Papers by Joseluis Samaniego
Impacto de las medidas y/o tecnologías de Remoción de Dióxido de Carbono sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Resumen para responsables de políticas

Regional review and appraisal of implementation of the Beijing Declaration and Platform for Actio... more Regional review and appraisal of implementation of the Beijing Declaration and Platform for Action and the outcome of the twenty-third special session of the General Assembly (2000) in Latin American and Caribbean countries Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) This report was prepared by Sonia Montaño Virreira, Chief of the Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), based on the reviews presented by the countries of Latin America and the Caribbean on implementation of the Beijing Declaration and Platform for Action (1995) and the outcomes of the twentythird special session of the General Assembly (2000) in the context of the twentieth anniversary of the Fourth World Conference on Women and adoption of the 2015 Beijing Declaration and Platform for Action. Special thanks are extended to Coral Calderón, María Ángeles Durán (who conducted a specific study on the review period), Pablo Tapia and Iliana Vaca-Trigo for their contributions.

El Trimestre Económico
El crecimiento económico, que ha posibilitado un incremento en los niveles de bienestar, ha tenid... more El crecimiento económico, que ha posibilitado un incremento en los niveles de bienestar, ha tenido como consecuencia inmediata la degradación ambiental por consumo neto de naturaleza y por contaminación. Es así como el patrón de desarrollo actual está erosionando las mismas bases que lo sustentan. Este documento tiene como objetivo presentar los aportes que se han realizado durante la última década desde la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a la discusión sobre la relación entre desarrollo y medio ambiente, cuya más reciente innovación ha sido la introducción del modelo de las tres brechas. A partir de éste, se hace patente que solamente una trayectoria permite el cabal cumplimiento de la Agenda 2030 y del Acuerdo de París. A fin de transitar hacia este escenario se requiere una recomposición de la estructura sectorial inducida por la coherencia en las políticas públicas para la habilitación regulatoria y el cambio en la rentabilidad relativa favorable a los...

Cuantificar los recursos movilizados para enfrentar el cambio climatico, permite reconocer la sit... more Cuantificar los recursos movilizados para enfrentar el cambio climatico, permite reconocer la situacion de la region en estas materias y advertir las posibilidades que estos ofrecen. Es una forma de entregar antecedentes a los paises para avanzar y prepararse para cumplir con los objetivos de la Convencion Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico. Disponer de informacion actualizada y fidedigna respecto a los flujos de financiamiento climatico permite a los paises definir sus estrategias de migracion hacia escenarios mas sustentables, de desarrollo con menor huella ambiental y a los agentes financieros reconocer las brechas entre la oferta y la demanda de instrumentos financieros especificos. Se espera que para los proveedores y los gestores de recursos financieros la inversion en lo sustentable y de menor huella ambiental ya no sea excepcional o una anomalia, sino un modelo de negocio que vaya desasociando el desarrollo economico, la inversion y la inclusion social de...

A lo largo del documento se presentan los resultados de diversos estudios acerca de los impactos ... more A lo largo del documento se presentan los resultados de diversos estudios acerca de los impactos ambientales de los biocombustibles siguiendo el enfoque de ciclo de vida. Desde el punto de vista ambiental, una primera conclusion de caracter general es que los beneficios ambientales asociados al uso de los biocombustibles pueden ser significativos, siempre que el principal riesgo ambiental -la ocupacion de espacios naturales- pueda ser controlado. Los principales beneficios ambientales son la reduccion de contaminantes locales y la reduccion de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI);. En el ambito de la contaminacion del aire de las ciudades, la contribucion a la mejora de la calidad del aire por el uso de biocombustibles es poco significativa cuanto mejor sea la calidad del combustible convencional (especialmente el contenido en azufre); y menor la edad del parque vehicular. Respecto a la contribucion de los biocombustibles a la reduccion de emisiones de gases de efecto inve...
La economía del cambio climático en el Ecuador, 2012
Climate Change and Development in Latin America and the Caribbean. Overview 2009
The Climate and Development Challenge for Latin America and the Caribbean: Options for Climate-Resilient, Low-Carbon Development
This book is a joint effort lead by the Inter-American Development Bank (IDB) in collaboration wi... more This book is a joint effort lead by the Inter-American Development Bank (IDB) in collaboration with the Economic Commission of Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the World Wildlife Fund (WWF) focused on the climate and development challenge for LAC. It deals with a matter that is bound to affect the likelihood of achieving sustainable progress in Latin America and the Caribbean. Indeed, climate change is already affecting the foundations on which Latin American societies rely for sustenance and welfare.

El cambio climatico se manifiesta fundamentalmente en el aumento de la temperatura media mundial,... more El cambio climatico se manifiesta fundamentalmente en el aumento de la temperatura media mundial, la modificacion de los patrones de precipitacion, el alza continua del nivel del mar, la reduccion de la criosfera y la acentuacion de los patrones de fenomenos climaticos extremos. Estas transformaciones tienen un fuerte impacto en las actividades economicas, el bienestar social y los ecosistemas. En este sentido, la principal causa del cambio climatico —las emisiones de gases de efecto invernadero— son una externalidad negativa mundial y constituyen la mayor falla del mercado de todos los tiempos. Estamos ante un cambio de epoca que requiere una modificacion estructural en las formas de producir y consumir que caracterizan el actual estilo de desarrollo. No basta con politicas ambientales marginales: es indispensable que la comunidad internacional actue de forma colectiva y simultanea para alcanzar metas encaminadas a mitigar los gases de efecto invernadero, y que se lleven a cabo acc...

