Papers by maria josé flores requejo

Artifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas, Aug 27, 2017
Vidas nunca vividas lances imaginarios": la invención de la memoria en Entreguerras, de J. M. Cab... more Vidas nunca vividas lances imaginarios": la invención de la memoria en Entreguerras, de J. M. Caballero Bonald María José FLORES REQUEJO Università degli Studi dell'Aquila Riassunto Entreguerras o De la naturaleza de las cosas (2012) es un singular poema del que aquí se analizan algunos spectos hasta ahora no tratados por la crítica. En este volumen, que puede considerarse como unas memorias en verso, Caballero Bonald lleva al límite, como se intentará demostrar, la tendencia al juego entre biografía y ficción, entre rememoración y fabulación, que caracteriza su obra literaria, mediante la evocación de "lances imaginarios" y la reflexión acerca de la posibilidad de invención de las propias experiencias y de los propios recuerdos, en una dimensión lírica y hermenéutica. Palabras clave: biografía, invención, Caballero Bonald, Entreguerras
Ramiro de Maeztu, un católico protestante y un protestante católico
Información del artículo Ramiro de Maeztu, un católico protestante y un protestante católico.
Cuando los labios no tejen la seda
Alcántara: revista del Seminario de Estudios Cacereños, 1984
Información del artículo Cuando los labios no tejen la seda.
Las raíces de la tradición hispánica: Ramiro de Maeztu ante el teatro de Galdós
Las variantes de autor en la obra poética de José Manuel Caballero Bonald
Cuadernos AISPI: Estudios de lenguas y literaturas hispánicas, Dec 12, 2016
Università degli studi dell'aquila Resumen Fascinado por la alteridad y la ficción, Caballero Bon... more Università degli studi dell'aquila Resumen Fascinado por la alteridad y la ficción, Caballero Bonald ha mantenido, durante más de seis décadas de escritura poética, un fecundo diálogo con sus identidades, con sus voces, especialmente a partir de ese gran momento de inflexión en su obra que marca la publicación de Descrédito del héroe (1977). Un diálogo de extrema importancia para su poesía, y que refleja la extraordinaria invención de la realidad y del yo poético que caracterizan su obra lírica. palabras clave: identidad, alteridad, Caballero Bonald, ficción poética, poesía
La influencia del ocultismo en España
Revista de estudios extremeños, 1991
Información del artículo La influencia del ocultismo en España.
El fulgor de lo inesperado
Insula-revista De Letras Y Ciencias Humanas, 2013
La emoción religiosa: Ramóm de Ayala
Hispania Sacra, 1993
Información del artículo La emoción religiosa: Ramóm de Ayala.
La revista Garcilaso
Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, 2008
Una hermosa amistad: Gerardo Diego e Italia
Cuadernos del Lazarillo: Revista literaria y cultural, 1997
Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, 2017
El destino y el azar en la poesía de Caballero Bonald y en sus variantes
Ramón Gómez de la Serna, humor, incongruencia y ludus: "Las Novelas de la Nebulosa
Acceso de usuarios registrados. Acceso de usuarios registrados Usuario Contraseña. ...
Acerca de la libertad y el riesgo: notas sobre "Toda la noche oyeron pasar pájaros", de José Manuel Caballero Bonald
Campo de Agramante, 2016
Rassegna iberistica, 2019
Through the analysis of a few theoretical and literary texts by J.M. Caballero Bonald, this artic... more Through the analysis of a few theoretical and literary texts by J.M. Caballero Bonald, this article highlights the centrality of artistic 'deformation' in the author's poetical conception and, at the same time, his rejection of any kind of mimetic art. This 'deformation'-which, upon reworking reality, allows the artist to reveal reality's hidden face-in Caballero Bonald's view is the true purpose of literature. Closely linked to it are painting (especially Picasso's Cubism), the surrealist imagination and baroque aesthetics, all fundamental to his literary opus, which is analysed in this essay without losing sight of concepts such as Labyrinth, Otherness, and Hermeticism, also of great importance in casting light upon Caballero Bonald's works.
Literatura y compromiso: José Caballero Bonald y su Narrativa cubana de la revolución (1968)
Estudios hispánicos contemporáneos
Lingue e Linguaggi, 2016
– Las respuestas del agua , by Jose Maria Saussol., is a poetic novel of great linguistic and sty... more – Las respuestas del agua , by Jose Maria Saussol., is a poetic novel of great linguistic and stylistic interest, notable for the variety of its expressive registers. In this article, I examine both the original text and its Italian translation. Resumen – Las respuestas del agua , de Jose Maria Saussol, es una novela poetica de gran interes estilistico y linguistico (por su mezcla de niveles expresivos y su empleo del habla extremena). Tambien muy interesante, por sus elecciones traductivas, es su traduccion al italiano: Le risposte dell’acqua .
Uploads
Papers by maria josé flores requejo