Papers by Rosalinda Castro Maravilla
Democracia y Estado de derecho vs. clientelismo electoral: el caso de Tecámac, Estado de México
978-607-02-9665-9, Oct 4, 2017
Apuntes Electorales, Mar 7, 2017
a través de vínculos de parentesco, vecindad y de tipo laboral, que dan pie a la construcción de ... more a través de vínculos de parentesco, vecindad y de tipo laboral, que dan pie a la construcción de redes sociales a partir de las cuales cada actor tiene acceso a cierto tipo de recursos materiales o inmateriales, como el apoyo o la amistad. Finalmente, la vertiente instrumentalista asume que una relación clientelar es un intercambio de bienes entre partes donde el beneficio es mutuo.
Diálogo de saberes, experiencias y estudios del agua en méxico...

Revista Apuntes Electorales, 2024
El propósito de esta investigación es analizar las razones por las que las coordinadoras, un grup... more El propósito de esta investigación es analizar las razones por las que las coordinadoras, un grupo de mujeres que cumplen la función de brokers o intermediarias en una red clientelar en el municipio de Tecámac, Estado de México, han mantenido su membresía durante casi tres lustros en esta estructura, pese a que no tienen un contrato laboral en el Ayuntamiento y no reciben una remuneración o pago permanente por su labor como promotoras del voto en favor del jefe político de esta localidad, quien inicialmente, en 1997, se postuló como alcalde por el Partido Acción Nacional (PAN), pero después se pasó a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, hasta 2018, su grupo asumió el poder municipal. A través de entrevistas semiestructuradas, algunas coordinadoras mencionaron que permanecen en la red clientelar por los escasos y esporádicos incentivos que les entregan. Otro grupo, más numeroso, aseguró que les complace estar en esta estructura porque es un espacio para socializar con sus vecinos y porque tienen el reconocimiento de sus clientes. En suma, la utilidad económica no es el principal motivo de su lealtad.
Regímenes de bienestar y políticas sectoriales en América Latina
Este libro presenta un resumen de los 15 trabajos emanados del Workshop, en el cual participaron ... more Este libro presenta un resumen de los 15 trabajos emanados del Workshop, en el cual participaron 29 academicos de instituciones de Mexico, Espana, Argentina y Venezuela. Los autores reflexionan sobre los problemas que ha enfrentado el debil Estado de bienestar en la region, los alcances y limitaciones de la politica social de combate a la pobreza, asi como las debilidades de los sistemas educativo y de salud en lo que respecta a la resolucion de los conflictos sociales que estan obligados a atender.
Universidad Autónoma del Estado de México, Jun 1, 2021
illustrates how for-profit businesses' widespread use of threatened wildlife imagery could create... more illustrates how for-profit businesses' widespread use of threatened wildlife imagery could create complacency in the public about their conservation. A wildlife imagery royalty, whereby businesses that use threatened wildlife in their marketing pay a small percentage of their sales to the conservation of those species could be revolutionary for conservation funding. However, businesses are not currently compelled to support the protection of the species espoused in their products. We build upon the arguments presented by recent publications [Good, C., Burnham, D., and Macdonald, D. W. (2017). A cultural conscience for conservation. Animals 7:52.

Apuntes Electorales, 2017
El proposito de este articulo es hacer un recuento de las principales posturas teoricas que estud... more El proposito de este articulo es hacer un recuento de las principales posturas teoricas que estudian el clientelismo: la historico-cultural, la psicologica, la de redes sociales y la instrumental. En la vertiente historico-cultural, se destaca que es importante considerar los contextos economico, social y politico de los individuos que deciden sumarse a practicas clientelares. En la vertiente psicologica aunque importan los contextos, como la pobreza o el autoritarismo, se enfocan mas en las posturas subjetivas de cada persona, en especial el tipo de sentimiento que les genera recibir una prebenda o un beneficio, como la lealtad y la gratitud. La vertiente de las redes sociales, establece que el clientelismo tiene lugar entre amplios grupos que se conectan a traves de vinculos de parentesco, vecindad y de tipo laboral que dan pie a la construccion de redes sociales a partir de las cuales cada actor tiene acceso a cierto tipo de recursos materiales o inmateriales, como el apoyo o ami...
en diciembre del año 2012, las modificaciones sustantivas a la educación básica y normal, que inc... more en diciembre del año 2012, las modificaciones sustantivas a la educación básica y normal, que incluían cambios en el modelo pedagógico y en la relación laboral entre el gobierno y los trabajadores
Dicho de una forma muy concreta, lo que la red clientelar ofrece no es algo imprescindible, a dif... more Dicho de una forma muy concreta, lo que la red clientelar ofrece no es algo imprescindible, a diferencia de otras regiones del pais donde prevalece una situacion de pobreza extrema o de pobreza, de forma que si el Estado no distribuyera beneficios monetarios o en especie, los habitantes de esos lugares, literalmente, no tendrian condiciones personales o colectivas para procurarse alimentos, medicamentos o educacion, entre otros. Por ello, no esta de todo claro por que muchos habitantes de Tecamac se adhieren a esta red clientelar.
Intersticios Sociales, 2019
El propósito de este documento es describir cómo ha operado políticamente Aarón Urbina Bedolla, e... more El propósito de este documento es describir cómo ha operado políticamente Aarón Urbina Bedolla, el líder de la red clientelar Tecámac, a lo largo de veinte años para lograr mantenerse en el poder y posicionar en diferentes espacios políticos tanto municipales, estatales o federales a miembros de su grupo político. Para el desarrollo de este documento se realizó una investigación empírica en el municipio referido en dónde se llevaron a cabo veinticinco entrevistas semiestructuradas a diversas personas que aportaron información sobre la vida personal de Aarón Urbina, de su trayectoria y de su forma de operar políticamente. De igual forma, se desarrolló una investigación hemerográfica con la finalidad de que ayudara a profundizar esta información.

The purpose of this document is to describe how the clients that make up the clientelar network o... more The purpose of this document is to describe how the clients that make up the clientelar network of the municipality of Tecámac are integrated into this structure, how they participate in the network and whether their stay in this type of structure is solely due to the material incentives they receive or if there is another type of incentive what motivates them to do so. It is necessary to mention, that this investigation does not focus on finding out if the clients vote or not on the candidate that the leader of the clientelist network supports, but on the previous issues. In order to answer these and other questions, a case study was conducted with the intention of exhaustively investigating the clientelar network located in the municipality of Tecámac and knowing in depth the elements that comprise it, the technique used to extract the information consisted of apply semi-structured interviews to different members of the network. In this sense, it was observed from the empirical result that clients remain in the client structure specifically for the material incentives they perceive in it.
La globalización y la crisis del estado-centrismo como contexto de los actuales liderazgos políti... more La globalización y la crisis del estado-centrismo como contexto de los actuales liderazgos políticos Francisco Entrena-Durán 79 Espacios sociales a debate Acercamiento a una justicia terapéutica intercultural en Chiapas
Uploads
Papers by Rosalinda Castro Maravilla