The Latin America megacities and sustainability panorama is an effort aimed to understand the com... more The Latin America megacities and sustainability panorama is an effort aimed to understand the complex urban processes and to discuss urban risks under sustainability criteria. In order to define research agendas as well as for policy design purposes, a closer look at the challenges of metropolitan areas in Latin America requires an identification of common urban trends in the region. Although metropolitan cities and regions in LAC present common problems and challenges, the intensity of specific aspects related to sustainability changes from one city to another. The present report discusses the main sustainability issues and challenges that have arisen in six selected Latin American metropolis: Bogota, Buenos Aires, Lima, Mexico City, Santiago de Chile and Sao Paulo. It contains a review of a comprehensive set of indicators in these six selected metropolitan cities. The information was gathered via indicator-based data that was provided by national statistic offices, sub-national go...
Textos seleccionados del pensamiento estructuralista y neoestructuralista de la CEPAL sobre recursos naturales, medio ambiente y sostenibilidad
ECLAC Books, 2019
ECLAC Books
The text is based on research carried out by ECLAC between 2009 and 2019, forming a corpus that m... more The text is based on research carried out by ECLAC between 2009 and 2019, forming a corpus that merits the summarized presentation offered here. The documentation built up over this long reference 4 Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) B. The impact of rising sea levels on the Caribbean and Central America .

El principal objetivo de este articulo es argumentar que el cambio climatico es un fenomeno compl... more El principal objetivo de este articulo es argumentar que el cambio climatico es un fenomeno complejo que representa uno de los grandes retos del siglo XXI atendiendo a sus caracteristicas, causas y consecuencias globales y asimetricas y que esta indefectiblemente ligado al estilo de desarrollo. Esta estrecha relacion entre cambio climatico y el estilo de desarrollo queda plasmada en 8 tesis: i) El cambio climatico esta induciendo modificaciones ya discernibles en el clima. ii) El cambio climatico, consecuencia de una extemalidad negativa, es consustancial al actual estilo de desarrollo global. iii) El cambio climatico contiene una paradoja temporal, esto es, sus efectos seran mas intensos en la segunda mitad del siglo XXI pero resolver el problema requiere actuar en lo inmediato. iv) El cambio climatico es un fenomeno global pero doblemente asimetrico para America Latina. Esto es, America Latina contribuye con el 9% de las emisiones globales pero es particularmente vulnerable a los ...

La creciente preocupacion internacional por las consecuencias adversas del cambio climatico ha im... more La creciente preocupacion internacional por las consecuencias adversas del cambio climatico ha impulsado a las organizaciones e instituciones a profundizar su conocimiento respecto de los gases de efecto invernadero y su dinamica. En este contexto, la huella de carbono se transforma en un indicador reconocido internacionalmente para comprender dicha dinamica, lo que implica no solo conocerla en todas su dimensiones sino que medirla y divulgarla como un elemento mas en los procesos de toma de decisiones individuales, de las empresas, regiones o paises. Es consenso que conocer la huella de carbono permite identificar rutas para controlar, reducir o mitigar las emisiones y su impacto, y se reconoce cada vez con mas intensidad su alcance en el comercio de bienes y servicios, especialmente de aquellos transados internacionalmente y entre paises con compromisos de reduccion de emisiones que suscribieron el protocolo de Kyoto.Comunmente la huella de carbono se define como la cantidad de ga...
Changement climatique et développement en Amérique Latine et dans les Caraïbes. Synthèse 2009
Portafolio de políticas públicas de adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos con beneficios adicionales o “sin arrepentimiento” en América Latina
El principal objetivo de este estudio es describir los criterios utilizados en la economia del ca... more El principal objetivo de este estudio es describir los criterios utilizados en la economia del cambio climatico para ordenar y/o clasificar las politicas publicas, atendiendo a diversos criterios de eficiencia e incertidumbre o potenciales efectos sobre otras variables economicas, sociales o ambientales y presentar un software que determina, a traves de metodos de multi-criterio, el ordenamiento jerarquico de diversas politicas publicas referidas a la adaptacion y mitigacion del cambio climatico.
Terremoto en Chile: una primera mirada al 10 de marzo de 2010
Los objetivos de este trabajo son revisar la experiencia de CEPAL en la estimacion de impacto eco... more Los objetivos de este trabajo son revisar la experiencia de CEPAL en la estimacion de impacto economico y social de los desastres naturales. Para ello se describe la base de datos originada a partir de los reportes de estimacion y se determinan patrones de danos y perdidas sectoriales de los diversos tipos de eventos.
Uploads
Papers by Joseluis Samaniego