Papers by gabriela benito

El libro esta dividido en cuatro partes. En la primera seccion se incluye un analisis muy complet... more El libro esta dividido en cuatro partes. En la primera seccion se incluye un analisis muy completo sobre el estado del conocimiento, uso y conservacion de Mauritia flexuosa en Suramerica. En la segunda parte se consideran varios casos de estudio (11) sobre comunidades de plantas asociadas, demografia, polinizadores, aves y mamiferos relacionados, asi como temas de manejo y ecoturismo en palmares de Mauritia flexuosa. La tercera seccion incluye aportes de varios paises sobre otros palmares, principalmente de Astrocaryum jauari, Butia odorata, B. paraguayensis, Copernicia alba, C. tectorum, Euterpe oleracea, Manicaria saccifera, Mauritiella aculeata y Roystonea oleracea. Tambien se aporta informacion de 25 especies adicionales de palmas, incluyendo los usos, dinamica de poblaciones, biologia reproductiva, floristica de humedales asociados y conservacion, entre otros aspectos. Por ultimo, en la cuarta parte se dan las conclusiones y recomendaciones para la conservacion de los palmares ...

Desde la creacion de la ciudad moderna hacia finales del siglo XVIII y durante todo el XIX, se in... more Desde la creacion de la ciudad moderna hacia finales del siglo XVIII y durante todo el XIX, se introdujo vegetacion de manera planificada, sistematizada y organizada como un proceso restaurador ante la destruccion que la misma ciudad hace de la naturaleza. El arbolado fue promovido como elemento organizador y democratizador del paisaje asociado al concepto de vida al aire libre. Ademas, se incremento la demanda de bienes y servicios vinculados a la arboricultura afianzando definitivamente la especializacion de los profesionales idoneos. Para cumplir con la plenitud de sus potencialidades (funciones sociales, comunitarias, medioambientales y economicas) el arbolado en la ciudad debe ser valorado, planificado y gestionado adecuadamente. Esto exige la interrelacion de conocimientos cientificos, tecnicos, administrativos, economicos y sociologicos que satisfagan una gestion equilibrada del bosque urbano. La formacion tecnica en gestion del arbolado desarrollada en la Tecnicatura ...

p.237-245Los híbridos entre teosinte perenne (Euchlaena perennis = Zea perennis)y maíz (Zea mays)... more p.237-245Los híbridos entre teosinte perenne (Euchlaena perennis = Zea perennis)y maíz (Zea mays)presentan un elevado vigor que llama sumamente la atención. Con el propósito de cuantificar las diferencias entre los híbridos y sus progenitores, se realizaron una serie de mediciones en una población F 1 (88 plantas) provenientes de otras tantas semillas híbridas obtenidas al cruzar teosinte perenne por la línea de maíz Gaspé. Estos mismos caracteres fueron tomados en los progenitores a los efectos de la comparación. Los caracteres estudiados fueron: largo de hoja bandera (LHB) y ancho de hoja bandera (AHB). El largo de la hoja (LH), ancho de la hoja (AH) y largo de la vaina (LV) fueron tomados en la hoja más desarrollada de cada tallo. Fue calculada la relación largo-ancho (L-A) y el área foliar (AF). Se midió asimismo el largo del eje central de la panoja (LEP), el largo de la ramificación inferior de la panoja (LRIP), el número de ramificaciones de la panoja (RP), la altura de la pl...

Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, 2019
La ciudad moderna pareciera expulsar a la naturaleza hasta sus limites, la sustitución dela natur... more La ciudad moderna pareciera expulsar a la naturaleza hasta sus limites, la sustitución dela naturaleza por la ciudad descansaba, en parte, en una ilusión de autosuficiencia e independenciay la ilusión de la posibilidad de una continuidad física sin una renovación consciente. Bajo el mantoprotector de la ciudad, se llegaron a socavar las bases de toda la estructura social y económica no sólodel paisaje circundante sino también el de regiones distantes. Muchos de los elementos proporcionados por la naturaleza, necesarios tanto para el equilibrio físico como mental, empezaron a escaseardentro de las ciudades. La urbanización progresiva del suelo se relaciona con muchos conflictos delhábitat contemporáneo. El espacio público, elemento fundamental del desarrollo urbano contemporáneo, es el escenario donde cotidianamente transcurre la vida colectiva de quienes habitan las ciudades, y es allí donde principalmente se materializan y se expresan las relaciones de poder entre sushabitantes, as...
Meio Ambiente, Sustentabilidade e Agroecologia 5, 2019
Elaborado por Maurício Amormino Júnior-CRB6/2422 O conteúdo dos artigos e seus dados em sua forma... more Elaborado por Maurício Amormino Júnior-CRB6/2422 O conteúdo dos artigos e seus dados em sua forma, correção e confiabilidade são de responsabilidade exclusiva dos autores. 2019 Permitido o download da obra e o compartilhamento desde que sejam atribuídos créditos aos autores, mas sem a possibilidade de alterá-la de nenhuma forma ou utilizá-la para fins comerciais.
Uploads
Papers by gabriela benito