Papers by Ana María Sanllorenti
Información, Cultura y Sociedad, 2000

VII Conferencia Internacional sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales de América Latina (BIREDIAL-ISTEC’17) y XII Simposio Internacional de Biblioteca Digitales (SIBD’17) (La Plata, 2017), 2017
Conferencia BIREDIAL-ISTEC 2017 La Plata, 2 al 4 de Octubre desafíos para la migración de las bib... more Conferencia BIREDIAL-ISTEC 2017 La Plata, 2 al 4 de Octubre desafíos para la migración de las bibliotecas digitales y repositorios implementados con versiones anteriores. Características e historia de Greenstone Greenstone es un conjunto de programas de software diseñado para crear y distribuir colecciones digitales, que permite organizar y publicar la información a través de Internet o en formato CD-ROM. Se originó en el Proyecto Biblioteca Digital de Nueva Zelanda con sede en la Universidad de Waikato, y fue desarrollado en colaboración con la UNESCO y la ONG de Información para el Desarrollo Humano con sede en Amberes, Bélgica. Es un software libre, de código abierto, multilingüe y multiplataforma, distribuido a partir de 1997 conforme a los términos de la Licencia Pública General GNU.
Una experiencia de digitalización masiva en la Biblioteca Digital de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires
XV Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2 al 3 de noviembre de 2017), 2017
Dilemas en torno a la difusión y el acceso de la literatura científica
XVI Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (Bernal, 1 y 2 de noviembre de 2018), 2018
Informe desarrollado en el marco del proyecto de investigación "Repositorios digitales de acceso ... more Informe desarrollado en el marco del proyecto de investigación "Repositorios digitales de acceso abierto en las universidades nacionales argentinas: Desarrollo, evolución y perspectivas de futuro" (PPID 040/UNLP) Ensenada Agosto 2021 Ficha técnica del proyecto de investigación Título: Repositorios digitales de acceso abierto en las universidades nacionales argentinas: Desarrollo, evolución y perspectivas de futuro
Curso taller "El acceso a la información en el contexto de la Ley 11.723 : Una mirada desde las bibliotecas" (La Plata, 20 de noviembre de 2009), 2009
Elevada proporción de editoriales que permiten el archivo de la versión postprint de los artículo... more Elevada proporción de editoriales que permiten el archivo de la versión postprint de los artículos –aún con importantes períodos de embargo. Necesidad de emprender acciones de sensibilización para que los investigadores conserven esa versión de los artículos.Mesa 3: Acceso abierto en Argentina y América LatinaDepartamento de Bibliotecologí

Greenstone: uso atual na Argentina
Este trabajo presenta las características e historia del software para crear y gestionar bibliote... more Este trabajo presenta las características e historia del software para crear y gestionar bibliotecas digitales Greenstone, desarrollado inicialmente por la Universidad de Waikato, Nueva Zelandia en 1997. En primer lugar, se describe la comunidad de usuarios a nivel global, focalizando en el uso actual que el software ha alcanzado en Argentina: la cantidad de implementaciones disponibles, su evolución, el tipo, tamaño y variedad de los desarrollos existentes, así como su aplicación a la gestión de repositorios digitales de ciencia y tecnología en el ámbito de las instituciones científicas, tecnológicas y de educación superior en Argentina. En segundo lugar, se detallan las acciones llevadas a cabo a partir de la creación del Centro Nacional de Promoción de Greenstone en Argentina en 2009. Datos recabados en encuestas realizadas permitieron observar que las razones predominantes para elegir esta plataforma fueron, entre otras, su facilidad de instalación y configuración, su bajo nivel...

Sistemas de evaluación y dispositivos de acreditación de la producción científica en ciencias sociales y humanidades en Argentina: análisis de situación
El sistema de evaluacion de la produccion cientifica nacional se encuentra en un fuerte debate en... more El sistema de evaluacion de la produccion cientifica nacional se encuentra en un fuerte debate en relacion con los parametros existentes para la valoracion y ponderacion de las fuentes en las que se publica el resultado del trabajo investigativo. En el centro de esta problematica se encuentran las revistas cientificas, depositarias en un alto porcentaje de la produccion circulante. En las Ciencias Sociales y Humanidades la situacion es aun mas problematica ya que la mayoria de las publicaciones encuentran su visibilidad en las revistas nacionales y regionales, muchas de las cuales se ubican por fuera de los circuitos de indizacion de consagracion academica. En este trabajo se describen los dos modelos de evaluacion existentes en nuestro pais, CONICET y el Programa de Incentivos a Docentes e Investigadores, y se discuten sus alcances y limitaciones. Paralelamente se presenta, a modo de ejemplo, los porcentajes de acreditacion que sustenta la produccion de la Facultad de Humanidades d...

