acto su desempeño en la modalidad a distancia. Conocer qué imágenes, valoraciones, y expectativas construyen los estudiantes
El valioso material académico, ofrece a los lectores una serie de conceptos que les permitirán co... more El valioso material académico, ofrece a los lectores una serie de conceptos que les permitirán comprender mejor la comunicación multimedia; sus contenidos se presentan al estilo diccionario, tratando diferentes términos como: ¿qué es lo hipertextual?, ¿qué es lo multimedia?, ¿qué es la usabilidad?, ¿cuáles son las influencias de las redes sociales?, entre otros
Uploads
Papers by Maximiliano Bron