Greenstone :: Brapci 2.0
Este artigo apresenta as caracteristicas e a historia do software para criar e gerenciar bibliote... more Este artigo apresenta as caracteristicas e a historia do software para criar e gerenciar bibliotecas digitais Greenstone, desenvolvidas inicialmente pela Universidade de Waikato, Nova Zelândia, em 1997. Primeiro, a comunidade de usuarios e descrita a nivel global, com foco no uso atual que o software conseguiu na Argentina: o numero de implementacoes disponiveis, sua evolucao, o tipo, tamanho e variedade dos desenvolvimentos existentes, bem como a sua aplicacao a gestao de repositorios digitais de ciencia e tecnologia no campo das instituicoes cientificas, tecnologicas e de ensino superior na Argentina. Em segundo lugar, sao detalhadas as acoes realizadas apos a criacao do Centro Nacional para a Promocao da Greenstone na Argentina em 2009. Os dados coletados das pesquisas permitiram observar que os motivos predominantes para a escolha desta plataforma foram, entre outros, a facilidade de instalacao e configuracao, seu baixo nivel de requisitos tecnologicos, a escassez geral de recur...

Greenstone :: Brapci 2.0
Este artigo apresenta as caracteristicas e a historia do software para criar e gerenciar bibliote... more Este artigo apresenta as caracteristicas e a historia do software para criar e gerenciar bibliotecas digitais Greenstone, desenvolvidas inicialmente pela Universidade de Waikato, Nova Zelândia, em 1997. Primeiro, a comunidade de usuarios e descrita a nivel global, com foco no uso atual que o software conseguiu na Argentina: o numero de implementacoes disponiveis, sua evolucao, o tipo, tamanho e variedade dos desenvolvimentos existentes, bem como a sua aplicacao a gestao de repositorios digitais de ciencia e tecnologia no campo das instituicoes cientificas, tecnologicas e de ensino superior na Argentina. Em segundo lugar, sao detalhadas as acoes realizadas apos a criacao do Centro Nacional para a Promocao da Greenstone na Argentina em 2009. Os dados coletados das pesquisas permitiram observar que os motivos predominantes para a escolha desta plataforma foram, entre outros, a facilidade de instalacao e configuracao, seu baixo nivel de requisitos tecnologicos, a escassez geral de recur...
Autorizaciones de los autores para la incorporación de tesis en repositorios digitales de Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y Argentina
ABSTRACT
Tools for copyright management in Open Access repositories
ABSTRACT
The Journal of Academic Librarianship, 1999
El acceso a la información en el contexto de la Ley 11.723: Una mirada desde las Bibliotecas
Page 1. El acceso a la información en el contexto de la Ley 11.723: Una mirada desde las Bibliote... more Page 1. El acceso a la información en el contexto de la Ley 11.723: Una mirada desde las Bibliotecas Lic. Lucía Pelaya - Prof. Ana Sanllorenti Subcomisión de Propiedad Intelectual, Acceso a la Información y Libertad de Expresión ABGRA Page 2. Derecho al acceso a la ...
La Gaceta de Económicas: de Económicas a la …, 2003
Las aptitudes para el acceso y uso de la información brought to you by CORE View metadata, citati... more Las aptitudes para el acceso y uso de la información brought to you by CORE View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk
This report gathers the research results of the project "Open Access Digital Repositories in... more This report gathers the research results of the project "Open Access Digital Repositories in Argentine National Universities: Development, evolution and future prospects" funded by the National University of La Plata (UNLP) and developed during 2018-2019 by teachers-researchers of the Institute for Research in Humanities and Social Sciences (UNLP-CONICET), advanced students of the Library Science careers of the UNLP, and collaborators belonging to the Faculty of Exact and Natural Sciences of the University of Buenos Aires (UBA). It inquired about the development and evolution of repositories and other initiatives to disseminate in open access the scientific and academic production of Argentine National Universities and also the impact of open access public policies implemented at the national level
Edit. Fundación Vía Libre, Bs. As, 2010
Curso virtual compuesto por 13 modulos de contenidos, organizado por el proyecto de investigacion... more Curso virtual compuesto por 13 modulos de contenidos, organizado por el proyecto de investigacion "Investigacion y desarrollo en repositorios institucionales: aplicaciones y experiencias en universidades de la region bonaerense" (PICT-O-CIN 2010-149). Cada modulo esta compuesto por: material didactico preparado por los docentes (textos, filminas), actividades practicas de resolucion individual, foro para consultas e intercambio, cuestionario de autoevaluacion, video con la filmacion de la clase y acceso a la bibliografia de consulta de cada modulo.

Revista Interamericana de Bibliotecología, 2011
El proposito de este trabajo es presentar, describir y valorar los instrumentos politicos, normat... more El proposito de este trabajo es presentar, describir y valorar los instrumentos politicos, normativos y legales que aplican las instituciones academicas y cientificas, organismos de financiacion de la investigacion cientifica, estados nacionales y organismos regionales gubernamentales en la promocion de los repositorios institucionales y la gestion de los derechos de autor en la modalidad de Acceso Abierto de la comunicacion cientifica. Se describen las caracteristicas principales de las declaraciones y mandatos de Acceso Abierto, las autorizaciones para el deposito en repositorios, las adendas a las licencias de edicion, las disposiciones normativas y directrices y las legislaciones nacionales referidas al Acceso Abierto, como instrumentos de diferente alcance institucional y jurisdiccional. Los documentos y datos estudiados se obtuvieron a partir del analisis de sitios web de America Latina, Estados Unidos y Europa, que mantienen repositorios institucionales, de entidades de finan...
Uploads
Papers by Ana María Sanllorenti